Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Gutierrez Vega, Jose Donald', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el lenguaje común de la gente hablar de una medida cautelar, quizás no le es un término familiar; pero sí lo es la palabra “embargo”, en nuestro caso lo uno y lo otro, engloba una concepción amplia y profunda, en el marco legal su finalidad es garantizar la ejecución de las decisiones judiciales, mediante la conservación, prevención o aseguramiento de los derechos que corresponde dilucidar en el proceso. Esto es, no más sentencias ilusorias que resultan inejecutables en muchos de los casos, creando un sinsabor en la aplicación del principio de justicia. Hoy la normatividad legal de muchos países , ven el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, lo que la doctrina se ha venido entendiendo como la necesidad de que el procedimiento no se alargue más allá de un tiempo razonable, y para su aplicación requiere la apariencia de intereses sustanciales como son el fomus...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo proponer una agenda de desarrollo social inclusivo para fortalecer la colaboración interinstitucional de la Municipalidad Distrital de Miracosta, 2020, de carácter cuantitativo, no experimental, de alcance descriptivo - propositivo y de corte transversal. Para recolectar información, se usó un cuestionario el cual fue validado por 03 expertos, siendo altamente confiable, pues reportó un alfa de Cronbach de 0,939, el mismo fue aplicado a una muestra probabilística de 345 habitantes del distrito de Miracosta y a 20 servidores públicos del sector Salud, Educación y de los programas sociales Qaliwarma, Programa Juntos, Pensión 65, Beca 18 y Cuna Más. Se obtuvo como resultados que la Municipalidad Distrital de Miracosta presenta un nivel muy bajo de colaboración interinstitucional, concluyéndose que la agenda de desarrollo social inclu...
3
artículo
El objetivo general de la investigación fue analizar la justicia para defensores ambientales en el ordenamiento jurídico peruano. El presente trabajo investigativo se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva con diseño no experimental, la cual se apoyó en el análisis documental–bibliográfico. Se utilizaron para este tipo de estudio, documentos que el investigador recolecta, elige, examina y muestra resultados. Se organizó un proceso investigativo en donde la población de estudio se basó primordialmente en documentos escritos, artículos científicos y convenios, con el objeto de estudiarlos y construir conclusiones. Conclusión, el Estado peruano se encuentra en un proceso de adaptación entre sus políticas y normativa legal, para poder brindar mecanismos de acceso de justicia en beneficios y necesidades de la población y hacer defensa de su...
4
tesis de maestría
La presente investigación tuvo por objetivo general Determinar la relación entre las competencias comunicativas y el razonamiento en el ámbito jurídico en los estudiantes de pregrado de la Universidad Particular de Chiclayo, definiendo tener por aspecto metodológico tener un tipo de estudio básico, nivel correlacional y diseño no experimental. Del mismo modo, la población y muestra de estudio estuvo conformada por 50 estudiantes de pregrado del onceavo ciclo de la escuela profesional de derecho de la Universidad Particular de Chiclayo, aplicándoles por técnica una encuesta. Se tuvo por resultados de la investigación, que las competencias comunicativas presentan un nivel medio representado con un 43%, seguido de un nivel bajo con un 36%, y con un 21% un nivel alto, y evaluando la variable razonamiento en el ámbito jurídico se tuvo un nivel medio representado con un 48%, segui...
5
tesis doctoral
La presente investigación tiene por objetivo general objetivo general Analizar la justicia ambiental para defensores ambientales y la adecuación de su ordenamiento jurídico a la aprobación del acuerdo de Escazú, teniendo por aspectos metodológicos ser de enfoque cualitativo, tipo de estudio básica, y diseño no fenomenológico, empleando por instrumentos de recojo de la investigación una entrevista empleada a 8 abogados especialistas en temas ambientales y que tengan conocimiento sobre la defensa y justicia ambiental. Teniendo por resultados que actualmente se no se tenga herramientas legales aún deficientes para la justicia para de los defensores ambientales, evitando brindar garantías que defienda y haga efectiva su tutela efectiva. Considerando ser necesario la adecuación de su ordenamiento jurídico peruano de la ley N°28611 Ley general del ambiente, en el artículo 8 que...
6
tesis de maestría
Hoy más que nunca corre un nuevo viento en cuanto a educación ambiental se refiere en nuestro país. Antes el conocimiento ambiental era privilegiado e impartido en determinados círculos cerrados y elitistas. El esfuerzo de las organizaciones comprometidas con la educación ambiental se diluía en el inmenso mar de la población peruana. El nuevo siglo nos trae la posibilidad de que el pueblo peruano accede a desarrollar y proteger su medio ambiente a través de la masificación de la educación ambiental. Las políticas educativas se orientan a dos grandes objetivos para atender las necesidades de su sociedad, la cobertura y la calidad. En nuestro país, hemos logrado niveles aceptables de cobertura y lamentables de calidad. Desde nuestro punto de vista, la calidad de la educación peruana es deficiente por dos problemas claves. El primero, no aborda estratégicamente la formación p...