Desarrollo de un plan de gestión de calidad de información alineado a las metodologías del Virtual Design and Construction y Lean Project Delivery System para mejorar el procedimiento de compatibilización del diseño arquitectónico durante la ejecución de un proyecto de edificación
Descripción del Articulo
A fin de mejorar la Calidad de Información del proceso de Compatibilización de los Proyecto de Edificación, la eficiencia durante su desarrollo y prever las deficiencias de manera temprana y oportuna de los Expedientes Técnicos, durante la etapa de Ejecución, la presente Tesis tiene por finalidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Building information modeling (BIM) Virtual design and construction (VDC) Lean construction (Construcción LEAN) Lean project delivery system (LPDS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | A fin de mejorar la Calidad de Información del proceso de Compatibilización de los Proyecto de Edificación, la eficiencia durante su desarrollo y prever las deficiencias de manera temprana y oportuna de los Expedientes Técnicos, durante la etapa de Ejecución, la presente Tesis tiene por finalidad de proponer un lineamiento para la compatibilización del Expediente Técnico, principalmente en aquellas relacionadas directamente con la Especialidad de Arquitectura – Diseño, dado que, esta información debe desarrollarse de manera eficiente y objetiva, previa a la ejecución de obra (en la etapa de planificación), lo cual nos permitirá reducir los riesgos de demoras durante su ejecución, futuras paralizaciones de obra, trabajos rehechos, entre otros, los cuales no agregan valor durante la etapa de la Ejecución del Proyecto. Para el desarrollo de la presente Tesis se ha concentrado en aquellas Metodologías de Gestión mundialmente conocidas como las Metodologías del Virtual Design and Construction (VDC) y Lean Project Delivery System (LPDS); el primero de ellos (VDC), usa la tecnología a través del Building Information Modeling (BIM), el cual sirvió para identificar las incompatibilidades e interferencias entre las principales especialidades de Arquitectura y Estructura que presenta el proyecto; el segundo (LPDS), emplea la Filosofía de Lean Construction (Construcción sin Pérdidas), la cual permitió, gestionar el modelamiento BIM como elemento de Gestión con la finalidad de a agregar valor y disminuir los desperdicios, que puedan presentarse de manera oportuna durante la ejecución del Proyecto. En ese sentido, surgió la necesidad de elaborar el presente tema de Tesis, para mejorar el procedimiento de compatibilización dando énfasis al Diseño Arquitectónico, y obtener índices de medición reales, con la ayuda de las metodologías mencionadas, y así obtener mayores beneficios en términos de Costo (Planificar ahorros evitando trabajos rehechos), Tiempo (gestionar el tiempo adecuadamente de las esperas en absolver las consultas y así cumplir el cronograma) y Alcance (lograr las metas del proyecto), durante la Ejecución de un Proyecto de Edificación. Finalmente, esta Tesis fue aplicada durante la etapa de ejecución de un proyecto y como resultado, permitió obtener logros y resultados satisfactorios, dando así la validación y verificación de las hipótesis planteadas, así como la recolección de las lecciones aprendidas durante el proceso de desarrollo, que nos servirán para la Gestión de futuros Proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).