1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En su mayoría los habitantes de las comunidades nativas de Amazonas no tienen acceso al agua para su consumo, pero disponen de agua de lluvia, como uno de los recursos más importantes; por ello el objetivo de la investigación fue implementar un prototipo de sistema para potabilizar el agua de lluvia en la comunidad nativa Yahuahua. Se efectuó la colecta y el análisis de las muestras del agua de lluvia. La colecta se realizó con dos pluviómetros, se determinó la colecta diaria y se evaluó la demanda para una familia de 6 personas, mediante el empleo de un prototipo de sistema de recolección, almacenamiento, tratamiento y abastecimiento, sustentado en la metodología y recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria (CEPIS); además, se determinó el volumen del tanque de almacenamiento mediante la evaluación ...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En su mayoría los habitantes de las comunidades nativas de Amazonas no tienen acceso al agua para su consumo, pero disponen de agua de lluvia, como uno de los recursos más importantes; por ello el objetivo de la investigación fue implementar un prototipo de sistema para potabilizar el agua de lluvia en la comunidad nativa Yahuahua. Se efectuó la colecta y el análisis de las muestras del agua de lluvia. La colecta se realizó con dos pluviómetros, se determinó la colecta diaria y se evaluó la demanda para una familia de 6 personas, mediante el empleo de un prototipo de sistema de recolección, almacenamiento, tratamiento y abastecimiento, sustentado en la metodología y recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria (CEPIS); además, se determinó el volumen del tanque de almacenamiento mediante la evaluación ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En su mayoría los habitantes de las comunidades nativas de Amazonas no tienen acceso al agua para su consumo, pero disponen de agua de lluvia, como uno de los recursos más importantes; por ello el objetivo de la investigación fue implementar un prototipo de sistema para potabilizar el agua de lluvia en la comunidad nativa Yahuahua. Se efectuó la colecta y el análisis de las muestras del agua de lluvia. La colecta se realizó con dos pluviómetros, se determinó la colecta diaria y se evaluó la demanda para una familia de 6 personas, mediante el empleo de un prototipo de sistema de recolección, almacenamiento, tratamiento y abastecimiento, sustentado en la metodología y recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria (CEPIS); además, se determinó el volumen del tanque de almacenamiento mediante la evaluación ...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación consistió en determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de lluvia de los cuatro prototipos de captación, instalados en las comunidades nativas de Tunants y Yahuahua, en el departamento de Amazonas, Perú. Se establecieron puntos de muestreo, dos por cada prototipo (entrada y salida); las evaluaciones se realizaron en los meses de febrero, septiembre y octubre del 2020.
5
artículo
En las últimas décadas las ciudades han crecido aceleradamente, como es el caso de los asentamientos humanos en la ciudad de Chachapoyas, generando nuevos retos y la necesidad de implementar sistemas, tecnologías y metodologías para atender con eficacia y eficiencia los procesos de zonificación con fines urbanos. El objetivo de esta investigación fue obtener la superficie del terreno del sector Manchibamba, en Chachapoyas, con la fotogrametría RPAS para reemplazar a la topografía tradicional. La información obtenida, con esta metodología, fue procesada mediante softwares de Autodesk para obtener modelos digitales de elevaciones (MDE), que permitieron plantear la zonificación urbana de Manchibamba con pasos simples e interactivas y concordantes con el entorno físico. Demostrado que la fotogrametría RPAS, es una herramienta tecnológica ágil con respecto a la topografía trad...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The objective of this research was to characterize the water in the lakes of the native communities, Tunants and Yahuahua, for the purpose of conservation of the aquatic environment. Two sampling points were established, one for each lake, and the evaluations were carried out during the months of December, January and February 2020. Physicochemical parameters of pH, Ce, TSS, Nitrates, BOD5 were analyzed. The results show a pH of 7 for both lakes. Regarding BOD5, in Tunants lake the median was found to be 1.8 mg/L of O2 and in Yahuahua lake the median was found to be between 1.45 mg/L of O2. The physicochemical parameters were found to be within water quality standards of Supreme Decree N° 004-2017-MINAM. Category 4: Conservation of the aquatic environment. However, the only parameter that did not meet the standard was Total Suspended Solids (TSS). Finally, the physicochemical characteri...
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Understanding the native reality and its identity is to revalue what is its own; For this reason, the objective of the investigation was the recovery of the construction process and the determination of the cost of covering the houses with the local palm trees Geonoma deversa "palmiche" and Phytelephas macrocarpa "yarina", existing in areas close to the town of Urakusa and Kayants. We proceeded to the identification, selection, cutting, folding, transfer and drying of the palm trees; Likewise, the leaves of the palm trees were placed or woven on the roof structure of a house previously built with joists and straps with the species Iriartea deltoidea, with 100% slope, using Paederia diffusa "liana" or "tamshi", achieving coverage aesthetic with yields of 11,76 m2/day and 26,64 m2/day for royal palm nuts and yarina respectively, with a cost per square meter of coverage of 24,46 soles with ...
8
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Declaramos bajo juramento que ponemos a disposición del público los datos de la investigación para que puedan ser accedidos por los lectores/as.
9
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Heavy metals cause harmful effects on human health through the food chain. In this sense, the objective of this research was to analyze the advances in the scientific production of heavy metals in fish in the countries of Peru, Bolivia and Chile, by means of a bibliographic review. The search was carried out in the Scopus database from 2000 to May 2022, and an analysis was made of the selected articles according to the place of study. VOSviewer software (a tool for constructing and visualizing bibliometric networks) was also used to generate coauthorship networks. The results indicate that studies on heavy metals began to stand out during the years 2012, 2019. The author with the highest participation was Custodio. Finally, it is concluded that research is scarce and these topics should be addressed with greater emphasis according to each state, given that in many cases the values exceed...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The inhabitants of Tunants and Yahuahua face water supply problems in terms of quantity and quality, leading to socio-environmental and health impacts in the areas. The objective of this research, therefore, is to determine the technical and economic feasibility of a proposal for a rainwater harvesting and treatment system for human consumption in the native communities. For the technical feasibility, monthly water demand per family was compared with the amount of water collected in the rainy and dry seasons. In addition, 16 physical, chemical, and microbiological parameters were evaluated at the inlet and outlet of the water system.