Efectos metabólicos y ponderales de la gastrectomía en manga en pacientes con obesidad mórbida – Clínica Detecta 2016 al 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Describir los efectos metabólicos y ponderales que presentaron los pacientes con obesidad mórbida posterior a la gastrectomía en manga – Clínica Detecta 2016 al 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente estudio es descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal. Conformado por una pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondón Muñoz, Angelica Yuriko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2456
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía bariátrica
Gastrectomía en manga
Obesidad mórbida
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Describir los efectos metabólicos y ponderales que presentaron los pacientes con obesidad mórbida posterior a la gastrectomía en manga – Clínica Detecta 2016 al 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente estudio es descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal. Conformado por una población de 29 pacientes, entre los 18 y 60 años de edad, con diagnóstico de obesidad mórbida a quienes se les realizó la gastrectomía en manga en la Clínica Detecta en el periodo comprendido entre el 2016 al 2019. RESULTADOS: El total de la población estudiada estuvo conformada por 29 personas, con una edad promedio de 39.72 años, de los cuales 13 fueron varones (44.83%) y 16 mujeres (55.17%). En cuanto a los parámetros metabólicos se pudo observar que el promedio inicial de los valores de la glucosa, colesterol total, LDL y de los triglicéridos se encontraban por encima de los valores saludables, sin embargo, todos ellos logran alcanzar los niveles saludables en el control de los 6 meses. El HDL no presentó variación significativa de sus valores posterior a la intervención. Respecto a los efectos ponderales, el promedio de peso perdido fue de 36 Kg, además el IMC promedio disminuyó en 16 puntos y solamente 3 pacientes mantuvieron el diagnóstico de obesidad mórbida al año de la gastrectomía en manga. CONCLUSIONES: Se obtuvo una gran pérdida ponderal con la gastrectomía en manga, tanto para el peso como para el IMC, además todos los parámetros metabólicos lograron alcanzar los niveles saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).