1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El programa motivacional implementado en un Centro de Salud de Ferreñafe en 2023 ha demostrado ser altamente efectivo para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores. Basado en la teoría de las necesidades motivacionales de McClellan, el programa se centró en dimensiones como motivación de logro, poder y afiliación. Estrategias como la evaluación del rendimiento actual, establecimiento de metas desafiantes, fomento de la cooperación y manejo saludable del poder fueron empleadas. Los resultados del estudio revelaron un impacto positivo en el desempeño laboral, destacando una mejor capacidad para resolver problemas, establecer metas y trabajar en equipo. Además, se observó un aumento en la satisfacción y compromiso laboral. En resumen, el programa no solo mejora el rendimiento laboral, sino también promueve el bienestar emocional de los colaboradores. Su implementación...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del estrés académico y engagement académico en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Tacna, 2020. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal descriptivo correlacional. Para ello, se utilizaron dos instrumentos: el Inventario Sistémico Cognoscitivista de estrés académico SISCO – SV realizado por Barraza y validado en Perú por Alania et al. (2020), y la Escala Utrecht de engagement académico realizada por Schaufeli y Bakker y validada en Perú por Moreno (2019). La muestra del presente estudio estuvo conformada por 386 estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Tacna. Dentro de los resultados se demostró que no existe relación entre las variables estrés académico y engagement académico, sin embargo,...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: Identificar los factores asociados a los patrones de lesiones en víctimas fatales de accidentes de tránsito examinadas post-mortem en la División Médico Legal II de Tacna durante el periodo 2023-2024. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico basado en la revisión de 47 informes de necropsia. Se analizaron variables sociodemográficas, características del accidente y patrones de lesiones. Se empleó estadística descriptiva y regresión logística para evaluar posibles asociaciones. Resultados: La mayoría de las víctimas eran hombres (85.1%), con una edad predominante entre 18 y 39 años (44.7%). Los patrones de lesiones más frecuentes fueron el traumatismo craneoencefálico severo y el politraumatismo. El 80.9% de los fallecimientos ocurrieron en el lugar del accidente, lo que sugiere una alta letalidad inmediata. En cuanto ...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Propone el diseño computacional de un hidrociclón para la recuperación de hidrocarburos presente en los residuos oleosos generados en los tanques de almacenamiento de petróleo de la Refinería Talara (Perú). Se utilizó la herramienta de simulación ANSYS-cfx 2021 R2 para analizar la geometría interna del hidrociclón mediante técnicas de dinámica de fluidos computacional (CFD). El dominio fue discretizado en un mallado que pasó por un estudio de independencia y calibración con datos experimentales de separación de agua y arena. Las simulaciones fueron validadas al comparar los valores de recuperación de hidrocarburos del diseño computacional frente a un diseño de hidrociclón convencional. El diseño computacional, se establecieron dos medidas de longitud para el hidrociclón, siendo estas de 750 mm y 800 mm. Posteriormente, se evaluó en un rango de velocidades de entrada...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El trabajo de investigación se desarrolló en la SUNAT sede Cusco, tiene como objetivo determinar la calidad de servicio en la División de Servicios al Contribuyente de la SUNAT – Cusco 2020; el alcance es descriptivo, el diseño se establece en no experimental y con un enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 384 usuarios, la técnica que se utilizó para la recolección de los datos fue la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario de 21 ítems, los resultados fueron procesados por los software estadísticos Excel y SPSS. La variable Calidad de Servicio en la División de Servicios al Contribuyente Cusco obtuvo un promedio de 2.55 calificándola como mala. En cuanto a las dimensiones: elementos tangibles obtuvo un promedio de 3.14 calificándolo como regular siendo el promedio más alto de todas las dimensiones, la dimensión fiabilidad obtuvo un promedio de 2.50 c...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Este estudio tuvo como objetivo analizar la eficacia de la técnica de cepillado dental de Bass modificada, dirigida a las personas de discapacidad visual de la Asociación “unión de ciegos” de la ciudad de Arequipa. Se aprecia de que la efectividad de la técnica del cepillado dental de Bass Modificada, relacionando la primera intervención donde el 12.5% presento una buen índice de higiene oral y con respecto a la cuarta intervención donde fue el 85 %, en lo que respecta al índice “regular” se ve una mejoría inversamente proporcional, bajando este índice, integrándose al índice “buena” .Se llevó a cabo en cuatro intervenciones, así mismo se tuvo como base el índice de placa dental, así mismo es una investigación de tipo descriptiva – relacional, dentro de la muestra se contó con la participación de 40 personas con discapacidad visual de los cuales el 75% fu...