1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar la eficiencia de un sistema computacional para el pintado de superficies planas frente al sistema tradicional (pintado a mano). El método utilizado definió los aspectos más significativos de los procesos de automatización del pintado de superficies planas en la Provincia de Coronel Portillo, así como el análisis económico de los procesos, tiempos, calidad y su relación técnico económico. El diseño utilizado fue el cuasi experimental transversal, que se realizó con un profesional experto con 5 años de experiencia en el proceso de pintado para asegurar el conocimiento experto frente al sistema computacional, sometiéndolos a una hoja de trabajo obtenida mediante el método de lluvias de ideas (se le aplicó la prueba de Alfa de Cronbach para medir la fiabilidad de la escala de medida). Para estimar se hizo uso de la estad...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se instaló a 08°21'11.4” latitud sur y 74°33'06.7” longitud oeste, con una altitud de 154 msnm en el Anexo Pacacocha, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo del departamento de Ucayali. Actualmente una abrumadora mayoría de las materias primas agrícolas se producen bajo los llamados métodos agrícolas convencionales. Esto incluye una estrategia de control de plagas basada en alto uso de insecticidas sintéticos como el único medio de enfrentar las plagas, malezas y enfermedades. El objetivo planteado fue determinar los tipos de insecticidas a base de carbamatos y organofosf...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio fue planteado con el objetivo de determinar el grado de contaminación acústica causada por los vehículos motorizados en tres puntos estratégicos de Pucallpa- 2015. El tipo de investigación fue el descriptivo, el método es observacional, la muestra estuvo conformada por los tres puntos estratégicos; Tottus, Ovalo S.P. y la Plaza de Armas. La hipótesis planteada fue, existe alto grado de contaminación acústica por vehículos motorizados en los tres puntos estratégicos de Pucallpa- 2015.Las conclusiones a las que se llegó son: primero los valores máximos determinados en los tres puntos estratégicos fueron: Comercial Tottus con 84,1 dB, el sector Ovalo Sáenz Peña con 83,2 y la Plaza...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este trabajo se presenta la aplicación de un sistema ambiental de riesgo del comportamiento del metano, este caso de estudio se realizó en el vertedero principal de la ciudad de Pucallpa ubicado en el km 22 de la carretera Federico Basadre, Coronel Portillo, Ucayali. El objetivo principal del trabajo de investigación fue obtener un prototipo funcional para un sistema ambiental de riesgo de la determinación de la concentración y dispersión del metano en el vertedero y acceder a los resultados de las mediciones de forma simultanea mediante el sitio web, mostrando indicadores climáticos (temperatura, humedad, precipitación, radiación y dirección y velocidad del viento); y dispersión del gas metano sobre un mapa satelital del vertedero influenciado por las condiciones climáticas, si el nivel del metano supera el valor límite se activa una alarma de riesgo. En la presente inve...
5
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo contiene los aspectos más significativos de los procesos de automatización del pintado de superficies planas en la Provincia de Coronel Portillo; así como el análisis económico de los procesos, tiempos, calidad y su relación técnico económico. Este proceso está sujeto a perfeccionamiento y mejoras en el rendimiento de pinturas y en la calidad del acabado del pintado; siendo un aporte al ámbito de la investigación científica, cuyos resultados pueden influir significativamente en los procesos de automatización de las empresa que realizan pintado de superficies planas en la Provincia de Coronel Portillo. Se tiene como objetivo: Determinar cuan eficiente es el sistema computacional para el pintado de superficies planas frente al sistema tradicional (pintado a mano). El método desarrollado tiene la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de lo...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar la e?ciencia de un sistema computacional para el pintado de super?cies planas frente al sistema tradicional (pintado a mano). El método utilizado de?nió los aspectos más signi?cativos de los procesos de automatización del pintado de super?cies planas en la Provincia de Coronel Portillo, así como el análisis económico de los procesos, tiempos, calidad y su relación técnico económico. El diseño utilizado fue el cuasi experimental transversal, que se realizó con un profesional experto con 5 años de experiencia en el proceso de pintado para asegurar el conocimiento experto frente al sistema computacional, sometiéndolos a una hoja de trabajo obtenida mediante el método de lluvias de ideas (se le aplicó la prueba de Alfa de Cronbach para medir la ?abilidad de la escala de medida). Para estimar se hizo uso de la estadística infer...