Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Díaz, Susana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de este estudio fue determinar la incidencia de la gestión administrativa y calidad de servicio en el parto humanizado de un hospital nacional de Lima. Para lo cual, se plantearon preguntas de investigación que han orientado el estudio en el contexto de este este centro hospitalario. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo básico, no experimental, descriptivo, explicativo y causal. La población de estudio estuvo constituida por 117 pacientes de que fueron atendidas en dos meses consecutivos en la sala de partos, luego se aplicó la técnica del muestreo aleatorio, para calcular la muestra de 90 pacientes. Asimismo, los instrumentos de medición de las variables fueron tres cuestionarios con escala ordinal, que previamente pasaron por los procesos de validez, mediante el juicio de expertos y la confiabilidad con el estadístico Alfa de Cronbach, el cual evidenció q...
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo general Determinar la relación entre el Liderazgo Directivo y Desempeño Docente en dos Instituciones Educativas Estatales del Distrito Carabayllo- Lima, 2013. La población censal estuvo constituida por 80 docentes Instituciones Educativas Estatales del Distrito Carabayllo- Lima, 2013, para determinar la población muestral se aplicó la formula según Bernal (2006). Se obtuvo como muestra 66 docentes, su método de investigación es cuantitativo, se utilizó como técnica la encuesta y para la recolección de datos. Los resultados de la estadística aplicada nos dieron como resultado en la Tabla del análisis de correlación de Spearman (0.847; p–valor= .000 < .05), por lo que existe una correlación significativa y positiva entre las variables asimismo existe relación significativa entre el Liderazgo Directivo y el Desempeño Docente ...
3
artículo
Introducción: La tasa de fecundidad adolescente en el Perú es un problema que afecta su desarrollo personal. El uso de métodos anticonceptivos disminuye la tasa de fecundidad, por lo que es necesario identificar el comportamiento de ambas variables a lo largo del tiempo, con la finalidad de plantear estrategias de prevención. Objetivo: Determinar la fecundidad observada de las adolescentes según el uso de métodos anticonceptivos (MAC) en el Perú durante el periodo 2000-2018. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo simple, de diseño no experimental, longitudinal utilizando la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2000 al 2018, a adolescentes entre 15 y 19 años convivientes o casadas. Se analizó la base de datos de ambas variables de estudio. Se aplicó la estadística descriptiva y la técnica de regresión lineal para ajuste ...
4
tesis de grado
. Los antioxidantes son esenciales en el cuerpo humano para prevenir el daño oxidativo, estas sustancias pueden obtenerse de diferentes fuentes como frutas y plantas. El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la actividad antioxidante del extracto etanólico del mesocarpio del fruto de Hylocereus undatus “pitahaya” y determinar los fitoconstituyentes, Se utilizó el método químico: 2,2- difenil-1-picrilhidrazilo DPPH (Brand-Williams W). El tipo de estudio es cuasi experimental, analítico, descriptivo y prospectivo. Se preparó el extracto etanólico del mesocarpio del fruto de Hylocereus undatus “pitahaya”, se evaluó la actividad antioxidante y se determinó los fitoconstituyentes. La evaluación de la actividad antioxidante se expresa en IC50 (concentración mínima necesaria para inhibir al 50 % el DPPH) cuyo resultado fue 1,331 ug/mL, se concluye que ...
5
Introducción: La tasa de fecundidad adolescente en el Perú es un problema que afecta su desarrollo personal. El uso de métodos anticonceptivos disminuye la tasa de fecundidad, por lo que es necesario identificar el comportamiento de ambas variables a lo largo del tiempo, con la finalidad de plantear estrategias de prevención. Objetivo: Determinar la fecundidad observada de las adolescentes según el uso de métodos anticonceptivos (MAC) en el Perú durante el periodo 2000-2018. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo simple, de diseño no experimental, longitudinal utilizando la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2000 al 2018, a adolescentes entre 15 y 19 años convivientes o casadas. Se analizó la base de datos de ambas variables de estudio. Se aplicó la estadística descriptiva y la técnica de regresión lineal para ajuste de curvas que permitieron...
6
tesis de grado
En un cultivo de alfalfa, variedad 1001, en Centro Poblado de Llasavilca, Chota, Cajamarca, en un diseño estadístico BCR, con cuatro bloques (repeticiones) y cuatro tratamientos (cuatro dosis de fertilización al primer corte de instalación, se evaluaron los siguientes tratamientos: T0: Dosis de NPK del productor (80-50 -70), T1: 20% más de fosforo (P) de lo que utiliza el productor, T2: 40% más de fosforo (P) de lo que utiliza el productor, T3: 60% más de fosforo (P) de lo que utiliza el productor. Al corte se hallaron rendimientos de materia verde y materia seca de 3.578 y 0.816, 4.226 y 0.978, 4.254 y 0.930, 4.830 ton MV/ha/corte y 1.150 ton MS/ha/corte, con diferencias estadísticas (p<0.01), en ese orden de tratamientos; con altura de planta de 35.6 (T0), 40.6 (T1), 41.0 (T2) y 42.7 cm (T3) y diferencias significativas (p<0.05) entre tratamientos. El contenido de proteína Cru...
