1
libro
Publicado 2023
Enlace

En la actualidad por la situación de pandemia se incrementó la producción de revisiones de la literatura, narrativas, sistemáticas, metaanálisis, entre otras ante el acceso a bases de datos abiertas al público. Las revisiones permiten resumir de manera ágil las producciones científicas en las diversas revistas indexadas a nivel mundial con referencia a las teorías, enfoques, instrumentos, resultados y conclusiones de los artículos científicos, encontrando los vacíos que se convierten en preguntas norteadoras para elaborar la investigación. El I Encuentro internacional de grupos de investigación científica fue organizado por la Universidad César Vallejo, Lima Norte y contó con la asistencia de Grupos de investigación.
2
libro
Publicado 2022
Enlace

Este libro de resúmenes contiene los mejores trabajos de investigadores que pertenecen a los semilleros de investigación científico universitario que participaron en el III Simposio de Semilleros de Investigación, organizado por la Universidad César Vallejo. El III Simposio de Semilleros de Investigación es un evento académico en el que se comparten experiencias interdisciplinarias idóneas que promueven la investigación en la formación académica de los estudiantes universitarios de manera holística a niveles nacional e internacional. En este sentido, es relevante fortalecer las competencias investigativas en la formación universitaria, desde un enfoque globalizado. El objetivo fue difundir los resultados de las investigaciones que desarrollan los semilleros de investigación de todos los países que asistieron al evento académico que, se desarrolla de manera semestral. Por ...
3
libro
El Programa de investigación formativa promueve las competencias investigativas en el estudiante durante su formación profesional, constituye una herramienta importante del proceso de enseñanza-aprendizaje, puesto que está orientado para que los estudiantes participen activamente en la generación de su propio conocimiento, en la medida en que proponen soluciones concretas a los problemas de su entorno. Dentro de esta concepción, la Universidad César Vallejo (UCV), establece la formación de semilleros de investigación para desarrollar en el estudiante las capacidades de análisis crítico, búsqueda de información, identificación y solución de problema prácticos y concretos para fortalecer su aprendizaje mediante el enfoque didáctico de aprender haciendo, de tal manera que se fortalece el aprendizaje significativo e integral en su formación profesional. Como complemento a e...
4
libro
Publicado 2021
Enlace

El presente libro representa la consolidación de investigaciones de los Semilleros de Investigación Científico universitario, que participaron en el II Simposio Internacional, organizado por la Universidad César Vallejo. Este evento académico se ha convertido en el espacio idóneo que promueve la investigación de manera transversal desde el inicio de su formación académica hasta la conclusión de la carrera universitaria de manera holística nacional e internacional. En el contenido se muestran, los resúmenes de las investigaciones, que contienen objetivos, muestras, instrumentos, metodologías, resultados, conclusiones, palabras claves, y referencias, tanto en español, portugués como en inglés. Constituyendo una manera de fortalecer las competencias investigativas en la formación universitaria, desde un enfoque globalizado. Asimismo, se convierte en espacio de reflexión pa...
5
libro
Debido a la pandemia, se ha incrementó la producción de investigaciones científicas, destacando los diversos tipos de revisiones; gracias al acceso a bases de datos. Estas revisiones resumen producciones científicas de revistas indexadas, identificando vacíos para futuras investigaciones. La Universidad César Vallejo, Lima Norte, organizó el segundo Encuentro Internacional de Grupos de Investigación, con la participación de destacados ponentes de diversas universidades como Centro Universitario Euroamericano - Unieuro (Brasil), Universidad Católica de Oriente (Colombia), Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Ecuador), Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (Perú), entre otros. El evento presentó resultados de investigadores líderes en diversas áreas. El evento promovió el intercambio de experiencias y conocimientos en la elaboración de revisiones y bri...
6
Publicado 2019
Enlace

In the process of basic education, life skills are developed and strengthened. Therefore, it is necessary to apply innovative tools and strategies to strengthen the student's mathematical learning. Objective: To identify the strategies used in the mathematics course, which are expository, teamwork, action, symposium, use of mental maps, comparative charts, and the use of technology in an alternative basic education institution in Callao. The methodology was quantitative, cross-sectional, non-experimental. The study consisted of 60 students who were applied the instrument of learning strategies in mathematics, which consisted of 35 items. Each dimension consisted of 5 questions, measured through a Likert scale. The test was submitted to expert evaluation for validity and reliability tests respecting the corresponding ethical aspects. Among the results found, there is evidence that 24% exp...
7
artículo
Publicado 2022
Enlace

