Aplicación de la técnica denominada equivalencia funcional en la traducción del francés al español de documentos jurídicos asociados al ámbito educativo

Descripción del Articulo

El campo de la traducción jurídica presenta el reto específico de tener que encontrar equivalencias no solo entre términos, sino también entre sistemas jurídicos distintos. Es por esta dificultad que la investigación, enseñanza y ejercicio profesional no se han desarrollado demasiado en este ámbito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Artaza Maceda, Olga Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
Terminología
Traducción jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El campo de la traducción jurídica presenta el reto específico de tener que encontrar equivalencias no solo entre términos, sino también entre sistemas jurídicos distintos. Es por esta dificultad que la investigación, enseñanza y ejercicio profesional no se han desarrollado demasiado en este ámbito del quehacer traductológico. En la presente investigación, se estudia las diferentes propuestas existentes para abordar la traducción jurídica, y se propone la Técnica de Equivalencia Funcional para resolver de forma eficiente los problemas de falta de términos equivalentes, y las diferencias entre los ordenamientos jurídicos. A través de la aplicación de esta técnica en la elaboración de un portafolio de traducciones jurídicas relacionadas con el ámbito educativo, se comprobó su idoneidad para este tipo de documentos, y se concluye que su uso incrementa la eficiencia de la traducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).