Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Díaz, Juan José', tiempo de consulta: 0.53s Limitar resultados
1
informe técnico
El objetivo general de esta investigación, a diferencia de los estudios previos, es realizar un análisis de la dinámica del desempleo en zonas urbanas a lo largo del año. La hipótesis que se plantea es que existe una combinación de altas tasas de rotación y baja duración del desempleo urbano en el Perú, lo que provoca que gran cantidad de personas sufran episodios de desempleo alguna vez durante el año. Así, a diferencia de las hipótesis estáticas, la hipótesis de esta propuesta plantea que la dinámica del desempleo es la causa principal para que la falta de empleo sea considerada como el problema más importante del país.
2
capítulo de libro
En: Benavides, M. (Ed.), Análisis de programas, procesos y resultados educativos en el Perú: contribuciones empíricas (pp. 83-129). Lima: GRADE.
3
capítulo de libro
En: Investigación para el desarrollo en el Perú: once balances (pp. 353-402). Lima: GRADE.
5
informe técnico
El presente estudio analiza el efecto del Programa de Transferencias Condicionadas JUNTOS en la salud neo-natal de niños y niñas que fueron expuestos al Programa durante la gestación. Asimismo, se explora si JUNTOS ha mejorado el cuidado de la salud pre-natal de las madres gestantes. Se estiman modelos de dobles diferencias, efectos fijos por madres y variables instrumentales para determinar los efectos de JUNTOS en una serie de indicadores de salud neo-natal - principalmente el peso al nacer de los niños - y de cuidado pre-natal de la salud. Los datos utilizados provienen de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del periodo 2004-2013. Los resultados sugieren que JUNTOS no ha tenido efectos en la salud neo-natal, pero existe cierta evidencia de una mejora en el cuidado pre-natal de las madres gestantes. Debido a limitaciones de los datos, no obstante, no es posible ser...
6
informe técnico
We assess the effects of JUNTOS, a conditional cash transfer program targeted to poor rural households in Peru, on the utilization of prena-tal health care by women exposed to the program during their most recent pregnancy. We implement a difference-in-differences estima-tion technique to uncover the effects of JUNTOS on the utilization of prenatal health care, the quality of prenatal health care, utilization of health care at birth, and obstetric complications at birth. We use data from the publicly available Demographic and Health Surveys (DHS) from the period 2000-2014. Our results suggest that the pro-gram has increased prenatal health care utilization. Even more salient, our results also suggest an improvement in the quality of health care received and a reduction of obstetric complications at birth.
7
tesis de grado
Esta investigación tuvo por objetivo realizar el análisis para el diseño de estabilidad física e hidrológica en el sellado de las labores mineras BSB9 y BSB10, en el cierre de mina Santillana, Ayacucho. La investigación fue descriptiva, explicativa y cuantitativa; los instrumentos utilizados fueron el formato de clasificación geomecánica y la ficha de toma de datos de campo. Se evaluó los parámetros geomecánicas en base al RMR 89, RMR ajustado, GSI y Q de Barton, para los macizos rocos donde se encuentran ubicados las labores mineras BSB9 y BSB10, determinando así la calidad de roca para cada uno de ellos. Se realizó un análisis cinemático con el software Dips y se conoció los probables tipos de rotura para cada labor minera. Con la información recopilada se diseñó por medió de planos la estabilidad física considerando un tapón del tipo I, y la estabilidad hidrológ...
8
9
tesis de grado
El fin de este estudio fue determinar el perfil clínico epidemiológico del cáncer colorrectal en pacientes atendidos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte, Trujillo, 2008 - 2013. Material y métodos: Fue un estudio descriptivo retrospectivo aplicado a una población de 327 pacientes con cáncer colorrectal. Resultados: El 13.1% de casos se ubicaron en el estadio III y el 56.9% no fue definido su estadio; en el cuadro clínico la anemia ocupa el primer lugar con 54.1%, seguido del dolor abdominal con 46.2%. Las localizaciones más frecuentes fueron el recto con 37.6%, y el colon ascendente con 23.2%. En el tipo de tratamiento sólo quirúrgico fue de 36.7%, seguido de la cirugía más quimioterapia con 33.9 %. La edad de mayor prevalencia fue de 60 años a más. Hubo predominio del sexo femenino con 56.6%. Los factores condicionantes más comunes fueron el ant...
