Análisis de problemas en la traducción del español al inglés del informe anual de 2016 del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos

Descripción del Articulo

Con el presente Trabajo de Fin de Máster se aplican los conocimientos adquiridos durante los años académicos 2014/15 y 2015/16, principalmente en relación con las Prácticas Externas, que consistieron en la traducción inversa (del español al inglés) de un fragmento del informe anual de 2016 del Obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Hip, Carmen Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/998
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/733499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción e interpretación
Legislación-Terminología
Traducción especializada
Traducción jurídica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Con el presente Trabajo de Fin de Máster se aplican los conocimientos adquiridos durante los años académicos 2014/15 y 2015/16, principalmente en relación con las Prácticas Externas, que consistieron en la traducción inversa (del español al inglés) de un fragmento del informe anual de 2016 del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (el Observatorio) titulado “Criminalización de defensores de derechos humanos en el contexto de proyectos industriales: un fenómeno regional en América Latina“. En este Trabajo se analizan los problemas en la traducción de dicho texto de corte jurídico y social, y se justifican las soluciones propuestas. Además, dado que la adecuada selección de fuentes enciclopédicas, documentales, lexicográficas y terminológicas, y la sistematización de la terminología permitieron producir una traducción de calidad, se explica la metodología para elaborar el glosario terminológico bilingüe del texto asignado, que podrá ser útil para traducir los próximos informes del Observatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).