Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Cotrina, María', tiempo de consulta: 0.49s Limitar resultados
1
artículo
En este trabajo se ha investigado el comportamiento numérico de la solución de la ecuación de Poisson                −div(a(x)grad u) = f(x), x ∈ Ω ⊆ Rncon condiciones de Dirichlet homog´eneas en la frontera u = 0,       x ∈ ∂ Ω y coeficiente a(x) discontinuo y acotada, f(x) discontinua, utilizando elementos finitos adaptativos sobre una malla de elementos triangular.Para determinar la solución del problema de contorno se ha generado un programa numérico que implementa el método de los elementos finitos adaptativo sobre una región rectangular llegando a determinar que la solución u(x) es afectada por la discontinuidad del coeficiente a(x) y no por la discontinuidad de la función f(x) para lo cual se ha tenido que refinar la malla sobre los elementos en los cuales se ha detectado el mayor error de aproximación. Para disminuir el error de aproxim...
2
artículo
En este trabajo se ha investigado el comportamiento numérico de la solución de la ecuación de Poisson                −div(a(x)grad u) = f(x), x ∈ Ω ⊆ Rncon condiciones de Dirichlet homog´eneas en la frontera u = 0,       x ∈ ∂ Ω y coeficiente a(x) discontinuo y acotada, f(x) discontinua, utilizando elementos finitos adaptativos sobre una malla de elementos triangular.Para determinar la solución del problema de contorno se ha generado un programa numérico que implementa el método de los elementos finitos adaptativo sobre una región rectangular llegando a determinar que la solución u(x) es afectada por la discontinuidad del coeficiente a(x) y no por la discontinuidad de la función f(x) para lo cual se ha tenido que refinar la malla sobre los elementos en los cuales se ha detectado el mayor error de aproximación. Para disminuir el error de aproxim...
3
4
tesis de maestría
Hoy más que nunca corre un nuevo viento en cuanto a educación ambiental se refiere en nuestro país. Antes el conocimiento ambiental era privilegiado e impartido en determinados círculos cerrados y elitistas. El esfuerzo de las organizaciones comprometidas con la educación ambiental se diluía en el inmenso mar de la población peruana. El nuevo siglo nos trae la posibilidad de que el pueblo peruano accede a desarrollar y proteger su medio ambiente a través de la masificación de la educación ambiental. Las políticas educativas se orientan a dos grandes objetivos para atender las necesidades de su sociedad, la cobertura y la calidad. En nuestro país, hemos logrado niveles aceptables de cobertura y lamentables de calidad. Desde nuestro punto de vista, la calidad de la educación peruana es deficiente por dos problemas claves. El primero, no aborda estratégicamente la formación p...
5
El VIH/SIDA se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial; ya que existen prejuicios relacionados con el cuidado de los pacientes portadores de VIH/SIDA, por tratarse de una enfermedad que no tiene cura y además de estar relacionada con promiscuidad sexual, lo que condiciona a actitudes negativas en el personal de enfermería, por lo que se investigó ¿Cuál es la actitud de la enfermera quirúrgica frente al cuidado de personas con VIH/SIDA en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Docente Cajamarca. 2017?; con el objetivo de describir la actitud de los profesionales mencionados. El estudio fue cuantitativo; descriptivo, transversal. La población muestral fue de 38 enfermeras. Los datos fueron recolectados a través de una Escala de Likert aplicado por encuesta. Se obtuvieron como resultados que el 68% de enfermeras presenta actitud positiva durante el cuidado d...
6
tesis de grado
El estudio tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre estrés y el rendimiento académico durante la pandemia en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2022; la muestra estuvo conformada por 123 estudiantes de Enfermería del I al X ciclo de la Universidad Nacional de Cajamarca, se desarrolló bajo la metodología descriptiva, con un enfoque cuantitativo, continuo y demostrativo correlacional, de corte retrospectiva con un nivel de manipulación de variables no experimental. Durante el proceso y recolección de información se aplicó el Inventario de estrés académico SISCO-21, el cual está conformado por tres dimensiones y veintiún preguntas, dicho instrumento presenta una confiabilidad del 0.85 según la escala de Cronbach. Los resultados reflejaron que el 93.50% de estudiantes de Enferm...
