Mostrando 1 - 20 Resultados de 61 Para Buscar 'Díaz, David', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta pesquisa buscó identificar la relación que se presenta entre los hábitos de estudio con el rendimiento académico en estudiantes de la carrera de Administración Negocios Internacionales de la Universidad Antonio Guillermo Urrelo de la ciudad de Cajamarca. Para tal fin, se estudia y toma como población a 61 estudiantes que cursan por el segundo año (hasta cuarto ciclo) y tercer año (hasta sexto ciclo) de la carrera, los cuales corresponderán a los ciclos IV y VI del semestre 2018 II. La pesquisa es de carácter descriptivo, no experimental, adquiere un nivel relacional y, por la obtención de información, de corte transversal. Para lo que se utilizó la encuesta adaptada del inventario de Vicuña (2014) CASM ? 85 ? Revisión 2014 , que presenta 5 áreas: Técnica de estudio, Organización, Tiempo de preparación, Técnica en clase, y Distractibilidad. Para rendimiento acadé...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar los cambios efectivos en cuanto a la articulación y los procesos entre la “Programación Multianual de Inversiones” (PMI) y las inversiones públicas, en un gobierno regional el método de investigación utilizado fue el método cuantitativo no experimental de diseño descriptivo correlacional. La población de estudio conformado por 87 trabajadores del gobierno regional, se determinó la muestra compuesta por 71 trabajadores a través del muestreo aleatorio simple, a las cuales se aplicó un cuestionario previamente validado a través de juicio de expertos, con una confiabilidad de alfa de Cronbach 76.7%. Se concluyó que el Invierte.pe ha generado un impacto positivo porque un 70.3% de los encuestados manifiesto que el gobierno regional desarrolla su PMI articulado al Plan Desarrollo Regional concertado, un 71.9...
3
tesis doctoral
La gestión del talento humano y el liderazgo directivo han constituido un reto institucional en procura del desempeño profesional docente en la modalidad virtual y presencial en las escuelas de enseñanza básica regular. El presente estudio tuvo como propósito determinar la incidencia de la gestión del talento humano y el liderazgo directivo en el desempeño profesional docente en una entidad educativa estatal de Huancayo, 2023. La metodología se fundamentó en un enfoque cuantitativo, tipo básico, de estudio multivariable. Se aplicaron encuestas con validez y confiabilidad a 96 participantes entre docentes y directivos de la entidad educativa. Se pudo evidenciar que la gestión educacional entorno al liderazgo directivo, el manejo del proceso de gestión del talento humano institucional permitió mejoras sustantivas en el desempeño de los docentes. Concluyendo que existe inciden...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como enfoque el análisis del problema que involucra el uso de tecnologías de información y comunicación en el desempeño de los docentes en la ejecución de sus actividades pedagógicas. Para lo cual se formuló el objetivo de: Determinar la relación que existe entre el uso de TIC y el desempeño docente en el CEBA Santa Isabel de la provincia de Huancayo - 2021. Para lo cual, se planteó una metodología de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental, transversal y descriptiva correlacional; que se aplicó a una población y muestra de 20 docentes, siendo un muestreo censal; empleándose como técnica de investigación, la encuesta, y como instrumento, el cuestionario. Se determinó la confiabilidad de los instrumentos mediante la aplicación de una prueba piloto, siendo que se determinó que tienen una confiabilidad alta, por l...
5
tesis de grado
Desarrolla la gestión del servicio y de los canales de venta del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) dentro de Mapfre Perú. En el mismo se analiza el mercado y la problemática de los últimos años, además se analiza cómo es que se gestiona el servicio de Mapfre Perú y se proponen alternativas para continuar desarrollando el servicio y creciendo en los diversos canales y segmentos.
