Mostrando 1 - 20 Resultados de 25 Para Buscar 'Díaz, Roxana', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las complicaciones durante el embarazo son problemas de salud que se dan durante el período de gestación. Pueden afectar la salud de la madre, del bebé, o ambas. Algunas mujeres padecen problemas de salud antes de quedar embarazadas, lo cual puede desencadenar complicaciones. El objetivo del presente trabajo es determinar los factores de riesgo asociados a las complicaciones maternas en gestantes atendidas en el CLASS de Ttio, Cusco 2020. La metodología utilizada es el estudio de caso control de tipo observacional analítico, la población estuvo constituida por 288 historias clínicas de gestantes, de las cuales se tomó una muestra de 166 aplicando la fórmula para poblaciones finitas donde 83 historias fueron de gestantes con complicaciones maternas y 83 historias clínicas de gestantes sin complicaciones. Se obtuvo los siguientes resultados; los factores de riesgo sociales: viole...
2
tesis de grado
El propósito de esta investigación consistió en determinar los Factores de Competitividad que predominan en los puestos de ropa del mercado San Antonio en la ciudad de Cajamarca 2021. Se Analizó los objetivos específicos, el Factor Calidad de Producto, Precio, e Innovación. El tipo de investigación es descriptiva, cuantitativo, no experimental de corte transversal, se tuvo una población de 220, para la muestra se aplicó la formula estadística con población conocida, lo cual se obtuvo 140 vendedores de ropa, para lo cual se utilizó un cuestionario de 18 preguntas agrupadas en 3 dimensiones, a dicho cuestionario se sometió la prueba de confiabilidad en el software IBM SPPS 25. Lo cual se obtuvo un alfa de cronbach de ,820 lo cual es aceptable Los resultados de la investigación muestran que el factor más relevante en los puestos de ropa del mercado san Antonio la ciudad de Ca...
3
tesis de maestría
La presente investigación abordó una problemática sobre la respuesta insuficiente que existe en las instituciones públicas de salud para la atención de personas que requieren cuidados especializados en servicios críticos, teniendo como problema de investigación ¿Cómo fortalecer la atención de los servicios críticos UCI- UCIN mediante el programa presupuestal 104 en el Hospital Regional Lambayeque? Teniendo como objetivo general; Elaborar una propuesta técnica basada en el PP 104 para fortalecer la Atención Hospitalaria en los servicios críticos del Hospital Regional Lambayeque; justificándose en que esta investigación permitirá fortalecer los procesos y asegurará la continuidad de los servicios asistenciales a través de una Propuesta Técnica basada en el Programa Presupuestal 104.
4
tesis de grado
El presente trabajo se tuvo como objetivo principal determinar el grado de relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en la provincia de Chota, Cajamarca, en el año 2021. La influencia radica en que la calidad del servicio cumple o sobrepasa las expectativas del cliente al incluir sus percepciones de calidad. La finalidad del estudio es ver la relación entre ambas variables, de tal manera poder observar el índice de relación que presentan. Metodológicamente fue descriptivo, de nivel correlacional, con diseño no experimental transversal, el universo fue 40 clientes, del cual se consideró una muestra de forma estadística de 35 clientes; este estudio tuvo como técnica la encuesta y la herramienta utilizada fue el cuestionario. La utilización del instrumento concluyó que la correlación entre la variable independiente y dependiente tienen una significac...
5
tesis de grado
La investigación desarrollada estudió los temas de motivación y desempeño laboral, tiene como objetivo vital establecer la relación entre la motivación y desempeño laboral de los colaboradores de la empresa Agromer Perú EIRL Lima, 2022, según metodológicamente se clasifica como tipo aplicado, nivel correlacional, de carácter censal, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, técnica la encuesta, su instrumento para la recolección de datos es el cuestionario, por lo tanto el instrumento fue viable y confiable, de acuerdo con el juicio de los expertos en materia de la misma manera los datos fueron analizados por el programa estadístico SPSS. Se utilizó para el análisis de datos a través de la prueba de normalidad no paramétrica. Para concluir la investigación a propósito de la hipótesis general, se avala en el resultado del coeficiente correlacional de Rho Spearman...