7
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo principal, determinar si los juegos verbales aplicados mejorarán la expresión oral en infantes de 5 años de la Institución Educativa 211, Villa Cococho, Amazonas, Perú. la investigación es de diseño descriptivo, desarrollado con la participación de 17 alumnos como muestra, para la recolección de datos se utilizó la ficha de observación, de acuerdo a los resultados, hay un predominio de bajo nivel en la expresión oral, antes de aplicar los juegos verbales. los resultados del Pre Test indican que, el 88.24 % está en el nivel de Inicio. El 11.76 % está en el nivel de Proceso y el 0.00 % en el nivel de logro- Luego de trabajar con los juegos verbales y al aplicar el Post Test, encontramos que: El 11.76 % se encuentra en el nivel de Inicio. El 5.88 % en el nivel de Proceso y el 82.35 % en el nivel de Logro. Confirmando de esta manera la va...
8
tesis de grado
El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio en curso planteó como objetivo principal Determinar la relación existente entre las variables: el uso de las TIC y el aprendizaje del área de Comunicación, en estudiantes de sexto grado primaria. Se planteó como hipótesis la existencia de una relación significativa entre las dos variables. El marco metodológico estuvo basado en el enfoque cuantitativo, el tipo sustantivo; todo ello con un diseño no experimental, de carácter descriptivo-correlacional. El muestreo fue el no probabilístico, resultando una muestra de 80 estudiantes. Los instrumentos tomados en cuenta fueron dos cuestionarios. Finalmente, las conclusiones evidenciaron que existe relación directa y significativa entre las TIC y el aprendizaje del área de Comunicación de los estudiantes del 6to grado de primaria de la I.E. María de las Mercedes UGEL 05-...
9
tesis de grado
El estudio tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre el método mamá canguro en madres de prematuro en el servicio de Intermedio Neonatal del Hospital San Juan de Lurigancho -Lima, 2021. Se empleará un estudio con un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación básica observacional, prospectivo, transversal, con un nivel correlacional, con diseño de investigación no experimental. Se tomó como población a las madres que tienen a sus prematuros hospitalizados en el área de UCIN del Hospital San Juan de Lurigancho por lo cual estará conformada por 30 madres que asisten al Programa del Método Mama Canguro, donde se utilizara como técnica la observación y un cuestionario donde se empleara dos instrumentos para la variable nivel de conocimientos sobre el método mama canguro será el cuestionario y para la va...
10
tesis de grado
Este trabajo de revisión bibliográfica exploró el potencial de los juegos tradicionales como herramienta para mejorar las habilidades matemáticas en estudiantes con dificultades de aprendizaje en la etapa de educación inicial. Se realizó un análisis exhaustivo de diversas investigaciones que evidencian la relación positiva entre la integración de juegos tradicionales en el proceso educativo y el desarrollo de competencias matemáticas en niños con dificultades de aprendizaje. Los resultados de este análisis revelaron que la inclusión de juegos tradicionales en el currículo escolar ofrece beneficios significativos. Estos juegos proporcionan un entorno lúdico y atractivo que estimula la comprensión de conceptos matemáticos, fomenta el razonamiento lógico y promueve la resolución de problemas. Además, se identificó que la participación en estos juegos fortalece habilida...
11
tesis de grado
En la investigación determinada Análisis de liquidez y rentabilidad y su incidencia en el diseño de las estrategias financieras de la empresa Distribuidora e Importadora Farmacéutica S.A.C. Chimbote 2023 tuvo como objetivo principal establecer la incidencia de las estrategias financieras en la liquidez y rentabilidad de la empresa Distribuidora e Importadora Farmacéutica S.A.C. Chimbote 2023. El estudio establece la siguiente metodología de tipo cuantitativa, básica, no experimental de corte transversal, además de ser descriptiva-propósito, donde la población, muestra y muestreo es el gerente y clientes de la empresa Distribuidora e Importadora Farmacéutica S.A.C. Chimbote 2023. Para ello se aplicó los instrumentos de recolección de datos como cuestionario, entrevista y revisión documental para evaluar los estados financieros y sus respectivos ratios. Se concluyó que depen...
12
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre los factores y la adherencia al tratamiento de diabetes mellitus tipo II en usuarios de la botica Inkafarma en Lince, Lima Metropolitana 2023 Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, básica, correlacional, no experimental, transversal; técnica de la encuesta e instrumento cuestionario aplicada a 118 usuarios. Resultados: Indican la relación entre los factores asociados y la adherencia al tratamiento de diabetes mellitus tipo II en usuarios de la botica Inkafarma en Lince, Lima Metropolitana 2023, para la dimensión “Factores socioeconómicos” predominó (A veces) con un (58.05%), para la dimensión “Factores relacionados con el proveedor: sistema y equipo de salud” se encontró que predominó (A veces) con un (71.88%), para la dimensión “Factores relacionados con la terapia” se encontró que predominó (A veces)...