10
tesis de grado
El objetivo general de la presente tesis fue Dimensionar un sistema eléctrico aislado con energías eólico solar para el caserío Lanchemonchos modelado con el software HOMER en Chota -Cajamarca, debido a la realidad problemática que presenta de falta de suministro de energía eléctrica lo que implica una calidad de vida deficiente, el tipo de investigación fue aplicada pues se trata de dar solución a un problema de la vida real. Luego de obtener y procesar la información para el caserío Lanchemonchos fueron: La demanda de energía promedia diaria proyectada para las unidades de vivienda y el local comunal en el caserío Lanchemonchos es de 31,840 kW.h, la potencia instalada es de 5,92 kW. Se obtuvo los datos de velocidad de viento de la estación meteorológica automática Huambos de donde se ha obtenido que los valores promedios mensuales varían entre 5,68 m/s y 7,80 m/s. Con ...
11
tesis de maestría
El presente Trabajo de Tesis, intitulado, Contribución al Estudio Químico y Farmacológico de la Gentianella umbellata (G. Don) Fabris, tiene como objetivo contribuir al conocimiento sobre la composición química de la planta y su actividad farmacológica, entre ellas, la actividad hipoglicemiante que se le atribuye. Para su estudio, la planta se separa en dos partes : flores y, tallos y hojas; los extractos se obtuvieron consecutivamente con diclorometano y metanol. Se evalúan los extractos por CCD y HPLC; por los resultados preliminares se opta trabajar con el extracto metanólico. Este extracto es fraccionado por cromatografía líquida, mediante filtración en gel Sephadex LH-20 usando metanol como eluyente; se evalúan por CCD y se reúnen finalmente en 12 fracciones, de las cuales se estudian siete, que corresponden a fracciones que resuelven los componentes mayoritarios del ex...
12
tesis de maestría
El presente Trabajo de Tesis, intitulado, Contribución al Estudio Químico y Farmacológico de la Gentianella umbellata (G. Don) Fabris, tiene como objetivo contribuir al conocimiento sobre la composición química de la planta y su actividad farmacológica, entre ellas, la actividad hipoglicemiante que se le atribuye. Para su estudio, la planta se separa en dos partes : flores y, tallos y hojas; los extractos se obtuvieron consecutivamente con diclorometano y metanol. Se evalúan los extractos por CCD y HPLC; por los resultados preliminares se opta trabajar con el extracto metanólico. Este extracto es fraccionado por cromatografía líquida, mediante filtración en gel Sephadex LH-20 usando metanol como eluyente; se evalúan por CCD y se reúnen finalmente en 12 fracciones, de las cuales se estudian siete, que corresponden a fracciones que resuelven los componentes mayoritarios del ex...
13
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo implementar la metodología del RCM (Reliability Centered Maintenance / Mantenimiento centrado en la confiabilidad) a la flota de excavadoras Caterpillar Modelo 336 D2L de una empresa constructora, con la finalidad de aumentar su disponibilidad. Para ello, se usó la metodología RCM apoyada en el Lean Maintenance y el TPM (Total Productive Maintenance), con lo que se logró disminuir los costos de producción y mejorar los índices de seguridad y medio ambiente. De esta manera, se logró disminuir las horas de parada y se incrementó la disponibilidad de las excavadoras a través de la corrección de los eventos y modos de fallas que originaron las causas de las paradas no programadas, lo que permitió una reducción económica del 17.55% (US$ 15 049,00 dólares) en el gasto de mantenimiento durante el periodo de estudio. En tanto, se optimizaron las estrate...