Previous research warns about the limitations that some university teachers in Ibero-America have in relation to digital research competencies. The objective of this research was to analyze the research competencies from the university teacher's self-perception, contrasted with the classroom evaluation. The study had a qualitative approach. Interviews were conducted via the Zoom virtual platform, and recordings (of an average of 4 h each) of classes delivered by 10 teachers with an average age of 58 years old, in charge of scientific research courses at the postgraduate level in Peruvian universities were analyzed. The instruments used included an in-depth interview guide and a checklist. The results show that university teachers perceive themselves as specialists in the area of research, however, they present limitations when transmitting knowledge during the teaching-learning process. ...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace

Educational policies in the face of the pandemic caused by the COVID-19 virus took an unexpected turn in Latin America. Virtuality constituted a key opportunity for the continuity of basic fundamental services in the citizen’s right to education. The objective of this research was to analyze the educational public policies adopted by governments in Latin America in the face of the pandemic. The methodology was an integrative documentary review of the main international organizations whose documents provided relevant information on the actions to be implemented in fourteen Latin American countries. The results obtained show that the priority was to reestablish the continuity of educational services using mass communication resources, such as radio, television, digital platforms, making visible the inequity in the access to the Internet at home. It was also identified a deficiency in the...
9
artículo
Publicado 2022
Enlace

The mental health of college students has been the source of research, projects, and public policies involving education, health, and psychology professionals. Having as its axis the study of mental health and the phenomenon of psychological illness, this systematic review aims to characterize mental health programs directed to college students, as well as the forms of interventions offered to reduce the incidence of psychological disorders. From the proposal, a survey was conducted in the databases Scopus, Lilacs, and the repository Alicia, in the period between 2010 and 2021, choosing the search phrase “Programas de saúde mental para universitários” in Portuguese, “Mental health projects for university students” in English, and “Proyectos en salud mental para estudiantes universitarios” in Spanish. The research areas spanned humanities and social sciences, with peer-revie...
10
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

La tesis titulada Metodología basado en la relación de problemas contextualizados para el aprendizaje de lógica matemática en estudiantes del primer ciclo de Ingeniería de Sistemas de una Universidad Privada de Lima - Norte, 2018, se inició con la formulación del problema. Tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de la metodología basada en la resolución de problemas contextualizados en el aprendizaje de lógica matemática. El enfoque fue cuantitativo de tipo aplicada. El diseño fue experimental de estudio cuasi-experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 80 estudiantes (40 grupo control y 40 grupo experimental). La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento la prueba (pre prueba y post prueba). La validez por Juicio de expertos fue 90% y la confiabilidad con KR20 de Kuder-Richardson, resultó 0,78 (pre prueba) y 0,81 (post prueba) l...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace

Introducción: La tasa de fecundidad adolescente en el Perú es un problema que afecta su desarrollo personal. El uso de métodos anticonceptivos disminuye la tasa de fecundidad, por lo que es necesario identificar el comportamiento de ambas variables a lo largo del tiempo, con la finalidad de plantear estrategias de prevención. Objetivo: Determinar la fecundidad observada de las adolescentes según el uso de métodos anticonceptivos (MAC) en el Perú durante el periodo 2000-2018. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo simple, de diseño no experimental, longitudinal utilizando la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2000 al 2018, a adolescentes entre 15 y 19 años convivientes o casadas. Se analizó la base de datos de ambas variables de estudio. Se aplicó la estadística descriptiva y la técnica de regresión lineal para ajuste ...
12
The objective was to determine the effects of the intervention in the management of domestic solid waste for reuse, with the aim of reducing the environmental impact in the district of Los Olivos. The approach was quantitative, descriptive, quasi-experimental design. The population consisted of 40 families from a condominium in the north of Lima who were trained with 12 educational sessions on solid waste management. The participatory mechanism used was the intervention of a program that managed the reuse of domestic solid waste, which involved citizen participation in the municipal waste management process in order to reduce environmental impact and improve citizen awareness. The instrument used was an 11 question questionnaire on the level of knowledge about solid waste that it categorizes as adequate, moderately adequate and inadequate. Likewise, for the collection indicators, informa...
13
Publicado 2019
Enlace

Introducción: La tasa de fecundidad adolescente en el Perú es un problema que afecta su desarrollo personal. El uso de métodos anticonceptivos disminuye la tasa de fecundidad, por lo que es necesario identificar el comportamiento de ambas variables a lo largo del tiempo, con la finalidad de plantear estrategias de prevención. Objetivo: Determinar la fecundidad observada de las adolescentes según el uso de métodos anticonceptivos (MAC) en el Perú durante el periodo 2000-2018. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo simple, de diseño no experimental, longitudinal utilizando la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2000 al 2018, a adolescentes entre 15 y 19 años convivientes o casadas. Se analizó la base de datos de ambas variables de estudio. Se aplicó la estadística descriptiva y la técnica de regresión lineal para ajuste de curvas que permitieron...