COMPUTATIONAL SYSTEM FOR THE PAINTING OF FLAT SURFACES AND THEIR EFFECTIVENESS IN THE PAINTING PROCESSES IN THE PROVINCE CORONEL PORTILLO – 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la eficiencia de un sistema computacional para el pintado de superficies planas frente al sistema tradicional (pintado a mano). El método utilizado definió los aspectos más significativos de los procesos de automatización del pintado de superficies planas en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Saldaña, León Esteban, Flores Flores, Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/61
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/61
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:automatización
pintado
industrial
programa
servomotores
sistema
computadora
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la eficiencia de un sistema computacional para el pintado de superficies planas frente al sistema tradicional (pintado a mano). El método utilizado definió los aspectos más significativos de los procesos de automatización del pintado de superficies planas en la Provincia de Coronel Portillo, así como el análisis económico de los procesos, tiempos, calidad y su relación técnico económico. El diseño utilizado fue el cuasi experimental transversal, que se realizó con un profesional experto con 5 años de experiencia en el proceso de pintado para asegurar el conocimiento experto frente al sistema computacional, sometiéndolos a una hoja de trabajo obtenida mediante el método de lluvias de ideas (se le aplicó la prueba de Alfa de Cronbach para medir la fiabilidad de la escala de medida). Para estimar  se hizo uso de la estadística inferencial y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de P de Pearson y análisis de medias y desviación estándar. Los resultados que se obtuvieron  bajo un margen de confiabilidad del 95%, fue el calculado T 12,295 mayor que el punto crítico tabular de 1,677 t con 48 grados de libertad. Conclusión: El Sistema Computacional para el  Pintado de Superficies Planas, fue un 45% más eficiente y más rentable. Palabras claves: automatización, pintado, industrial, programa, servomotores, sistema, computadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).