ELEMENTO FINITO ADAPTATIVO EN LA SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE POISSON CON COEFICIENTES DISCONTINUOS

Descripción del Articulo

En este trabajo se ha investigado el comportamiento numérico de la solución de la ecuación de Poisson                −div(a(x)grad u) = f(x), x ∈ Ω ⊆ Rncon condiciones de Dirichlet homog´eneas en la frontera u = 0,       x ∈ ∂ Ω y coeficiente a(x) discontinuo y acotada, f(x) discontinua, utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina, María, Lara Romero, Luis, Rubio, Obidio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1197
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SSMM/article/view/1197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elemento finito
refinamiento
malla adaptativa
Descripción
Sumario:En este trabajo se ha investigado el comportamiento numérico de la solución de la ecuación de Poisson                −div(a(x)grad u) = f(x), x ∈ Ω ⊆ Rncon condiciones de Dirichlet homog´eneas en la frontera u = 0,       x ∈ ∂ Ω y coeficiente a(x) discontinuo y acotada, f(x) discontinua, utilizando elementos finitos adaptativos sobre una malla de elementos triangular.Para determinar la solución del problema de contorno se ha generado un programa numérico que implementa el método de los elementos finitos adaptativo sobre una región rectangular llegando a determinar que la solución u(x) es afectada por la discontinuidad del coeficiente a(x) y no por la discontinuidad de la función f(x) para lo cual se ha tenido que refinar la malla sobre los elementos en los cuales se ha detectado el mayor error de aproximación. Para disminuir el error de aproximación de la solución u(x) se ha tenido de generar un refinamiento estratégico en las zonas del dominio donde la función a(x) presenta discontinuidades logrando disminuir el error de aproximación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).