El nivel de demanda de los tipos de textos en los estudios de traducción en Lima en el año 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el objetivo de utilizar los resultados de la aplicación del cuestionario sobre el nivel de demanda de los tipos de textos, para el beneficio de los estudiantes de traducción, ya que se podrán mejorar las mallas curriculares de acuerdo a las necesidades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Paucarima, Gabriela Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2766
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Traducción e interpretación
Traducción especializada
Traducción jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con el objetivo de utilizar los resultados de la aplicación del cuestionario sobre el nivel de demanda de los tipos de textos, para el beneficio de los estudiantes de traducción, ya que se podrán mejorar las mallas curriculares de acuerdo a las necesidades de la vida profesional del traductor, además, se beneficiarán los investigadores que en un futuro necesiten una referencia del contexto en el que se ubicó la investigación, así como también, los traductores que tengan pensado tener un estudio de traducción ya que podrán saber por anticipado los servicios que deberán brindar y que a su vez, el mercado les demandarán. En cuanto a la metodología, esta investigación utilizó el método observacional y el tipo de estudio es descriptivo. Para recoger los datos se utilizó un cuestionario. En cuanto a los resultados, los promedios del nivel de demanda de los tipos de textos fueron los siguientes: 103 de textos jurídicos, 109.75 de textos técnicos, 61.5 de textos económico-empresariales, 42.5 de textos científicos, y 103.25 de textos generales; dando como resultado un promedio de 83.95 de tipos de textos. Finalmente, en cuanto a las conclusiones, se pudo comprobar el nivel de demanda de los tipos de textos, teniendo con demanda significativa: los textos generales, los jurídicos, y los técnicos; y con baja demanda: los textos económico-empresariales y los científicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).