Exportación Completada — 

Las técnicas de traducción empleadas en las canciones de una película animada doblada del inglés al español, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar las técnicas de traducción empleadas en las canciones de una película animada del inglés al español, Lima – 2021. Asimismo, el estudio contó con un enfoque cualitativo y fue de tipo básico y nivel descriptivo. El método utilizado fue el estudio de caso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Huamán, Any Kiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción e interpretación
Doblaje cinematográfico
Terminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar las técnicas de traducción empleadas en las canciones de una película animada del inglés al español, Lima – 2021. Asimismo, el estudio contó con un enfoque cualitativo y fue de tipo básico y nivel descriptivo. El método utilizado fue el estudio de caso instrumental y la técnica empleada fue la observación. El corpus analizado fueron tres canciones dobladas de una película animada, de esta se extrajeron 40 segmentos. Por otro lado, el instrumento utilizado fue la ficha de análisis. A partir del análisis realizado, se obtuvo como resultado que las técnicas utilizadas fueron siete: la modulación, creación discursiva, compresión lingüística, elisión, ampliación lingüística, traducción literal y por último la de compensación. Finalmente, se concluye que la modulación fue la técnica más utilizada en el doblaje de canciones, ya que, al tratarse de un producto musical, la traducción generalmente no puede mantener la estructura exacta del texto origen, porque esta debe también coincidir con el ritmo y melodía de la canción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).