6
tesis de maestría
Esta investigación tuvo por objetivo principal determinar la relación que existe entre la gamificación y el aprendizaje de inglés en estudiantes de la institución educativa de nivel secundario de la provincia de Lima 2022. La metodología empleada en la presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel correlacional – comparativo, con diseño no experimental. La muestra fue tomada de manera probabilístico aleatorio simple, con una población de 112 y un tamaño de muestra de 88 estudiantes de la institución educativa básica del nivel secundario N° 1264 Juan Andrés Vivanco Amorín, pertenecientes a la UGEL 06 Lima. La técnica e instrumento que se aplicó fue la encuesta a través de un cuestionario elaborado y validado por juicio de expertos. Los resultados evidenciaron que no existen diferencias significativas de la gamificación con el apren...
7
tesis de grado
El propósito de esta investigación fue establecer la prevalencia de Cándida albicans y su vínculo con los aspectos epidemiológicos en mujeres en edad fértil que recibieron atención médica en el Centro de Salud Morro Solar - Jaén durante el año 2019. Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, en el cual se analizaron 339 historias clínicas y reportes de laboratorio correspondientes a mujeres de entre 15 a 49 años. Se determinó que la prevalencia de Cándida albicans fue del 31,7%. Además, se pudo observar que el grupo etario más frecuente fue el de mujeres entre 21 a 32 años (12,09%), la zona rural presentó la mayor tasa de infección (21,83%), el nivel educativo secundario se relacionó con un mayor riesgo de infección (14,45%), el uso de antibióticos aumentó la probabilidad de infección (17,70%), un estado nutricional normal no dis...
8
artículo
El desarrollo de esta revisión sistemática de la literatura, está ligado a la importancia de los procesos administrativos en la gestión empresarial, ya que, cumplen un papel relevante en la dirección de una compañía, ya que marcarán los lineamientos a seguir para alcanzar los objetivos establecidos por la dirección en un periodo determinado. Por consiguiente, el fin de la elaboración de esta RSL, se fundamentó de manera literaria, recopilando información de bases de datos confiables como: a) Scielo, b) Scopus, c) ProQuest, d) Renati, e) Alicia, f) La Referencia y g) ScienceDirect ; dichas bases de datos permitieron recopilar 50 documentos abarcando los últimos año,  no obstante, aquellos documentos seleccionados fueron sometidos a criterios de inclusión y exclusión, de manera que, la información pertinente a la variable procesos administrativos, va a centrase en asp...
9
tesis de grado
La presente investigación con el título “Digitalización de documentos y procesos administrativos en el área de recursos humanos de la Municipalidad de Querocotillo, 2023” tuvo como objetivo general determinar la relación entre la digitalización de documentos y los procesos administrativos en el área de recursos humanos, ubicada en el distrito de Querocotillo del departamento de Cajamarca, la información se desarrolló corroborando informaciones e investigaciones desarrollados en otros países, pero también en el ámbito regional y local dando mayor credibilidad. La metodología que se uso fue de enfoque cuantitativa con el diseño no experimental, investigación de corte transversal de tipo aplicada bajo el enfoque de estudio correlacional la técnica fue encuesta y se realizó mediante el cuestionario de 12 preguntas para la primera variable y 9 preguntas para la segunda va...
10
tesis de maestría
La investigación es cualitativa, enfoque estudio de caso, tuvo como objetivos: Describir, analizar y comprender la percepción del paciente acerca del cuidado enfermero en dicha institución, evaluado desde los postulados de la teoría del cuidado humano de J. Watson, referente teórico de enfermería, y Matlin M, para explicar percepción. La información se obtuvo mediante la entrevista semiestructurada a profundidad, aplicada en el momento del alta, a 20 pacientes elegidos al azar, delimitada por saturación. Los discursos fueron examinados con el análisis de contenido, obteniéndose seis categorías: generar un entorno de apoyo, para garantizar el cuidado seguro, La continuidad del cuidado seguro en el hogar a través de la educación sanitaria intersubjetiva, El cuidado humano una experiencia fundamental que implica la práctica de valores, Expresión de sentimientos para establec...