6
tesis de grado
The study was carried out in the area of the Iquitos refinery, Amazon River, with the purpose of evaluating and analyzing the environmental impacts of the metal mechanical activity of the construction of a perimeter fence in an oil refinery. The research design is descriptive, observational and transversal in relation to the activities identified in the execution of the work. The evaluations were made through on-site inspection or direct observation of the activities to determine the environmental impacts for a period of 20 days from a perceptive and descriptive orientation, for this the modified CONESA matrix was used, adapted to the activities of the project and environmental components of the area of influence and includes the typologies of intensity, extension, moment, persistence, reversibility, periodicity, accumulation, synergy and recoverability, according to the activities and a...
7
tesis de grado
RESUMEN En el presente trabajo se realizó un estudio de la resistencia a flexión y compresión del adobe compactado al incorporar fibras de yute, en diferentes porcentajes (0.1%, 0.5% y 1.0%) con respecto al adobe patrón, para ello se utilizó el material de la cantera “Cruz Blanca” debido a que era la de mayor acceso y mejor disponibilidad. Se determinó las características del material, con ensayos en laboratorio; los que fueron contenido de humedad, análisis granulométricos, los límites de consistencia y proctor modificado. Una vez obtenido todas las propiedades del material, y de obtener las fibras de 25 mm cada una; se dispuso a elaborar 6 unidades por incorporación, en la maquina CINVA RAM. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, la resistencia a compresión cumple con la hipótesis planteada parcialmente, debido a que a medida que se le va incorporando yute al ...
8
tesis de grado
El terminal portuario ENAPU – Ilo presenta condiciones favorables como localización, condiciones naturales, oferta de carga y hasta la posibilidad de movilizar cargas con origen y destino Bolivia; sin embargo, las actuales facilidades del terminal portuario carecen del adecuado grado de operatividad para atender a los clientes con el nivel idóneo de servicio que se requiere. Para potenciar el crecimiento de la zona sur, el terminal de ENAPU – Ilo deberá alcanzar el máximo aprovechamiento de las instalaciones, mejorar la gestión, reorganizar sus operaciones de directo a indirecto a fin de alcanzar el máximo aprovechamiento de las instalaciones portuarias y propiciar la modernización de las facilidades portuarias existentes con mira de atención a las cargas futuras. En este sentido se ha estudiado la situación actual del terminal portuario, en todos los aspectos como carga, in...
9
artículo
La pandemia por COVID-19 evidenció lo importante y útil de la Telesalud, loa cual se constituye en una alternativa de poder lograr poner en contacto a los pacientes y a los profesionales de la salud en un contexto en el que la presencialidad no ha posible, demostrando ser una forma segura y efectiva al momento de evaluar pacientes y de guiar su diagnóstico y tratamiento, reduciendo el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2. Este sistema ha permitido que muchos servicios médicos prioritarios hayan podido funcionar en forma ininterrumpida
10
tesis de maestría
Con el objetivo de determinar la tendencia en la razón de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano, se realizó una investigación analítica, longitudinal, de medidas seriadas en el tiempo, de tendencias, de corte retrospectivo entre los años 2000 y 2016. Se revisaron 123 expedientes clínicos de muertes maternas, los años que presentaron frecuencias más altas fueron: 2004 (9,8 %), 2005 (7,3 %), 2006 (8,1 %), 2012 (7,3 %) y 2014 (8,1 %). Los distritos de mayores casos de ocurrencia fueron: Trujillo, El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora. El grupo de edad más afectado fue el de 31 – 35 años (24,4 %). La distribución según momento de ocurrencia fue: embarazo 64,2 %, parto 1,6 % y puerperio 34,1 %. Las principales causas de muerte fueron: shock séptico (21,1 %), shock hipovolémico (17,1 %), Hellp (8,9 %), eclampsia (7,3 %), insuficiencia respiratoria aguda (7,3 %), ...
