Programación flexible de las actividades de mantenimiento preventivo en el Departamento de Maniobras del B.A.P. UNIÓN
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo proponer la creación de una herramienta para la programación flexible del mantenimiento preventivo de todos los componentes que comprende el Departamento de Maniobras del B.A.P UNIÓN. La propuesta debe ser adaptable al tiempo dispuesto entre viajes de instrucci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Marina de Guerra -- Mantenimiento Mantenibilidad (Ingeniería) -- Aplicación 621.816 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo proponer la creación de una herramienta para la programación flexible del mantenimiento preventivo de todos los componentes que comprende el Departamento de Maniobras del B.A.P UNIÓN. La propuesta debe ser adaptable al tiempo dispuesto entre viajes de instrucción para poder mantener la operatividad de la arboladura, el velamen, la jarcia firme, la jarcia de labor y de la maquinaria auxiliar. Es primordial que estos componentes trabajen en armonía, manteniendo los estándares de seguridad que exigen algunas normas internacionales para buques de alto bordo. Por lo que, en el primer capítulo del informe, se exponen los antecedentes del trabajo, el marco legal de la Marina de Guerra del Perú, así como su organización y misión de los órganos de línea superiores. En tanto, se ubica dentro del organigrama al B.A.P. UNIÓN y su Departamento de Maniobras. Además, se mencionan las funciones de los oficiales integrantes del grupo de mantenimiento, así como la experiencia profesional alcanzada por el autor relacionada con el desarrollo de este trabajo. El segundo capítulo trata sobre el marco teórico, enfatizando la planificación del mantenimiento, mientras que el tercer capítulo, presenta la estructura de desglose del trabajo (EDT) y el Diagrama de Gantt donde se incluyen las actividades y tareas que se realizarán. Los resultados posteriores al uso del diagrama para la programación de trabajos fueron beneficiosos para el Departamento de Maniobras, pues facilitó el seguimiento y supervisión, permitió la reprogramación rápida ante alguna eventualidad y, sobre todo, permitió llevar un adecuado control de operarios y tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).