7
tesis de grado
El estudio titulado Propuesta de un plan de implementación para la creación del área de gestión de calidad en Cineplex SA Chiclayo 2018, tuvo como objetivo proponer un plan de implementación para la creación del área de gestión de calidad en Cineplex. La investigación fue de tipo descriptivo-propositivo de diseño cuantitativo, no experimental. La población estuvo conformada por 384 clientes. La técnica que se empleó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se concluye que en Cineplex SA, el 79% dice que nunca se han determinado los registros pertinentes para establecer, implementar y mantener el sistema de gestión de calidad que apoye la operación eficaz y eficiente de la empresa; mientras que el 12% dice que a veces y el 9% dice que casi nunca; así mismo, no se desarrolla correctamente el servicio al cliente de acuerdo a la realidad de la empresa, por lo tanto...
8
tesis de grado
El presente trabajo muestra el estudio de prefactibilidad del servicio de taxi para la atención al Adulto Mayor, el siguiente trabajo permitió investigar e identificar términos adecuados que permitieran definir conceptos propios para el servicio de taxi que se ofrecerá a nuestro segmento elegido. El taxi es un medio de transporte que ofrece un servicio rápido y cómodo permitiendo transportar a 01 o más usuarios que necesiten ser llevados de un lugar a otro, como máximo se pueden transportar hasta 04 personas, además se encargara de satisfacer el servicio brindado mediante la comodidad y seguridad que nuestro público objetivo desea alcanzar en un auto amplio, cómodo y seguro, además de satisfacer la demanda de los usuarios que no desean utilizar un servicio público. El servicio de taxi que en actualidad circula en el departamento de Lambayeque es informal ya que no cuentan co...
9
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre violación de derechos constitucionales al debido proceso, a la igualdad ante la ley, a la educación, al libre desarrollo de la personalidad y derecho de petición en el expediente N° 013442013-0-2501-JR-CI-04, del Distrito Judicial del Santa; Chimbote, 2019?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad muestral fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte e...
10
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de cuidado de enfermería domiciliaria el adulto mayor hipertenso en el Callao, 2021. El estudio es básico de enfoque cuantitativo – descriptivo con un diseño no experimental - transaccional, donde la población y muestra estuvo conformada por 50 adultos mayores hipertensos del Callao. Siendo el rresultado que la calidad de cuidado que brinda la enfermera en la atención domiciliaria es de un nivel alto en un 90%; referente a la calidad de cuidado que brinda la enfermera en la dimensión de cuidados del cuerpo se obtuvo un 96% en un nivel medio, mientras en la dimensión de cuidados emocionales es de un nivel alto en un 80%, en la dimensión espiritual la calidad de cuidado de enfermería es de un nivel alto en un 62%. Con los resultados se concluye que los cuidados que brinda la enfermera domiciliaria es de un nivel alto.
11
artículo
Introduction: The presence of COVID-19 generated a socio-economic and public health crisis worldwide, the only alternative to counteract this virus, in addition to all health measures, is the application of a vaccine to the entire population; However, it is known that to promote confidence in the effectiveness of vaccines it was not enough to provide information in this regard, but also to know other factors that influence it; For this reason, the present research had the objective of analyzing the characteristics associated with confidence in the vaccine in citizens of the department of La Libertad in the year 2021. Method: A cross-sectional, correlational design was applied; A questionnaire was carried out and the data were collected using a virtual form from 284 citizens, whose sample was found with an error of 5.8%. Results: The findings indicate that 61.3% of citizens do trust ...
12
artículo
Entre 1988-1989, se estudiaron 86 cepas de Mycobacterium tuberculosis aisladas de esputos de pacientes vírgenes al tratamiento y provenientes de las Unidades Departamentales de Salud de Lima, Callao y la Libertad. El objetivo fue determinar lascifras de resistencia inicial a drogas antituberculosas en áreas del Perú donde la prevalencia de tuberculosis es poco más del 50% del total nacional. En promedio se encontró una resistencia inicial para una o más drogas antituberculosas de 30.2%. Los porcentajes más altos de resistencia se encontraron en la provincia del Callao (43.7%), seguida de Lima (30.3%) y la Libertad (9.5%). El análisis de resistencia a una sola droga muestra una RI de 17.4% para estreptomicina, 3.5% para isoniacida, 2.3% para etambutol y 1.2% para rifampicina; sin embargo, estos porcentajes de resistencia aumentan cuando la droga se la considera asociada a otras dr...
13
libro
En la actualidad, la producción de documentos en el ámbito académico y científico, constituye la actividad intelectual del individuo en un área específica del conocimiento, caracterizándose por un proceso ordenado y sistemático, instituido en un formato con un enfoque claro, y una estructura lógica, reglamentado por un programa de estudio o por una revista científica, asentado en el cumplimiento de normas internacionales, basado en las pautas a seguir en la presentación de productos de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Administrativas, la cual concierne al estilo APA (Asociación Americana de Psicología), en su 7 Edición. El Estilo APA 7 Edición (American Psychological Association), establece las pautas para una comunicación clara y precisa en la presentación de documentos de índole académico o científico. En este sentido, el...
