Análisis cualitativo de causas de retraso en proyectos de construcción para la elaboración de un plan de mejora del tiempo de ejecución de Templos Religiosos

Descripción del Articulo

La competitividad se ha convertido en nuestros días en el común denominador en todas las industrias y el sector construcción no ha sido la excepción; reducción de plazos, optimización de costos, acompañamientos de ingeniería son algunos de los factores de diferenciación que permiten a las empresas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Diaz, Roxana Beatriz, Cañari Flores, Edwin, Reyes Chávez, Edgar Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673754
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
BIM
Lean construction
Gestión de proyectos
Risk management
Project management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La competitividad se ha convertido en nuestros días en el común denominador en todas las industrias y el sector construcción no ha sido la excepción; reducción de plazos, optimización de costos, acompañamientos de ingeniería son algunos de los factores de diferenciación que permiten a las empresas del rubro seguir siendo atractivas a los ojos de los inversores y clientes que les encargan sus proyectos. Para el caso de estudio, materia de investigación, el reto radica en poder asegurar la construcción de proyectos de un cliente en particular, quien tiene la necesidad de construcción de una tipología de proyecto religioso y cuya proyección de demanda viene en aumento en los últimos años con requerimientos cada vez más exigentes. Surge la necesidad para el contratista de generar propuestas constructivas más atrayentes con el fin de seguir manteniéndose como proveedor principal del cliente para esta actividad. Por ello, determinando como un factor importante la reducción del plazo de construcción, se apunta a la elaboración de un plan de mejora enfocado en el tiempo, tomando e identificando las principales causas de retraso de acuerdo a autores especializados en la materia, que podrían generar desviaciones en las metas del cronograma ofertado, analizando a su vez los riesgos asociados a ellas obteniendo, como producto final, un plan de mejora relacionado a la gestión del lookahead de materiales, planificación de obra y disminución de la variabilidad a causa de las interferencias; utilizando herramientas BIM en una etapa inicial, que sirvan para proyectos futuros de este tipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).