11
tesis de grado
La investigación consumada tuvo como objetivo general determinar la relación de la motivación y satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de la Victoria. Para poder realizar el presente trabajo investigativo se utilizó una muestra conformada por toda la población administrativa de 50 colaboradores a quienes se le aplicaron una encuesta sobre la motivación y satisfacción. La prueba estadística aplicada fue la correlación de Pearson, teniendo como resultado que la motivación y la satisfacción laboral guardan relación con un nivel de 0.73 la cual indica que existe una correlación positiva muy alta y evidente entre estas dos variables. Así mismo en lo que refiere a los niveles de motivación se evidencia que el 20% de la población se halla en un nivel bajo, y en cuanto a los niveles de la satisfacción laboral se encuentra en 66% indicando que en ...
12
artículo
El presente estudio determinó los factores de riesgo maternos asociados al parto pretérmino, el cual sucede entre las 20 y 37 semanas de gestación. Se usó un diseño retrospectivo, de casos y controles, de 70 pacientes por grupo (pretérmino y a término), se evaluó las variables mediante la prueba de Chi cuadrado o el test exacto de Fisher cuando las frecuencias esperadas fueron menores de 5, se consideró asociación estadística a un valor p < 0,05 con un intervalo de confianza del 95%. El estadígrafo fue el odds ratio (OR). Los resultados respecto al desarrollo de parto pretérmino con el antecedente de parto pretérmino (p = 0,0048; OR = 7,0345), inadecuado control prenatal (p = 0,0038; OR = 4,8889), desprendimiento prematuro de placenta (p = 0,0014; OR = 8,5), vaginosis bacteriana (p = 0,0003; OR = 4,0702) e infección de vías urinarias (p = 0,0020; OR = 2,9688). Se establec...
13
artículo
Declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo del 2020, la COVID-19 ha generado un marcado efecto sobre la salud mental (SM) de la población general, siendo esta situación extensiva al personal de salud (PS) avocado diariamente a la atención de los pacientes afectados. 1-3 Dentro del contexto sanitario el impacto es mayor, un considerable número de PS pasó a trabajo remoto y el limitado personal restante ha afrontado la atención de pacientes en un contexto muy incierto y con riesgo potencial de contagio o muerte a pesar de estar provistos de equipos de protección personal (EPP).
14
artículo
Se determinó la tendencia en la razón de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal, de medidas seriadas en el tiempo, de tendencias. Se seleccionó 88 casos de muertes maternas ocurridas en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 a 2011, distribuidos entre los hospitales Regional Docente de Trujillo, Belén de Trujillo y Víctor Lazarte Echegaray. Se utilizó el paquete estadístico SPSS 20.0, para el cálculo de la función de la tendencia se hizo uso de la regresión lineal simple. El porcentaje más alto de mortalidad materna se halló en el año 2004 (13,6%) y el más bajo en el 2009 (4,5%). El grupo etáreo más afectado correspondió a 30 – 34 años. Los distritos con mayor porcentaje de ocurrencia fueron: Trujillo (30,7%), El Porvenir (20,5%), La Esperanza (14,8%)...
15
Objetivo: Analizar la producción científica en Scopus de las instituciones de salud nivel III en la Región La Libertad en Perú durante el periodo 2010 – 2019. Material y Métodos: Se realizó un análisis bibliométrico de la producción científica de las instituciones sanitarias del tercer nivel de atención de la Región La Libertad en Perú durante los años 2010 – 2019 teniendo como fuente referencial la información de la base de datos bibliográfica Scopus. Fueron incluidos: Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT), Hospital Belén de Trujillo (HBT), Hospital Víctor Lazarte Echegaray (HVLE) y Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta (HACVP). Resultados: No se halló registro de filiación institucional del HBT. HRDT tuvo la mayor producción científica con 33 artículos, seguido de HVLE y HACVP con 6 y 5 publicaciones respectivamente. El área temática más ...