13
tesis de grado
El aporte de la investigación está orientada al cumplimiento del objetivo del desarrollo sostenible N° 8 que es; trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo fue proponer la administración de almacéncomo estrategia para mejorar la productividad de la empresa exportadora “PROSERLA” S.A.C, ubicada en Jayanca. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo propositivo y diseño no experimental, la técnica utilizada fue la encuesta, la muestra estuvo compuesta por 10 colaboradores del nivel estratégico de la empresa. Los resultados revelaron que la variable de gestión de almacenes se encuentra en un nivel moderado del 40%. En cuanto a la variable productividad se encuentra en un nivel del 50% identificando la necesidad de mejorar los índices de eficiencia, eficacia y productividad, tomando en cuenta la gestión de almacenes como un factor crucial pa...
14
tesis de grado
Este proyecto de tesis tiene como objetivo principal diseñar un Centro de Educación Básica Especial para niños y jóvenes con Discapacidad Intelectual y Mental y un Programa de Intervención Temprana de Educación Especial en el distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, región La Libertad, Perú. La idea de este equipamiento surge por la problemática de que existe una brecha en el acceso a educación para las personas en edad escolar con discapacidad, esto genera un déficit de PRITE y CEBE; específicamente nos centramos en La Esperanza, pues es uno de los distritos más afectados por la problemática en Trujillo; además, el proyecto está enfocado en la discapacidad mental e intelectual, ya que son las discapacidades más comunes en la región. Después de haber investigado, se contempla que exista un Equipo Interdisciplinario que atienda a los niños y jóvenes. Entonces...
15
Hoy en día los estereotipos en las redes sociales son un gran problema en la sociedad, en especial en la vida de los adolescentes porque son los usuarios más vulnerables e influenciables, ya que suelen dejarse llevar por lo que ven en los medios de comunicación y redes sociales, que de una u otra manera establecen cómo deberían lucir las personas para poder verse bien con el fin de poder ser aceptados en la sociedad o entorno. El tema que se va abordar en este informe es importante para los adolescentes/jóvenes, ya que “El 91% de los adolescentes utiliza los celulares la mayoría lo hace para acceder a redes sociales como Facebook. Se ha descubierto que el feedback que reciben de sus perfiles les importa mucho y que al presentarse representan los estereotipos “ideales”, ya que en esa edad recién están formando la personalidad, por eso es fundamental que reciban instruccione...
16
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: “Propuesta didáctica para fortalecer el desarrollo de competencias del área de Educación Religiosa en los estudiantes de segundo año de secundaria de una institución educativa privada de Lima”. Se propuso como objetivo: diseñar una propuesta didáctica para fortalecer el desarrollo de competencias del área de Educación Religiosa en los estudiantes de segundo año de secundaria de una Institución Educativa Privada de Lima. Dicha propuesta está sostenida en las bases teóricas del paradigma sociocognitivo humanista de Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (Teoría de la Inteligencia). Mediante esta propuesta el estudiante se asocia con las competencias, capacidades y destrezas; donde no solo se logra desarro...
17
artículo
This article analyzes the nature of the crime of collusion regulated in article 384 of the Peruvian Penal Code, based on the recent jurisprudence of the Supreme Court of Justice. The relationship between the illicit of the first paragraph of the aforementioned article -called “simple collusion”- and the second paragraph -called “aggravated collusion”, its protected objects and its nature of crimes of injury or danger will be examined. On this point, a critical analysis of some jurisprudential pronouncements will be made and a position will be adopted on the autonomous nature of both crimes in order to solve practical problems such as the moment of consummation of the crime, the attempt and criminal participation.
18
artículo
This article analyzes the nature of the crime of collusion regulated in article 384 of the Peruvian Penal Code, based on the recent jurisprudence of the Supreme Court of Justice. The relationship between the illicit of the first paragraph of the aforementioned article -called “simple collusion”- and the second paragraph -called “aggravated collusion”, its protected objects and its nature of crimes of injury or danger will be examined. On this point, a critical analysis of some jurisprudential pronouncements will be made and a position will be adopted on the autonomous nature of both crimes in order to solve practical problems such as the moment of consummation of the crime, the attempt and criminal participation.
19
artículo
This article analyzes the nature of the crime of collusion regulated in article 384 of the Peruvian Penal Code, based on the recent jurisprudence of the Supreme Court of Justice. The relationship between the illicit of the first paragraph of the aforementioned article -called “simple collusion”- and the second paragraph -called “aggravated collusion”, its protected objects and its nature of crimes of injury or danger will be examined. On this point, a critical analysis of some jurisprudential pronouncements will be made and a position will be adopted on the autonomous nature of both crimes in order to solve practical problems such as the moment of consummation of the crime, the attempt and criminal participation.