1
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa el impacto ambiental sobre las comunidades de flora y fauna silvestre en los humedales de ITE, causado por el incendio forestal, suscitado el 03 de abril de 2016. Entre sus conclusiones menciona que la pérdida de cobertura vegetal es casi total dentro del área del incendio. De las 64,49 hectáreas afectadas por el incendio forestal, 38,15 hectáreas correspondieron a la formación vegetal denominada juncal y 26,34 hectáreas correspondieron a la formación vegetal denominada totoral. El incendio causó la pérdida de hábitat de manera no significativa de dos especies de aves indicadoras, el siete colores de la totora, (Tachuris rubrigastra) y el junquero, (Phleocryptes melanops). Los hábitats de los cuerpos acuáticos evaluados en la zona del incendio de los Humedales de Ite, no muestran afectación directa sobre sus características ecológicas. La afectación indirecta a tr...
2
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este informe contiene los resultados, metodología y conclusiones de la evaluación de la calidad ambiental en el tramo 1 y 11 del Oleoducto Norperuano en los departamentos de Loreto y Amazonas durante el 2017. Anexo 1 : Evaluación de la calidad ambiental en el tramo 1 y 11 del Oleoducto Norperuano en los departamentos de Loreto y Amazonas durante el 2017.
3
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este informe contiene los resultados, metodología y conclusiones de la evaluación de la calidad ambiental en el tramo I y II del Oleoducto Norperuano en los departamentos de Loreto y Amazonas durante el 2017. Distritos de Urarinas, Lagunas, Pastaza y Barranca, provincias de Loreto, Alto Amazonas y Datem del Marañón, departamento de Loreto. Distritos de Imaza y Nieva, provincias de Bagua y Condorcanqui, en el departamento de Amazonas.
4
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se evaluaron 5 zonas, de los cuales en 4 de ellas se hallaron ecosistemas frágiles (fragmentos de bosque montano) y una zona correspondió a la quebrada Paltic; en estas zonas se evaluó principalmente el hábito arbóreo (en base a seis parcelas permanentes y mediante colectas generales para la quebrada Paltic), adicionalmente se hizo una evaluación cualitativa de hábitos importantes como el arborescente y epifito, la formación vegetal arbórea fue la más representativa. Finalmente, uno de los objetivos del presente estudio fue evaluar el estado de conservación de los fragmentos de bosque montano en el área de influencia directa e indirecta del proyecto minero. Esto permitió identificar áreas prioritarias para el manejo y conservación (ecosistemas frágiles), debido a su alto grado de fragilidad y vulnerabilidad, que está dada por dos factores: una posible transformación o d...
5
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Realiza la evaluación ambiental temprana con participación ciudadana en el área de influencia del proyecto minero La Granja, en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental del agua superficial. Evalúa las condiciones de las comunidades hidrobiológicas, la calidad ambiental de aire y calidad ambiental de suelo. Determina la riqueza de especies, diversidad y abundancia de mamíferos y aves silvestres.