La dinámica del desempleo urbano en el Perú: tiempo de búsqueda y rotación laboral

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación, a diferencia de los estudios previos, es realizar un análisis de la dinámica del desempleo en zonas urbanas a lo largo del año. La hipótesis que se plantea es que existe una combinación de altas tasas de rotación y baja duración del desempleo urbano en el P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz, Juan José, Maruyama, Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2000
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempleo
Zonas urbanas
Perú
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación, a diferencia de los estudios previos, es realizar un análisis de la dinámica del desempleo en zonas urbanas a lo largo del año. La hipótesis que se plantea es que existe una combinación de altas tasas de rotación y baja duración del desempleo urbano en el Perú, lo que provoca que gran cantidad de personas sufran episodios de desempleo alguna vez durante el año. Así, a diferencia de las hipótesis estáticas, la hipótesis de esta propuesta plantea que la dinámica del desempleo es la causa principal para que la falta de empleo sea considerada como el problema más importante del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).