Semilleros de investigación. I Simposio internacional - Libro de resúmenes

Descripción del Articulo

El Programa de investigación formativa promueve las competencias investigativas en el estudiante durante su formación profesional, constituye una herramienta importante del proceso de enseñanza-aprendizaje, puesto que está orientado para que los estudiantes participen activamente en la generación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suyo Vega, Josefina Amanda, Fernández Bedoya, Víctor Hugo, Meneses La Riva, Mónica Elisa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de investigación
Motivación, investigación
Metodologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El Programa de investigación formativa promueve las competencias investigativas en el estudiante durante su formación profesional, constituye una herramienta importante del proceso de enseñanza-aprendizaje, puesto que está orientado para que los estudiantes participen activamente en la generación de su propio conocimiento, en la medida en que proponen soluciones concretas a los problemas de su entorno. Dentro de esta concepción, la Universidad César Vallejo (UCV), establece la formación de semilleros de investigación para desarrollar en el estudiante las capacidades de análisis crítico, búsqueda de información, identificación y solución de problema prácticos y concretos para fortalecer su aprendizaje mediante el enfoque didáctico de aprender haciendo, de tal manera que se fortalece el aprendizaje significativo e integral en su formación profesional. Como complemento a este programa de formación, se desarrolló el Simposio Internacional de Semilleros de Investigación Científica, con el propósito de que nuestros estudiantes y sus docentes tutores difundan e intercambien los resultados de los productos de investigación con otros estudiantes con similares experiencias de los países de Brasil, Colombia, Chile y Guatemala. Este evento fue organizado por la UCV, Campus Lima Norte, en el mes de diciembre 2020, como un espacio científico para el intercambio de experiencias y aprendizajes, que se continuará todos los años. Este libro presenta los resúmenes de los diversos temas y propuestas desarrolladas por los participantes en este simposio, constituyen un aporte al conocimiento científico y al avance de la investigación como eje fundamental en la formación del estudiante universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).