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente análisis de investigación tiene por objetivo principal explorar cómo se implementa el Dropshipping en las empresas que hacen uso de la plataforma de Ecommerce en Lima Metropolitana en el año 2020. La razón parte del interés por realizar esta indagación debido a que en la actualidad el Dropshipping es un modelo logístico innovador que genera un impacto favorable para muchas empresas que trabajan en sector del comercio exterior y que paralelamente se desempeñan en el rubro del comercio electrónico. Para el desarrollo del estudio, se tomará como base teórica las teorías de Internacionalización, la Teoría de Tecnología de la información y Comunicaciones (TIC) y la Teoría de restricciones en la cadena de suministros. La metodología de análisis de la investigación es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, bajo un diseño metodológico no experimental, con al...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación trata sobre “la influencia del capital humano en la competitividad de las agencias de viajes del Centro Histórico de Arequipa, 2017”. El objeto de la investigación consistió en precisar la relación que podría existir entre el capital humano y su influencia en la competitividad de las agencias de viajes del Centro Histórico de Arequipa, 2017. Para obtener los datos necesarios y concretar este objetivo se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumento dos cuestionarios debidamente validados, tomándose como muestra agencias de turismo del centro histórico de la ciudad de Arequipa, agencias que accedieron a formar parte de la presente investigación. Finalmente se llegó a la conclusión general siguiente: se puede afirmar que existe relación entre los indicadores innovación y productividad con la variable competitividad. También existe relac...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo tiene por objetivo ser un ente conector facilitando la interacción entre las familias que tienen a su cuidado a personas con autismo y profesionales especializados en el rubro. En tal sentido, el equipo ha desarrollado una propuesta de negocio sustentada en el servicio y conocimiento del autismo. Conociendo que la tasa de incremento del autismo dado por la Organización Mundial de Salud es de 1 de cada 160 niños nacen con autismo. Es por ello, que se ha considerado que el proyecto se puede sostener en el tiempo, además que es una propuesta innovadora en el mercado. El modelo de Autism Blue va dirigido a las familias de los sectores socioeconómicos A y B con un mercado objetivo del 12.7 % de Lima moderna. Por otra parte, Autism Blue está conformado por un equipo de estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, que tienen la experiencia de convivir c...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace

Introducción: Conocer una enfermedad es crucial para poder combatirla, especialmente en una región en la que el COVID-19 causó tantas muertes, como es América Latina. Objetivo: Determinar la asociación entre conocimientos básicos de COVID-19 y nivel educativo según país de residencia en América Latina. Metodología: Se trata de un estudio transversal analítico. El nivel básico de conocimientos se midió a través de nueve preguntas cerradas (escala validada en Perú). El puntaje obtenido se analizó mediante la realización de una tabla cruzada contra género, edad, nivel educativo y país de residencia. Resultados: De un total de 9.222 encuestados, casi todos conocían los síntomas comunes (99%), modos de transmisión (93%) y sabían reconocer cuál no era un síntoma específico (93%). A través del modelo multivariado, encontramos que no hubo asociación con el género ( p...
11
artículo
Publicado 2022
Enlace

“Introducción: Conocer una enfermedad es crucial para poder combatirla, especialmente en una región en la que el COVID-19 causó tantas muertes, como es América Latina. Objetivo: Determinar la asociación entre conocimientos básicos de COVID-19 y nivel educativo según país de residencia en América Latina. Metodología: Se trata de un estudio transversal analítico. El nivel básico de conocimientos se midió a través de nueve preguntas cerradas (escala validada en Perú). El puntaje obtenido se analizó mediante la realización de una tabla cruzada contra género, edad, nivel educativo y país de residencia. Resultados: De un total de 9.222 encuestados, casi todos conocían los síntomas comunes (99%), modos de transmisión (93%) y sabían reconocer cuál no era un síntoma específico (93%). A través del modelo multivariado, encontramos que no hubo asociación con el género ...