Propuesta de modelo de negocio a través de una plataforma Web App que facilita la conexión de proveedores especializados con familiares que tienen a su cargo personas con autismo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo ser un ente conector facilitando la interacción entre las familias que tienen a su cuidado a personas con autismo y profesionales especializados en el rubro. En tal sentido, el equipo ha desarrollado una propuesta de negocio sustentada en el servicio y conocimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gardi Rodriguez, Leslie Yomara, Machado Fernandez, Maria Fernanda, Ricra Boza, Jorge Daniel, Rodriguez Caceres, Mery Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Desarrollo de sitios web
Autismo
Comercio electrónico
Negocios Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo ser un ente conector facilitando la interacción entre las familias que tienen a su cuidado a personas con autismo y profesionales especializados en el rubro. En tal sentido, el equipo ha desarrollado una propuesta de negocio sustentada en el servicio y conocimiento del autismo. Conociendo que la tasa de incremento del autismo dado por la Organización Mundial de Salud es de 1 de cada 160 niños nacen con autismo. Es por ello, que se ha considerado que el proyecto se puede sostener en el tiempo, además que es una propuesta innovadora en el mercado. El modelo de Autism Blue va dirigido a las familias de los sectores socioeconómicos A y B con un mercado objetivo del 12.7 % de Lima moderna. Por otra parte, Autism Blue está conformado por un equipo de estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, que tienen la experiencia de convivir con un familiar con autismo, por lo que existe una gran motivación para que esta propuesta se llegue a concretar con éxito trascendiendo en la ayuda social. El proyecto se llevará a cabo a través de una plataforma virtual mediante la cual los profesionales especializados realizaran suscripciones publicitarias que les permitirán captar clientes que requieran de sus servicios y productos especializados en TEA. Finalmente, mediante este proyecto innovador se destaca la oportunidad de brindar un servicio especializado, integral y personalizado con valores agregados, teniendo como premisa una excelente atención de primer nivel, explorando mercados a futuros que nos permita mantener la escalabilidad de nuestro modelo de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).