1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La región del Mar del Plata, Buenos Aires y Montevideo (ciudades en las que Onetti osciló entre 1930 y su autoexilio español definitivo en 1975), vivió una época de aceleración industrial vertiginosa entre las últimas décadas del siglo XIX y la primera mitad del XX. Todo esto, a pesar de ser una línea temática en la obra onettiana, tiene su germen en La vida breve(1950), novela que da origen a la saga santamariana-ciudad ficcional de gran parte de sus narraciones posteriores-. A partir de esta condición inaugural, entender el funcionamiento y lograr una lectura precisa de esta obra, permitiría un entendimiento extensivo del grueso de su producción. A través de la representación de esta realidad urbana, Onetti recurre a una experiencia sensible pasada, la de la ciudad de provincia, como una inconformidad ante el desarrollo de Buenos Aires, aunque, no parece disentir radical...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La región del Mar del Plata, Buenos Aires y Montevideo (ciudades en las que Onetti osciló entre 1930 y su autoexilio español definitivo en 1975), vivió una época de aceleración industrial vertiginosa entre las últimas décadas del siglo XIX y la primera mitad del XX. Todo esto, a pesar de ser una línea temática en la obra onettiana, tiene su germen en La vida breve(1950), novela que da origen a la saga santamariana-ciudad ficcional de gran parte de sus narraciones posteriores-. A partir de esta condición inaugural, entender el funcionamiento y lograr una lectura precisa de esta obra, permitiría un entendimiento extensivo del grueso de su producción. A través de la representación de esta realidad urbana, Onetti recurre a una experiencia sensible pasada, la de la ciudad de provincia, como una inconformidad ante el desarrollo de Buenos Aires, aunque, no parece disentir radical...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The present research exposes the way in which eight students selected from virtual environments of a Peruvian institute of higher education perceive their self-regulation processes in the planning stage. The approach is qualitative with a phenomenological interpretative design. Based on the interview of eight students enrolled in the distance learning modality. The main finding is that students have their own beliefs about themselves that help motivate them permanently in the assignments they must complete. Determined by both external and internalfactors, these help academic tasks to be valued in a positive way, so that their completion gives them satisfaction.
4
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Conferencia en el CITIE 2022: International Congress of Trends in Educational Innovation, November 08–10, Arequipa, Peru.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que no solo consume información, sino que produce 3contenido a partir de una investigación en fuentes confiables. Considerando lo explicado, nuestros alumnos serán capaces de redactar un texto escrito formal, así como elaborar una presentación oral empleando de manera pe...