LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE HUÁNUCO 2018
Descripción del Articulo
La Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, es una institución sin fines de lucro, quienes a partir de los últimos 5 años le ha dado un enfoque de negocios a todas sus tareas, priorizando actividades que generen renta para cumplir sus fines estatutarios. Ello ha sido posible gracias a la inversió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1736 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Empresas |
Sumario: | La Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, es una institución sin fines de lucro, quienes a partir de los últimos 5 años le ha dado un enfoque de negocios a todas sus tareas, priorizando actividades que generen renta para cumplir sus fines estatutarios. Ello ha sido posible gracias a la inversión en personal, en equipos. Es labor de la gerencia garantizar un adecuado rendimiento de estos recursos, haciendo que la cultura organizacional sea conveniente para tener motivaciones que estimulen y potencien las habilidades que cada uno tiene. El estudio ha consistido en analizar descriptivamente la relación entre la comunicación en esta institución y la cultura organizacional, se ha evidenciados en los diferentes cuadros y gráficos que los trabajadores reconocen comunicación directa entre todos, sin embargo, no se ha evaluado la influencia que genera estas comunicaciones en el comportamiento de ellos. Los resultados han concluido que existe relación directa entre las comunicaciones y la cultura organizacional en la Cámara de Comercio, puesto que los trabajadores reconocen las normas de convivencias, la socialización de los valores gracias a la comunicación. Esta relación establecida de forma descriptiva detalla como la Cámara busca establecer sus reglas de trabajo en base a la comunicación constante, sin embargo, ha reconocido el estudio que hay distorsiones en la forma como están llegando el mensaje, por ello propone hacer un estudio de satisfacción laboral, o como la comunicación está influenciando en el comportamiento y conducta de todos los que integran la Cámara de Comercio. Ello podrá reforzar y enriquecer este trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).