Imágenes, espejos y espejismos. Los imaginarios sociales de la ocupación de Lima en la historiografía de la Guerra del Pacífico

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo es mostrar, a través de la producción historiográfica sobre la ocupación de Lima durante la Guerra del Pacífico, la construcción de imaginarios sociales que forman parte del discurso nacionalista. Estos recuperan y reafirman acontecimientos considerados positivos pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Díaz, Juan José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/307
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imaginarios sociales
Guerra del Pacífico
Historiografía
Ocupación de Lima
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo es mostrar, a través de la producción historiográfica sobre la ocupación de Lima durante la Guerra del Pacífico, la construcción de imaginarios sociales que forman parte del discurso nacionalista. Estos recuperan y reafirman acontecimientos considerados positivos para la identidad nacional y omiten otros hechos que no encajan con estos fines discursivos. En nuestra perspectiva, la interacción entre el común de los imaginarios colectivos subyacentes en los limeños, y las imágenes discursivas de los productores intelectuales, contribuyen a dar una imagen histórica similar a la de un espejo roto, puesto que no concuerda con los datos empíricos hallados en modernos estudios historiográficos. Peor aún, en algunos casos, con el negacionismo de hechos trágicos y adversos al discurso nacionalista, los trabajos de los productores intelectuales originan la formación de imágenes totalmente distintas a los hechos concretos, como espejismos de la realidad histórica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).