1
Publicado 2021
Enlace

Bronchopulmonary dysplasia (BPD) is a frequent pathology observed in extreme preterm neonates and those with very low weight at birth. This population group often requires invasive ventilatory support, which has an important impact on the neonate’s respiratory function prognosis. Therefore, the objective of this investigation proyect is to determine if prolonged mechanical ventilation is a risk factor for bronchopulmonary dysplasia in preterm neonates by the review of medical records of preterm neonates attended at the Neonatology department of Hospital Regional Docente de Trujillo during the period of January 2018 to December 2018 by a retrospective, analytic, observational case – control study.
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de propóleo (EEP) sobre cepas de Staphylococcus aureus, elaborando concentraciones al 60%, 70%, 80% y 90%, utilizando el método de Kirby Bauer y la determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI) mediante el método de macrudilución empleando dos grupos control: Oxacilina e inóculo microbiano con agua destilada estéril, realizándose 24 repeticiones en cada caso. Con el método de análisis de varianza se obtuvo diferencia estadísticamente significativa del efecto antimicrobiano entre las diferentes concentraciones del EEP sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus (P<0.05), siendo eficaz el EEP al 80% y 90%; así como la oxacilina, no existiendo eficacia antimicrobiana en concentraciones de EEP al 60% y 70% por no tener halos de inhibición sensibles (‹21 ...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

El presente estudio determinó los factores de riesgo maternos asociados al parto pretérmino, el cual sucede entre las 20 y 37 semanas de gestación. Se usó un diseño retrospectivo, de casos y controles, de 70 pacientes por grupo (pretérmino y a término), se evaluó las variables mediante la prueba de Chi cuadrado o el test exacto de Fisher cuando las frecuencias esperadas fueron menores de 5, se consideró asociación estadística a un valor p < 0,05 con un intervalo de confianza del 95%. El estadígrafo fue el odds ratio (OR). Los resultados respecto al desarrollo de parto pretérmino con el antecedente de parto pretérmino (p = 0,0048; OR = 7,0345), inadecuado control prenatal (p = 0,0038; OR = 4,8889), desprendimiento prematuro de placenta (p = 0,0014; OR = 8,5), vaginosis bacteriana (p = 0,0003; OR = 4,0702) e infección de vías urinarias (p = 0,0020; OR = 2,9688). Se establec...