Informe de evaluación del impacto ambiental sobre las comunidades de flora y fauna silvestre en los humedales de ITE, causadas por el incendio forestal suscitado el 03 de abril de 2016
Descripción del Articulo
Evalúa el impacto ambiental sobre las comunidades de flora y fauna silvestre en los humedales de ITE, causado por el incendio forestal, suscitado el 03 de abril de 2016. Entre sus conclusiones menciona que la pérdida de cobertura vegetal es casi total dentro del área del incendio. De las 64,49 hectá...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
| Repositorio: | OEFA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/517 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/517 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación del medio ambiente Recursos naturales Recursos animales Recursos vegetales Incendios forestales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | Evalúa el impacto ambiental sobre las comunidades de flora y fauna silvestre en los humedales de ITE, causado por el incendio forestal, suscitado el 03 de abril de 2016. Entre sus conclusiones menciona que la pérdida de cobertura vegetal es casi total dentro del área del incendio. De las 64,49 hectáreas afectadas por el incendio forestal, 38,15 hectáreas correspondieron a la formación vegetal denominada juncal y 26,34 hectáreas correspondieron a la formación vegetal denominada totoral. El incendio causó la pérdida de hábitat de manera no significativa de dos especies de aves indicadoras, el siete colores de la totora, (Tachuris rubrigastra) y el junquero, (Phleocryptes melanops). Los hábitats de los cuerpos acuáticos evaluados en la zona del incendio de los Humedales de Ite, no muestran afectación directa sobre sus características ecológicas. La afectación indirecta a través de la presencia de cenizas o restos vegetales quemados en los cuerpos de agua, fue mínima; sin haberse generado alteraciones en los cuerpos de agua cercanos a la zona del incendio de los Humedales de Ite. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).