14
tesis de grado
Existen algunos métodos en la actualidad para el mejoramiento de la interfaz gráfica de usuario (GUI), métodos que, muchas veces, se basan en la recopilación de información vía test de usuarios y en la creatividad del diseñador; de acuerdo a las funcionalidades que debe proporcionar la GUI para el procesamiento de los datos. En el presente trabajo desarrollaremos una metodología de optimización para el diseño de una GUI utilizando un algoritmo de procedimiento de búsqueda adaptativa aleatoria (GRASP), que tendrá como base un algoritmo goloso de tipo FFD (first fit decreassing), que nos permitirá encontrar un diseño óptimo de una GUI, basado en la eficiente distribución de objetos visuales. Este diseño óptimo servirá para la correcta comunicación hombre-maquina en el eficiente procesamiento de los datos. Cabe recalcar que siempre un diseño de una GUI guarda una estrec...
15
artículo
El propósito del presente trabajo es mostrar, a través de la producción historiográfica sobre la ocupación de Lima durante la Guerra del Pacífico, la construcción de imaginarios sociales que forman parte del discurso nacionalista. Estos recuperan y reafirman acontecimientos considerados positivos para la identidad nacional y omiten otros hechos que no encajan con estos fines discursivos. En nuestra perspectiva, la interacción entre el común de los imaginarios colectivos subyacentes en los limeños, y las imágenes discursivas de los productores intelectuales, contribuyen a dar una imagen histórica similar a la de un espejo roto, puesto que no concuerda con los datos empíricos hallados en modernos estudios historiográficos. Peor aún, en algunos casos, con el negacionismo de hechos trágicos y adversos al discurso nacionalista, los trabajos de los productores int...
16
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar la relación del plan estratégico institucional y la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, 2022. El tipo de investigación fue el no experimental; nivel de relación, diseño correlacional, población 163 trabajadores, muestra 114 trabajadores de la municipalidad, técnica encuesta, instrumento escala de Likert. Para determinar la relación de las variables de estudio en la hipótesis general y específicas, se utilizó el test estadístico de coeficiente de correlación de Rho de Spearman, donde se concluye: Existe relación significativa entre el plan estratégico institucional y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de Oxapampa, 2022. Hipótesis específica 1 Existe relación significativa entre el plan estratégico institucional y la fase de programación presupuestaria en la Municipalidad Provi...
17
tesis de grado
La riqueza tiene un efecto en los servicios y bienes críticos para el desarrollo y bienestar de los niños, especialmente en salud. Objetivos: Determinar el efecto de la riqueza familiar en las coberturas de vacunación con Pentavalente3 y Anti-polio3 antes del año durante el 2020. Métodos: Investigación básica con diseño observacional, analítico y transversal. Es un estudio secundario al ENDES 2020, la cual estuvo conformada por familias representadas por el menor hijo que presentaron un reporte con fecha exacta en la tarjeta de vacunación de Pentavalente3 y/o Anti-polio3. Resultados: Los jefes de familia mayormente tenían un índice de riqueza muy pobre (30.3%), secundaria incompleta (36%) y vivían en el área urbana (67%). Se encontró que la posibilidad de tener vacunación Pentavalente3 y/o Anti-polio3 antes del año aumenta en 11% y 8%, respectivamente, por cada increment...
18
tesis doctoral
Esta investigación se planteó como propósito: Analizar la relación que existe entre la autopercepción de valores morales y la formación profesional en los estudiantes de quinto año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA, 2020. En este estudio se administró el método cuantitativo de tipo aplicado, con un diseño correlacional - transversal, siendo la población objeto de estudio estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA, a los que se les aplicaron dos cuestionarios tipo escala de rango que desglosan las variables de investigación. Para el análisis de datos se recurrió al Programa Estadístico SPSS y el estadígrafo de Pearson para la correlación de las hipótesis. Conclusión: Existe relación entre la autopercepción de valores morales y la formación profesional en los estudiantes del último año de la Facultad de Cie...
19
capítulo de libro
En: Investigación, políticas y desarrollo en el Perú (pp. 539-602). Lima: GRADE.
20
artículo
One of the major educational problems in Peru is the low level of efficiency attained in elementary schools. In this paper we analyze the impact of two types of preschool programs, Centros de Educación Inicial (CEI) and Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI). We carried out a retrospective survery in nine public schools in Lima that had a high repetition rate. Among children with preschool education at CEI the probability of getting a higher achievement increases in 25% in language and 22% in mathematics. Among children with preschool education at PRONOEI, the probability of obtaining a higher achievement increases in 15% in language and 17% in mathematics.