14
artículo
La neumonía es una de las principales causas de morbimortalidad en la población infantil. Puno es la región de mayor incidencia de casos y mortalidad asociada en el Perú; esta situación se acentúa más en los años en que se produce el fenómeno del friaje. El conocer la etiología de las neumonías es un aspecto importante en el desarrollo e implementación de estrategias de prevención y control. Desde hace años se implementó la vacuna de Haemophilus influenzae, estrategia, que se conoce, tiene un impacto en disminuir la mortalidad por neumonía y meningitis en la población infantil. Igualmente, existen vacunas para el neumococo, pero es importante conocer los serotipos circulantes para evaluar el tipo de vacuna más adecuada. Si bien tenemos información de los serotipos de neumococo predominantes en Lima, esta información no existe en Puno. Es importante también conocer cu...
15
In the process of basic education, life skills are developed and strengthened. Therefore, it is necessary to apply innovative tools and strategies to strengthen the student's mathematical learning. Objective: To identify the strategies used in the mathematics course, which are expository, teamwork, action, symposium, use of mental maps, comparative charts, and the use of technology in an alternative basic education institution in Callao. The methodology was quantitative, cross-sectional, non-experimental. The study consisted of 60 students who were applied the instrument of learning strategies in mathematics, which consisted of 35 items. Each dimension consisted of 5 questions, measured through a Likert scale. The test was submitted to expert evaluation for validity and reliability tests respecting the corresponding ethical aspects. Among the results found, there is evidence that 24% exp...
16
artículo
El doble sistema pieloureteral representa la malformación congénita del tracto urinario más frecuente. Su incidencia es de 1 por cada 125 nacidos vivos. Es más frecuente en niñas (2:1),  constituyendo la forma de presentación bilateral la menos frecuente (1:6). Presentamos el caso de una paciente mujer de 9 años, quien acude a consulta externa de Urologia Pediátrica por presentar infecciones urinarias de repetición desde los 4 años de edad, antecedente quirúrgico incisión de ureterocele derecho a los 2 años. Se encuentra reflujo vesicoureteral en el sistema pieloureteral superior derecho y disminución de la función renal diferencial obtenida por gammagrafía renal con DMSA. Es sometida a reimplante ureteral derecho en doble escopeta utilizando la técnica de Politano-Leadbetter y colocación de catéter ureteral doble J.Palabras clave: Ureterocele, reflujo vesicoureteral,...
17
artículo
La transposición penoescrotal es una rara malformación congénita de los genitales externos caracterizado por la mala posición del pene en relación con el escroto. Se clasifica en completa o incompleta con relación al intercambio de posición entre el pene y el escroto. La transposición penoescrotal incompleta es el tipo más común y menos severo. Ambas formas están mayormente asociadas con hipospadias y para el tratamiento completo requieren de múltiples cirugías. Presentamos el caso de un paciente de 5 años, quien presentó Transposición penoescrotal incompleta asociado a hipospadia inter escrotal con curvatura dorsal severa y testículo no descendido bilateral. Paciente fue programado en primera instancia para orquidopexia bilateral, abordaje inguinal y 6 meses después paciente fue programada para ortofaloplastía + escrotoplastía + corrección de hipospadias inter escro...
18
artículo
El doble sistema pieloureteral representa la malformación congénita del tracto urinario más frecuente. Su incidencia es de 1 por cada 125 nacidos vivos. Es más frecuente en niñas (2:1),  constituyendo la forma de presentación bilateral la menos frecuente (1:6). Presentamos el caso de una paciente mujer de 9 años, quien acude a consulta externa de Urologia Pediátrica por presentar infecciones urinarias de repetición desde los 4 años de edad, antecedente quirúrgico incisión de ureterocele derecho a los 2 años. Se encuentra reflujo vesicoureteral en el sistema pieloureteral superior derecho y disminución de la función renal diferencial obtenida por gammagrafía renal con DMSA. Es sometida a reimplante ureteral derecho en doble escopeta utilizando la técnica de Politano-Leadbetter y colocación de catéter ureteral doble J.Palabras clave: Ureterocele, reflujo vesicoureteral,...
19
artículo
La transposición penoescrotal es una rara malformación congénita de los genitales externos caracterizado por la mala posición del pene en relación con el escroto. Se clasifica en completa o incompleta con relación al intercambio de posición entre el pene y el escroto. La transposición penoescrotal incompleta es el tipo más común y menos severo. Ambas formas están mayormente asociadas con hipospadias y para el tratamiento completo requieren de múltiples cirugías. Presentamos el caso de un paciente de 5 años, quien presentó Transposición penoescrotal incompleta asociado a hipospadia inter escrotal con curvatura dorsal severa y testículo no descendido bilateral. Paciente fue programado en primera instancia para orquidopexia bilateral, abordaje inguinal y 6 meses después paciente fue programada para ortofaloplastía + escrotoplastía + corrección de hipospadias inter escro...