11
tesis de grado
La ciudad de Lambayeque cuenta con una importante serie de edificaciones consideradas patrimonio inmueble por sus valores históricos y culturales, entre ellas la Casona Montjoy, esto constituye un potencial turístico que actualmente no es aprovechado. Sin embargo, el deterioro que experimentan constantemente estas edificaciones es inevitable debido a las causas como el tiempo y fenómenos naturales que lamentablemente hacen que esta valla de manera progresiva y a falta de atención, en aumento. Esto conllevó a muchas pérdidas de manera parcial o total del patrimonio construido lambayecano perteneciente al siglo XVIII. Por ello a través de esta investigación se pretende rescatar, recuperar y mantener dicho patrimonio con la propuesta de un Plan de Protección de Patrimonio Arquitectónico en la ciudad de Lambayeque, metodología que mostrará los pasos a seguir para realizar una ade...
12
tesis de maestría
El propósito principal de esta investigación es determinar la relación que existe entre los problemas familiares y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primario de la I.E N° 1219 José Carlos Mariátegui, UGEL 06, Santa Anita, 2012. El estudio de investigación se desarrolló el año 2012 con una muestra de 111 niños del nivel primario, se aplicaron dos instrumentos, un cuestionario para medir la variable los problemas familiares y dos pruebas escritas por grado (matemática y comunicación) para medir la variable rendimiento académico. Este estudio pertenece a la investigación descriptiva - correlacional que por medio del análisis, observación y descripción de las variables se ha establecido la relación entre ellas concluyendo que: Existe relación significativa entre los problemas familiares y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primario ...
13
tesis de maestría
El talento humano se refiere principalmente a cualidades especiales en los individuos que marcan diferencias en el desempeño del comportamiento, se trata de una capacidad que se adquiere con el desarrollo bajo la influencia del medio y en alguna medida se relaciona con la inteligencia o capacidad. Conceptos como el que expresa la Lic. Yoany Rodríguez Cruz enfocan al talento como; la conjugación de conocimientos, habilidades, capacidades, motivaciones y actitudes puestas en práctica por una persona o grupos de personas comprometidas que alcanzan resultados en una organización y entorno determinado. El talento es una característica innata en el sujeto influenciada por numerables variables que definen en gran medida los patrones de comportamiento personales y en su conjunto los organizacionales. Cuando se usa para la gestión la definición de talento, se está trabajando principalmen...
14
tesis de grado
El transporte de sedimentos en cauces naturales es un fenómeno que generalmente afecta a las obras fluviales tales como las captaciones de derivación; sin embargo, la estimación del gasto sólido de fondo es posible realizarla mediante fórmulas empíricas basadas en la teoría del cortante crítico y del caudal dominante. La presente tesis tuvo como objetivo estimar el transporte de sedimentos de fondo del río Chonta, aguas arriba de la captación El Chicche, con fórmulas empíricas tales como las fórmulas de Schoklitsch, Bagnold, Parker, Klingeman y Mc Lean, Mizuyama y Shimohigashi, Bathurst, Graf y Cao; utilizando caudales medidos entre enero y abril del año 2016; para luego validar la o las fórmulas mencionadas y se ha determinar el volumen generado por los sedimentos. Los sólidos han sido obtenidos mediante muestreo de un tramo del río Chonta aguas arriba de la captación ...
15
tesis de grado
La investigación tuvo como enunciado del problema: ¿Cuál es la Calidad de Sentencia de primera y segunda instancia del proceso sobre Acción de Amparo según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el Expediente N° 00048-2013-0-1714-JM-CI-01; Juzgado Mixto, José Leonardo Ortiz, Distrito Judicial de Lambayeque. Perú. 2021?; El objetivo general fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio y como objetivos específicos: Determinar la calidad de la parte expositiva, con énfasis en la introducción y la postura de las partes; la calidad de la parte considerativa, con énfasis en la motivación de los hechos y del derecho y la calidad de la parte resolutiva, con énfasis en la aplicación del principio de congruencia y la descripción de la decisión. Es de tipo cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experim...