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se instaló a 08°21'11.4” latitud sur y 74°33'06.7” longitud oeste, con una altitud de 154 msnm en el Anexo Pacacocha, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo del departamento de Ucayali. Actualmente una abrumadora mayoría de las materias primas agrícolas se producen bajo los llamados métodos agrícolas convencionales. Esto incluye una estrategia de control de plagas basada en alto uso de insecticidas sintéticos como el único medio de enfrentar las plagas, malezas y enfermedades. El objetivo planteado fue determinar los tipos de insecticidas a base de carbamatos y organofosf...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio fue planteado con el objetivo de determinar el grado de contaminación acústica causada por los vehículos motorizados en tres puntos estratégicos de Pucallpa- 2015. El tipo de investigación fue el descriptivo, el método es observacional, la muestra estuvo conformada por los tres puntos estratégicos; Tottus, Ovalo S.P. y la Plaza de Armas. La hipótesis planteada fue, existe alto grado de contaminación acústica por vehículos motorizados en los tres puntos estratégicos de Pucallpa- 2015.Las conclusiones a las que se llegó son: primero los valores máximos determinados en los tres puntos estratégicos fueron: Comercial Tottus con 84,1 dB, el sector Ovalo Sáenz Peña con 83,2 y la Plaza...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este trabajo se presenta la aplicación de un sistema ambiental de riesgo del comportamiento del metano, este caso de estudio se realizó en el vertedero principal de la ciudad de Pucallpa ubicado en el km 22 de la carretera Federico Basadre, Coronel Portillo, Ucayali. El objetivo principal del trabajo de investigación fue obtener un prototipo funcional para un sistema ambiental de riesgo de la determinación de la concentración y dispersión del metano en el vertedero y acceder a los resultados de las mediciones de forma simultanea mediante el sitio web, mostrando indicadores climáticos (temperatura, humedad, precipitación, radiación y dirección y velocidad del viento); y dispersión del gas metano sobre un mapa satelital del vertedero influenciado por las condiciones climáticas, si el nivel del metano supera el valor límite se activa una alarma de riesgo. En la presente inve...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo el determinar que la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (PMBOK), mejora la gestión de proyectos de desarrollo de software en el Proyecto Especial CORAH. La gestión de los proyectos informáticos y en especial la gestión de los proyectos de desarrollo de software actualmente se han convertido en una de las actividades más importantes al que dedica un Gestor de Tecnologías de Información en las empresas públicas y privadas. Actualmente, el Proyecto Especial CORAH mediante la Oficina de Centro de Cómputo de la Dirección de Administración tiene como actividad principal el Desarrollo de Software, pero la gestión inadecuada trae como consecuencia los continuos reclamos de los usuarios y directivos. Por tanto, se propone un modelo de Gestión de Proyectos de Desarrollo de Software utilizando PMBOK para mejorar la gestión de ...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo el determinar que la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (PMBOK), mejora la gestión de proyectos de desarrollo de software en el Proyecto Especial CORAH. La gestión de los proyectos informáticos y en especial la gestión de los proyectos de desarrollo de software actualmente se han convertido en una de las actividades más importantes al que dedica un Gestor de Tecnologías de Información en las empresas públicas y privadas. Actualmente, el Proyecto Especial CORAH mediante la Oficina de Centro de Cómputo de la Dirección de Administración tiene como actividad principal el Desarrollo de Software, pero la gestión inadecuada trae como consecuencia los continuos reclamos de los usuarios y directivos. Por tanto, se propone un modelo de Gestión de Proyectos de Desarrollo de Software utilizando PMBOK para mejorar la gestión de ...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN La investigación referente al modelo de excelencia EFQM, es una tesis de pregrado cuyo objetivo fue el de establecer la incidencia de la implantación de los agentes facilitadores del modelo EFQM de excelencia en el desempeño de la empresa Total Distribuidores E.I.R.L., Pucallpa, en la mejora de la rentabilidad y desarrollo empresarial. El estudio se sirvió de las concepciones y estrategias del modelo EFQM de Excelencia, relacionado con otras formas, en un enfoque más amplio y completo de gestión; para valorar el avance de la empresa hacia la excelencia. El diseño que se empleó fue cuasiexperimental de pretest-postest con grupo experimental, sin grupo de control, siendo el nivel de investigación, explicativo. Cuando se usó la estadística, se determinó que la empresa Total Distribuidores E.I.R.L., aumentó en su Puntuación Global en un 13.4 %, como cantidad del Grado d...
