Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Montenegro Muro, Julio José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Software Especializado 2 es un curso de carácter teórico-práctico y disponible para los estudiantes a partir del séptimo nivel de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional; contribuye al desarrollo de la competencia general de pensamiento innovador y la competencia específica de tecnología. En tándem con Software Especializado 1, el estudiante logra desarrollar las funciones de los perfiles disponibles mediante las herramientas de traducción asistida por computadora: traductor, revisor y gestor de proyectos de traducción. Este enfoque permitirá que el estudiante se familiarice y maneje aquellas herramientas que aumentan la productividad y calidad durante el proceso de traducción.
2
informe técnico
Software Especializado 2 es un curso de carácter teórico-práctico y disponible para los estudiantes a partir del séptimo nivel de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional; contribuye al desarrollo de la competencia general de pensamiento innovador y la competencia específica de tecnología. En tándem con Software Especializado 1, el estudiante logra desarrollar las funciones de los perfiles disponibles mediante las herramientas de traducción asistida por computadora: traductor, revisor y gestor de proyectos de traducción. Este enfoque permitirá que el estudiante se familiarice y maneje aquellas herramientas que aumentan la productividad y calidad durante el proceso de traducción.
3
informe técnico
Software Especializado 2 es un curso de carácter teórico-práctico y disponible para los estudiantes a partir del séptimo nivel de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional; contribuye al desarrollo de la competencia general de pensamiento innovador y la competencia específica de tecnología. En tándem con Software Especializado 1, el estudiante logra desarrollar las funciones de los perfiles disponibles mediante las herramientas de traducción asistida: traductor, revisor y gestor de proyectos de traducción. Este enfoque permitirá que el estudiante se familiarice y maneje aquellas herramientas que aumentan la productividad y calidad durante el proceso de traducción.
4
informe técnico
Software Especializado 2 es un curso de carácter teórico-práctico y disponible para los estudiantes a partir del séptimo nivel de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional; contribuye al desarrollo de la competencia general de pensamiento innovador y la competencia específica de tecnología. En tándem con Software Especializado 1, el estudiante logra desarrollar las funciones de los perfiles disponibles mediante las herramientas de traducción asistida: traductor, revisor y gestor de proyectos de traducción. Este enfoque permitirá que el estudiante se familiarice y maneje aquellas herramientas que aumentan la productividad y calidad durante el proceso de traducción.
5
informe técnico
Descripción: Como futuro profesional enfrentarás muchos retos y uno de ellos será el poder adaptarte a las tecnologías emergentes en el mercado de la traducción. El dominio de dichas tecnologías te permitirá ampliar las posibilidades de inserción en el mercado laboral. Este curso está orientado a presentar recursos informáticos y herramientas de traducción asistida por ordenador, entre otras, que harán de ti el profesional competitivo en un ámbito cada vez más requerido y exigente, como es la traducción. Propósito: El curso Software especializado 1, es un curso de especialidad en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes de 6to ciclo, que busca desarrollar la competencia general de pensamiento innovador y la competencia específica de tecnología, ambas a nivel 1.
6
informe técnico
Descripción: Introducción a la traducción especializada es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sétimo ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Este taller está enfocado en el desarrollo de estrategias y procedimientos para el tratamiento terminológico y traductológico de textos de diversas áreas de especialidad de manera introductoria, entre ellas, la traducción médica, jurídica y financiera. Para abordar estas situaciones de comunicación especializada, el taller iniciará con la introducción de conceptos básicos de la terminología que son útiles para diferenciar los textos divulgativos de los textos especializados: identificación de términos, marcadores de reformulación parafrástica, unidades fraseológicas especializadas y colocaciones. En esta primera unidad se tomará como referencia la terminología médica por ser ...