Implementación de la metodología de mantenimiento centrado en confiabilidad a excavadoras Caterpillar 336D2L
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo implementar la metodología del RCM (Reliability Centered Maintenance / Mantenimiento centrado en la confiabilidad) a la flota de excavadoras Caterpillar Modelo 336 D2L de una empresa constructora, con la finalidad de aumentar su disponibilidad. Para ello, se usó la metod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maquinaria para movimiento de tierras -- Fiabilidad Mantenibilidad (Ingeniería) Confiabilidad (Ingeniería) Maquinara para movimiento de tierras -- Mantenimiento y reparación 621.816 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo implementar la metodología del RCM (Reliability Centered Maintenance / Mantenimiento centrado en la confiabilidad) a la flota de excavadoras Caterpillar Modelo 336 D2L de una empresa constructora, con la finalidad de aumentar su disponibilidad. Para ello, se usó la metodología RCM apoyada en el Lean Maintenance y el TPM (Total Productive Maintenance), con lo que se logró disminuir los costos de producción y mejorar los índices de seguridad y medio ambiente. De esta manera, se logró disminuir las horas de parada y se incrementó la disponibilidad de las excavadoras a través de la corrección de los eventos y modos de fallas que originaron las causas de las paradas no programadas, lo que permitió una reducción económica del 17.55% (US$ 15 049,00 dólares) en el gasto de mantenimiento durante el periodo de estudio. En tanto, se optimizaron las estrategias de mantenimiento preventivo y predictivo de la flota de excavadoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).