Terminología - TR26 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: La Terminología es una disciplina cuyo objeto de estudio central son los términos, pero también analiza otras unidades y elementos discursivos propios de los textos especializados (unidades fraseológicas especializadas, colocaciones, variación denominativa, gramática, sintaxis, estilo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Franco Hip, Carmen Luisa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR26
Descripción
Sumario:Descripción: La Terminología es una disciplina cuyo objeto de estudio central son los términos, pero también analiza otras unidades y elementos discursivos propios de los textos especializados (unidades fraseológicas especializadas, colocaciones, variación denominativa, gramática, sintaxis, estilo, convenciones de los géneros textuales, entre otros.), que son los que permiten situaciones de comunicación especializada. Dado que la traducción especializada sirve como medio para lograr dicha comunicación entre el productor del texto especializado en lengua origen y el receptor del texto especializado en lengua meta, dicha actividad necesita de la Terminología para lograr una traducción de calidad. Si bien el curso es de carácter teórico e introduce los conceptos básicos de la Terminología que son útiles para los traductores, en él también se aplican dichos conceptos mediante ejercicios de identificación de términos, unidades fraseológicas especializadas, colocaciones, marcadores de reformulación parafrástica, variantes denominativas y equivalentes (a partir del análisis de textos paralelos, uso de operadores de búsqueda, técnicas de documentación e investigación terminológica, etc.) y de gestión de documentación, así como mediante pequeños proyectos de gestión terminológica (monolingüe y bilingüe). En estas actividades, el estudiante va aplicando metodologías del trabajo terminológico y utiliza los distintos recursos tecnológicos que se le presentan para agilizar su labor. Así, el curso de Terminología ofrece herramientas conceptuales y aplicadas básicas que permiten al estudiante tomar conciencia sobre la vinculación y el tipo de relación de necesidad entre esta disciplina y la traducción. Propósito: Terminología propone contenidos y actividades relacionados con los conocimientos elementales para que el estudiante afronte la tarea de traducción especializada en talleres de ciclos posteriores, en los que realizará labores de investigación terminológica más específicas en función del campo del saber en el que se centren dichos talleres. En ese sentido, al permitir explicar y aplicar metodologías del trabajo terminológico utilizando recursos tecnológicos para una búsqueda eficiente y una adecuada sistematización de su trabajo, el curso 1contribuye a la competencia general de Comunicación Escrita en el nivel 3 y desarrolla la competencia específica de Traductología en el nivel 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).