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN La investigación referente al modelo de excelencia EFQM, es una tesis de pregrado cuyo objetivo fue el de establecer la incidencia de la implantación de los agentes facilitadores del modelo EFQM de excelencia en el desempeño de la empresa Total Distribuidores E.I.R.L., Pucallpa, en la mejora de la rentabilidad y desarrollo empresarial. El estudio se sirvió de las concepciones y estrategias del modelo EFQM de Excelencia, relacionado con otras formas, en un enfoque más amplio y completo de gestión; para valorar el avance de la empresa hacia la excelencia. El diseño que se empleó fue cuasiexperimental de pretest-postest con grupo experimental, sin grupo de control, siendo el nivel de investigación, explicativo. Cuando se usó la estadística, se determinó que la empresa Total Distribuidores E.I.R.L., aumentó en su Puntuación Global en un 13.4 %, como cantidad del Grado d...
14
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre distintos estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento en los estudiantes de las diversas Escuelas Académico profesionales de la Universidad Privada de Pucallpa. La metodología fue el descriptivo correlacional y el diseño correlacional dado que se orientó a recoger información sobre ambas variables de nuestra población y determinar el tipo de correlación. Los datos se obtuvieron a través del inventario de los estilos de aprendizaje de David Kolb e inventario de los estilos de pensamiento de Stemberg. Los resultados evidencian que existe una asociación significativa entre ambas variables, con el esta...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente artículo vislumbra un panorama sobre la situación de las diferentes etapas de planificación, requiriéndose información para identificar y abordar el problema de investigación, construir el marco teórico y orientar el desarrollo de la investigación; los repositorios digitales como sistemas de información posibilitan la gestión de la información y conocimiento, facilitando la b ú s q u e d a , s e l e c c i ó n , o r g a n i z a c i ó n , a n á l i s i s y procesamiento de la información para las investigaciones. Frente a la ...
16
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si la gestión de los recursos humanos de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, se relaciona con la calidad de servicios que brinda la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia. Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño correlacional y mediante el muestreo probabilístico estratificado se eligió un grupo de trabajo conformado por 110 trabajadores administrativos entre nombrados y contratados, Al grupo en estudio entre los clientes internos se le aplico la encuesta. Para estimar los estadígrafos se hizo...
17
artículo
La investigación que se desarrolló, presenta los resultados del análisis de los cortes o marcado de materiales con los sistemas laser usando Arduino Uno, Pucallpa, 2018. Los materiales empleados fueron: Cartulina, Triplay, Corrospum y otros; se aplicó como Open Hardware el Arduino Uno, placa de microcontrolador de código abierto basada en el microcontrolador Microchip ATmega328P, y como Open Software Arduino y NeJe Laser Carver (para cargar el diseño). Los cortes y marcados en materiales, generalmente se hacen en forma manual, por lo que se presenta una alternativa de marcado y corte de materiales usando los sistemas laser con Arduino Uno. Y con ello se asegura una precisión de máquina del 99%, el 1% restante es el error hombre, quien es responsable de la calibración y ubicación exacta del material a cortar o marcar. Los resultados obtenidos de esta investigación nos indican q...
18
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre distintos estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento en los estudiantes de las diversas Escuelas Académico profesionales de la Universidad Privada de Pucallpa. La metodología fue el descriptivo correlacional y el diseño correlacional dado que se orientó a recoger información sobre ambas variables de nuestra población y determinar el tipo de correlación. Los datos se obtuvieron a través del inventario de los estilos de aprendizaje de David Kolb e inventario de los estilos de pensamiento de Stemberg. Los resultados evidencian que existe una asociación signi?cativa entre ambas variables, con el estad...
19
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente artículo vislumbra un panorama sobre la situación de las diferentes etapas de plani?cación, requiriéndose información para identi?car y abordar el problema de investigación, construir el marco teórico y orientar el desarrollo de la investigación; los repositorios digitales como sistemas de información posibilitan la gestión de la información y conocimiento, facilitando la b ú s q u e d a , s e l e c c i ó n , o r g a n i z a c i ó n , a n á l i s i s y procesamiento de la información para las investigaciones. Frente a la car...
20
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si la gestión de los recursos humanos de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, se relaciona con la calidad de servicios que brinda la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia. Método: Con la ?nalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño correlacional y mediante el muestreo probabilístico estrati?cado se eligió un grupo de trabajo conformado por 110 trabajadores administrativos entre nombrados y contratados, Al grupo en estudio entre los clientes internos se le aplico la encuesta. Para estimar los estadígrafos se hizo uso...