Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Torres, Renato R.', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
“Objetivos: describir la producción científica de los asesores de tesis de las facultades de medicina humana en el Perú. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal, incluyendo a 806 asesores de tesis de pregrado de medicina de las tres regiones del Perú: costa, sierra y selva. Esta cantidad fue producto de una búsqueda de tesis en repositorios de 29 facultades de medicina humana. De cada una de ellas se obtuvo el nombre de los asesores, se buscó su producción y características en la base Scopus y el buscador Google Académico. Resultados: del total de asesores evaluados, solo 4 y 2 universidades tuvieron a la mitad o más de sus asesores que publicaron en Scopus o en Google Académico, respectivamente. Hubo diferencias estadísticamente significativas según la cantidad de publicaciones (valores p < 0,046 en todos los casos) y H índex (valores p < 0,030 en todo...
2
artículo
Objetivos: describir la producción científica de los asesores de tesis de las facultades de medicina humana en el Perú. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal, incluyendo a 806 asesores de tesis de pregrado de medicina de las tres regiones del Perú: costa, sierra y selva. Esta cantidad fue producto de una búsqueda de tesis en repositorios de 29 facultades de medicina humana. De cada una de ellas se obtuvo el nombre de los asesores, se buscó su producción y características en la base Scopus y el buscador Google Académico. Resultados: del total de asesores evaluados, solo 4 y 2 universidades tuvieron a la mitad o más de sus asesores que publicaron en Scopus o en Google Académico, respectivamente. Hubo diferencias estadísticamente significativas según la cantidad de publicaciones (valores p < 0,046 en todos los casos) y H índex (valores p < 0,030 en todos l...
3
artículo
Introducción: Conocer una enfermedad es crucial para poder combatirla, especialmente en una región en la que el COVID-19 causó tantas muertes, como es América Latina. Objetivo: Determinar la asociación entre conocimientos básicos de COVID-19 y nivel educativo según país de residencia en América Latina. Metodología: Se trata de un estudio transversal analítico. El nivel básico de conocimientos se midió a través de nueve preguntas cerradas (escala validada en Perú). El puntaje obtenido se analizó mediante la realización de una tabla cruzada contra género, edad, nivel educativo y país de residencia. Resultados: De un total de 9.222 encuestados, casi todos conocían los síntomas comunes (99%), modos de transmisión (93%) y sabían reconocer cuál no era un síntoma específico (93%). A través del modelo multivariado, encontramos que no hubo asociación con el género ( p...
4
artículo
“Introducción: Conocer una enfermedad es crucial para poder combatirla, especialmente en una región en la que el COVID-19 causó tantas muertes, como es América Latina. Objetivo: Determinar la asociación entre conocimientos básicos de COVID-19 y nivel educativo según país de residencia en América Latina. Metodología: Se trata de un estudio transversal analítico. El nivel básico de conocimientos se midió a través de nueve preguntas cerradas (escala validada en Perú). El puntaje obtenido se analizó mediante la realización de una tabla cruzada contra género, edad, nivel educativo y país de residencia. Resultados: De un total de 9.222 encuestados, casi todos conocían los síntomas comunes (99%), modos de transmisión (93%) y sabían reconocer cuál no era un síntoma específico (93%). A través del modelo multivariado, encontramos que no hubo asociación con el género ...