16
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del proceso sobre Acción de Amparo en el Expediente N° 00048-2013-0-1714-JM-CI01; Juzgado Mixto, José Leonardo Ortiz, Distrito Judicial de Lambayeque. Perú. 2018, Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que el estudio no cumple con las características: Cumplimiento de los plazos; del mismo modo también revelo que el estudio si cumple con las características: Claridad de las resoluciones, se evidencia puntos controvertidos, existen condiciones que garantizan el ...
17
tesis de maestría
La competitividad se ha convertido en nuestros días en el común denominador en todas las industrias y el sector construcción no ha sido la excepción; reducción de plazos, optimización de costos, acompañamientos de ingeniería son algunos de los factores de diferenciación que permiten a las empresas del rubro seguir siendo atractivas a los ojos de los inversores y clientes que les encargan sus proyectos. Para el caso de estudio, materia de investigación, el reto radica en poder asegurar la construcción de proyectos de un cliente en particular, quien tiene la necesidad de construcción de una tipología de proyecto religioso y cuya proyección de demanda viene en aumento en los últimos años con requerimientos cada vez más exigentes. Surge la necesidad para el contratista de generar propuestas constructivas más atrayentes con el fin de seguir manteniéndose como proveedor prin...
18
tesis de grado
Esta investigación se vincula con el ODS 4: Educación de Calidad, promoviendo una enseñanza inclusiva, equitativa y basada en tecnologías. El objetivo fue demostrar cómo una plataforma educativa que integra gamificación y microlearning influye en el reforzamiento del aprendizaje matemático en estudiantes de sexto grado de una institución educativa en Paita durante el año 2024. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa de tipo aplicado, con un diseño pre-experimental, en el que participaron 15 estudiantes. Se aplicaron pruebas Pre-Test y Post-Test, junto con listas de cotejo y guías de observación para evaluar el nivel de conocimiento, habilidades y satisfacción estudiantil. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente mediante las pruebas T de Student y Wilcoxon. Los resultados mostraron mejoras significativas: un aumento del 22.9% en el nivel de conoci...
19
tesis de grado
El presente trabajo de tesis elabora una propuesta para la mejora del proceso de gestión de información de colaboradores en una entidad pública para, a partir de ello, optimizar el nivel de cumplimiento de legajos personales. La mejora se hace a través del análisis de los tipos de documento que son necesarios para la apertura de un legajo personal y se centra en la cantidad de colaboradores ingresantes o incorporados. La metodología empleada para la elaboración de la propuesta consiste en tres (03) fases que buscan cumplir a su vez tres (03) objetivos. En la primera fase, se elaboró un diagnóstico de la situación actual del proceso de gestión de incorporación y administración de colaboradores mapeándolo adecuadamente, esto implicó identificar roles y recursos del proceso y diagramar el flujo de los sub procesos de selección y gestión de información de colaboradores, en ...
20
tesis de grado
La gestión en salud es un proceso dinámico que se ajusta a las necesidades de salud de la población, lo que implica la provisión de servicios de calidad, en Lambayeque el escenario social de la salud está cambiando constantemente y de manera acelerada, y como tal, varían las necesidades percibidas y por lo tanto se hace más compleja la demanda en los servicios de salud. Esta integración entre niveles deberá ser reformulada a partir del conocimiento de la problemática actual, de mensurar las acciones de salud que se están llevando adelante para establecer si la dirección es la correcta. Por otro lado, la tendencia del mismo al aumento de las citas, así como de la población asegurada ya que los hospitales no resiste el aumento sostenido de consultas que genera la falta de articulación entre niveles de salud. La unidad de admisión de Registros Médicos, Referencias y Contrar...