16
artículo
La mortalidad materna (MM) es un problema mundial de salud pública; donde, aproximadamente se reportan 303 000 mujeres fallecidas por las complicaciones asociadas al embarazo; siendo evitable más de la mitad. El objetivo del estudio fue determinar la tendencia en la razón de MM en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2016. La investigación es analítica, de medidas seriadas en el tiempo, de tendencias y de corte retrospectivo. Se revisaron 123 expedientes clínicos de MM y como resultados se tiene que los años de frecuencias más altas fueron: 2004 (9,8%), 2005 (7,3%), 2006 (8,1%), 2012 (7,3%) y 2014 (8,1 %); los distritos de mayor casuística: Trujillo, El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora; el grupo etario más afectado: 31 – 35 años (24,4%); la distribución según momento de ocurrencia: embarazo 64,2 %, parto 1,6 % y puerperio 34,1 %; las principales cau...
17
artículo
Desde su inicio en diciembre del 2019 a la actualidad, el virus del SARS-CoV-2 ha generado un alto impacto en los sistemas de salud a nivel mundial, adoptando diversas medidas para evitar su propagación y poder enfrentar las graves repercusiones que la pandémica enfermedad produce (COVID-19). 1 Mientras esto ocurre, otra pandemia, la del VIH, convive con nosotros, mostrando aún hoy su trágica cara en forma de casos nuevos, enfermedad crónica y muerte
18
artículo
Remitimos la presente, en relación al Artículo Es pecial publicado por Humberto Reyes B, en la Revista Médica de Chile (Vol. 148, N° 1), titulado “Artículos de Revisión” 1. En el citado manuscrito, el autor hace referencia a la existencia de dos tipos de artículos de revisión: na rrativa y sistemática, exponiendo aspectos de los cuales precisamos complementar lo siguiente: 1. Las revisiones narrativas (RN) parten de una pre gunta amplia, no siguen un proceso estructurado en su elaboración; la selección y la integración de la literatura médica es personal y subjetiva, depen diente del criterio del “experto en el tema” 2, siendo sujetas de múltiples sesgos y limitaciones, lo cual no las hace ideales para la toma de decisiones clínicas3. 2. Las revisiones sistemáticas (RS) son estudios que parten de una pregunta de investigación clara en su formulación, que, median...
19
artículo
Desde los primeros reportes de casos de neumonía de etiología desconocida ocurridos en Wuhan (China) y el descubrimiento de un nuevo betacoronavirus (SARS-CoV-2), la pandemia por COVID-19 ha reportado 33,785,178 casos confirmados, con un acumulado global de 1,010,147 muertes, poniendo en reto a los sistemas de salud. Dentro de este contexto, la atención médica del creciente número de pacientes afectados por esta enfermedad ha permitido el reconocimiento de un proceso fisiopatológico denominado “hipoxemia feliz” (HF) o hipoxemia silenciosa. La HF consiste en una disonancia entre la saturación de oxígeno (Sat. O2) sanguíneo anormalmente baja y la ausencia de síntomas de dificultad respiratoria en pacientes con COVID-19. El reconocimiento temprano de la hipoxemia y la administración de oxígeno han demostrado reducir la mortalidad. Un monitoreo poblacional preventivo de la Sa...
20
tesis de grado
La satisfacción de un cliente es elemento primordial que tienen en cuenta las empresas para lograr una buena fidelización de clientes; ya que con ello permitirá que el cliente vuelva a comprar los productos o servicios y que también pueda realizar la recomendación a otros consumidores. Esta investigación tiene como objetivo general, mejorar la gestión del servicio delivery en el Minimarket “La Economía”, realizando para ello una aplicación web y móvil por lo cual se utilizó el Sistema Operativo Android, el Lenguaje de Programación PHP y la base de datos Mysql. También se utilizó una investigación tipo aplicada y la metodología a utilizar fue el UML con el proceso de ingeniería RUP. Como resultado se obtuvo la reducción del Tiempo Promedio de Atención de un Pedido 48.31% (de 54.10 segundos a 27.96 segundos); en el caso del tiempo promedio de consulta de ubicación d...