Condiciones pre y post quirúrgicas de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en un centro privado de cirugía laparoscópica, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar las diferencias de las condiciones pre y post quirúrgicas de pacientes obesos sometidos a cirugía Bariátrica en un centro privado de cirugía laparoscópica de la ciudad de Arequipa; se utilizó el enfoque cuantitativo, es de tipo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Florez, Ana Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10006
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad mórbida
Cirugía bariátrica
Ansiedad
Depresión
Comorbilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar las diferencias de las condiciones pre y post quirúrgicas de pacientes obesos sometidos a cirugía Bariátrica en un centro privado de cirugía laparoscópica de la ciudad de Arequipa; se utilizó el enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo y de diseño no experimental. La muestra consta de 27 pacientes obesos mórbidos de ambos sexos con edades comprendidas entre los 19 y 59 años. Las pruebas utilizadas fueron el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II), el Inventario de Ansiedad Estado- Rasgo (IDARE) y una ficha de recolección de comorbilidades médicas y datos sociodemográficos que fueron aplicados antes y seis meses después de la cirugía. Los datos se procesaron en el softward estadístico SPSS versión 25 identificando que si existen diferencias estadísticamente significativas antes y después de la intervención quirúrgica en la ansiedad estado (Z= -3.968; p< .001) y en la depresión (Z= -4.256; p< .001), descubriendo que hay una disminución de ambas luego de la intervención quirúrgica así como una mejora también significativa de las comorbilidades médicas. No se registraron diferencias estadísticamente significativas en la ansiedad rasgo antes y después de la intervención quirúrgica (t(26)=1.753; p= .091).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).