1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En las últimas décadas la ciudad de Chachapoyas ha crecido aceleradamente ocasionando el crecimiento desmedido de los asentamientos humanos, generando nuevos retos y la necesidad de implementar sistemas, tecnologías y metodologías que permitan responder con eficacia y eficiencia, los procesos de zonificación con fines urbanos. Por lo que en el presente trabajo de investigación titulado “APLICACIÓN DE LA FOTOGRAMETRÍA RPAS EN LA ZONIFICACIÓN URBANA DEL SECTOR MANCHIBAMBA, CHACHAPOYAS” se obtuvo mediante la fotogrametría RPAS la superficie del terreno y la ortofoto sustituyendo a la topografía tradicional. De la información obtenida de las fotografías, se obtuvo un modelo digital de elevaciones (MDE) que mediante los softwares de Autodesk se logró determinar la zonificación del sector Manchibamba de manera rápida y sencilla teniendo al alcance un MDE editable que permit...
2
artículo
En las últimas décadas las ciudades han crecido aceleradamente, como es el caso de los asentamientos humanos en la ciudad de Chachapoyas, generando nuevos retos y la necesidad de implementar sistemas, tecnologías y metodologías para atender con eficacia y eficiencia los procesos de zonificación con fines urbanos. El objetivo de esta investigación fue obtener la superficie del terreno del sector Manchibamba, en Chachapoyas, con la fotogrametría RPAS para reemplazar a la topografía tradicional. La información obtenida, con esta metodología, fue procesada mediante softwares de Autodesk para obtener modelos digitales de elevaciones (MDE), que permitieron plantear la zonificación urbana de Manchibamba con pasos simples e interactivas y concordantes con el entorno físico. Demostrado que la fotogrametría RPAS, es una herramienta tecnológica ágil con respecto a la topografía trad...