Propuesta técnica basada en el PP104 para fortalecer la atención hospitalaria en los servicios críticos del Hospital Regional Lambayeque. 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó una problemática sobre la respuesta insuficiente que existe en las instituciones públicas de salud para la atención de personas que requieren cuidados especializados en servicios críticos, teniendo como problema de investigación ¿Cómo fortalecer la atención de los se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los servicios Hospitales - Administración Presupuesto - Sector público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación abordó una problemática sobre la respuesta insuficiente que existe en las instituciones públicas de salud para la atención de personas que requieren cuidados especializados en servicios críticos, teniendo como problema de investigación ¿Cómo fortalecer la atención de los servicios críticos UCI- UCIN mediante el programa presupuestal 104 en el Hospital Regional Lambayeque? Teniendo como objetivo general; Elaborar una propuesta técnica basada en el PP 104 para fortalecer la Atención Hospitalaria en los servicios críticos del Hospital Regional Lambayeque; justificándose en que esta investigación permitirá fortalecer los procesos y asegurará la continuidad de los servicios asistenciales a través de una Propuesta Técnica basada en el Programa Presupuestal 104. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).