Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Franco Hip, Carmen Luisa', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Con el presente Trabajo de Fin de Máster se aplican los conocimientos adquiridos durante los años académicos 2014/15 y 2015/16, principalmente en relación con las Prácticas Externas, que consistieron en la traducción inversa (del español al inglés) de un fragmento del informe anual de 2016 del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (el Observatorio) titulado “Criminalización de defensores de derechos humanos en el contexto de proyectos industriales: un fenómeno regional en América Latina“. En este Trabajo se analizan los problemas en la traducción de dicho texto de corte jurídico y social, y se justifican las soluciones propuestas. Además, dado que la adecuada selección de fuentes enciclopédicas, documentales, lexicográficas y terminológicas, y la sistematización de la terminología permitieron producir una traducción de calidad, se...
2
capítulo de libro
La investigación terminológica puntual es clave para traducir correctamente un texto especializado no solo en el plano lingüístico, sino también en los ámbitos cognitivo, comunicativo, pragmático, cultural y de forma. Es un libro esencial para iniciarse en la traducción jurídica.
3
objeto de conferencia
III Congreso internacional sobre investigación en Didáctica de la traducción (didTRAD) realizado el 6-7 de julio de 2016.
4
objeto de conferencia
Jornadas 2017 de Traducción e Interpretación "Tecnología y Traducción" UNIFÉ
5
informe técnico
Guía que pretende ser un apoyo para los docentes que desean iniciar un proyecto de clase espejo. Para tal fin, se presentan aquí cuatro apartados principales, a saber: Metodología, Tema y contenidos, Evaluación y Documentos de gestión académica.
6
informe técnico
Descripción: La Terminología es una disciplina cuyo objeto de estudio central son los términos, pero también analiza otras unidades y elementos discursivos propios de los textos especializados (unidades fraseológicas especializadas, colocaciones, variación denominativa, gramática, sintaxis, estilo, convenciones de los géneros textuales, entre otros.), que son los que permiten situaciones de comunicación especializada. Dado que la traducción especializada sirve como medio para lograr dicha comunicación entre el productor del texto especializado en lengua origen y el receptor del texto especializado en lengua meta, dicha actividad necesita de la Terminología para lograr una traducción de calidad. Si bien el curso es de carácter teórico e introduce los conceptos básicos de la Terminología que son útiles para los traductores, en él también se aplican dichos conceptos medi...
7
informe técnico
Descripción: La Terminología es una disciplina cuyo objeto de estudio central son los términos, pero también analiza otras unidades y elementos discursivos propios de los textos especializados (unidades fraseológicas especializadas, colocaciones, variación denominativa, gramática, sintaxis, estilo, convenciones de los géneros textuales, entre otros.), que son los que permiten situaciones de comunicación especializada. Dado que la traducción especializada sirve como medio para lograr dicha comunicación entre el productor del texto especializado en lengua origen y el receptor del texto especializado en lengua meta, dicha actividad necesita de la Terminología para lograr una traducción de calidad. Si bien el curso es de carácter teórico e introduce los conceptos básicos de la Terminología que son útiles para los traductores, en él también se aplican dichos conceptos medi...
8
informe técnico
Descripción: Introducción a la traducción especializada es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sétimo ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Este taller está enfocado en el desarrollo de estrategias y procedimientos para el tratamiento terminológico y traductológico de textos de diversas áreas de especialidad de manera introductoria, entre ellas, la traducción médica, jurídica y financiera. Para abordar estas situaciones de comunicación especializada, el taller iniciará con la introducción de conceptos básicos de la terminología que son útiles para diferenciar los textos divulgativos de los textos especializados: identificación de términos, marcadores de reformulación parafrástica, unidades fraseológicas especializadas y colocaciones. En esta primera unidad se tomará como referencia la terminología médica por ser ...