Documental y memorias impresas “Todos podemos soñar, todos podemos actuar” sobre los niños y jóvenes del AA.HH. las Torres de San Borja (Moche - La Libertad) y estudiantes de UPN que participaron en el proyecto uniones

Descripción del Articulo

RESUMEN En el Perú la pobreza es uno de los principales problemas, muchas veces nos limitamos en mirar solo lo que nos rodea de cerca mas no vemos más allá. Somos indiferentes con las personas que necesitan nuestra ayuda y el pasarles un poco de nuestros conocimientos podría ser el empuje necesario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barriga Flórez, Ana, Bazán Estrada, José, Cruz Gutiérrez, Sergio, Farfán Pérez, Christian, Gómez Ávalos, Freddy, Ratachi Rojas, María, Salvador Gonzáles, Maryori, Segura Figueroa, Uriel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza
Responsabilidad
Comunidad
Descripción
Sumario:RESUMEN En el Perú la pobreza es uno de los principales problemas, muchas veces nos limitamos en mirar solo lo que nos rodea de cerca mas no vemos más allá. Somos indiferentes con las personas que necesitan nuestra ayuda y el pasarles un poco de nuestros conocimientos podría ser el empuje necesario para que la vida de estas personas tenga un cambio positivo. Muchos jóvenes hoy en día se proyectan a un futuro más alentador, prometedor. La mentalidad conformista poco a poco va quedando atrás y el espíritu emprendedor sale a flote. En la actualidad la responsabilidad social implica lograr la participación de empresas en comunidades, es un precio que se encuentra en la mente de cada persona, a la cual le permite reflexionar, organizar, orientar y juzgar las consecuencias que sus propios actos que ocasionan ante la sociedad. El Proyecto Uniones, lo que quiere es potenciar este emprendimiento, auto sostenibilidad, crear un mejor lugar para vivir. Durante los últimos 2 años y medio, Proyecto Uniones Sede El Molino en Trujillo ha venido implementando diversos proyectos en el Asentamiento Humano Las Torres de San Borja en Moche, siendo esta su zona de intervención elegida. Las ganas de salir delante de los pobladores fueron la clave para el éxito de los proyectos, es por eso que se decidió reunir en este documental y memorias escritas los distintos puntos de vista sobre la influencia de estos proyectos en la vida de los niños y jóvenes del AA. HH. Las Torres de San Borja y los estudiantes de la Universidad Privada del Norte Sede El Molino que participaron de ellos. PALABRAS CLAVES: Pobreza, responsabilidad, participación, comunidad, emprender.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).