1
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

RESUMEN En el Perú la pobreza es uno de los principales problemas, muchas veces nos limitamos en mirar solo lo que nos rodea de cerca mas no vemos más allá. Somos indiferentes con las personas que necesitan nuestra ayuda y el pasarles un poco de nuestros conocimientos podría ser el empuje necesario para que la vida de estas personas tenga un cambio positivo. Muchos jóvenes hoy en día se proyectan a un futuro más alentador, prometedor. La mentalidad conformista poco a poco va quedando atrás y el espíritu emprendedor sale a flote. En la actualidad la responsabilidad social implica lograr la participación de empresas en comunidades, es un precio que se encuentra en la mente de cada persona, a la cual le permite reflexionar, organizar, orientar y juzgar las consecuencias que sus propios actos que ocasionan ante la sociedad. El Proyecto Uniones, lo que quiere es potenciar este empre...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Actualmente la logística internacional envuelve diferentes procesos los cuales son muy importantes a la hora de llevar una mercancía al exterior, como por ejemplo, analizar el tipo de mercancía que se va a exportar, requerimientos tanto físicos como documentarios que necesita para ingresar a un destino internacional y por último el tránsito de este. Los productos terminados, deben llegar en óptimas condiciones a su destino ya que de este depende la imagen con la que se la empresa en el mercado exterior, además de cumplir con todos los requerimientos y términos acordados entre exportador e importador. El objetivo de esta investigación es determinar cuáles son los factores críticos de la logística internacional que están involucrados en la exportación de este tipo de carga vía marítima. Se enfocara en las redes poliéster identificada con partida arancelaria 5608.11.00.00,...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El objetivo general de la investigación fue determinar el impacto de la calidad de atención en la satisfacción del usuario en consulta externa del CAP III Alfredo Piazza de Essalud, 2021. La muestra estuvo compuesta por 100 pacientes. El método empleado fue el hipotético-deductivo, el diseño fue el no experimental, correlacional causal, se desarrolló la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario diseñado en google formularios que se utilizó para recoger información de los pacientes. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó el alfa de Cronbach, siendo para la variable calidad de atención de 0, 882 y para la variable satisfacción del usuario de 0,903. Para el análisis descriptivo se realizó tablas de distribución de frecuencias y el gráfico de barras. De acuerdo al estadístico regresión ordinal (R2) se concluyó: existe un impacto significativo ...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar las diferencias de las condiciones pre y post quirúrgicas de pacientes obesos sometidos a cirugía Bariátrica en un centro privado de cirugía laparoscópica de la ciudad de Arequipa; se utilizó el enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo y de diseño no experimental. La muestra consta de 27 pacientes obesos mórbidos de ambos sexos con edades comprendidas entre los 19 y 59 años. Las pruebas utilizadas fueron el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II), el Inventario de Ansiedad Estado- Rasgo (IDARE) y una ficha de recolección de comorbilidades médicas y datos sociodemográficos que fueron aplicados antes y seis meses después de la cirugía. Los datos se procesaron en el softward estadístico SPSS versión 25 identificando que si existen diferencias estadísticamente significativas antes y después de la inte...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Currently, competitiveness within the service industry has reached outstanding levels. In the pursuit of increasing the quality and efficiency of services, the ap-proaches of continuous improvement acquire undeniable relevance. This research aimed to implement, analyze, and assess the effects of Lean Six Sigma (LSS) methodology within the service industry for process optimization through Total Productive Maintenance (TPM). The presented case study is a workshop for equipment maintenance where, through the DMAIC methodological design, Lean Six Sigma and TPM methodologies were implemented to increase process effi-ciency. The results show an efficiency increase of over 10%, reducing equipment DPMO by 53% and decreasing the total process time by 2 hours. The value of the proposed model lies in its adaptability to companies providing technological equipment services in the regional context, a...
6
artículo
Publicado 2001
Enlace

We propose eleven recommendations to help our students to be successful in their studies, and analyse their interactions and results implications in the outcome of the andragogic task. The purpose of this article is to suggest the practice of each recommendation in the university teaching, in the daily andragogic practice, in order to allow our students to discover knowledge happiness and love.
7
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Plantea desarrollar la Gestión de Proyectos en base al enfoque de Gestión de Riesgos, con el fin de que sirva como elemento integrador de las otras áreas del conocimiento (Alcance, Costo, Tiempo, Calidad, Recursos, Adquisiciones, Interesados y Comunicaciones). El resultado del presente estudio indica que el costo de los “riesgos evitables” en pequeñas empresas constructoras dedicadas al rubro de edificación, está alrededor del 3% del costo de obra; porcentaje que puede ser gestionado a través de los planes de respuesta de la gestión de riesgos. Así mismo se procedió a simular utilizando la herramienta Monte Carlo (software @Risk), la sensibilidad de cada uno de los riesgos intervinientes, encontrando que los riesgos que mayor impactan en la obra son: los riesgos organizacionales (falta de compromiso de la Gerencia General con la organización y carencia de un Director de pr...