1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre las habilidades gerenciales y el desempeño laboral de las autoridades de la provincia de San Martín, 2020; corresponde a una investigación del tipo básica, con un diseño no experimental, correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 206 colaboradores, la muestra por 134 y un muestreo no probabilístico; bola de nieve. La técnica fue la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios, uno para cada variable. Como resultado se encontró que: Existe una relación significativa, directa y moderada entre las habilidades gerenciales y la dimensión establecimiento de metas, con un coeficiente de Spearman de 0,524 y con un sig. de 0,01. Existe una relación significativa, directa y moderada entre las habilidades gerenciales y la dimensión clima organizacional, con el coeficiente de Spearman de 0...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo, determinar relación entre la inteligencia positiva y el pensamiento crítico en los maestrandos de Psicología Educativa de la Universidad César Vallejo, Tarapoto - 2022. Corresponde a una investigación básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 86 colaboradores y la muestra por 80. La técnica fue la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios, uno para cada variable. Como resultado se encontró que: El nivel de la inteligencia positiva fue medio con 95 % y el nivel del pensamiento crítico fue medio con 84 %. Se concluyó que, existe relación positiva muy baja, pero no es significativa entre la inteligencia positiva y el pensamiento crítico de los maestrandos de Psicología Educativa de la UCV Tarapoto - 2022, con un coeficiente estadístic...
3
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Desde a mediados de la década de los 80, la relación entre los tipos de temperamento y las inteligencias múltiples ha sido una preocupación por muchísimos investigadores que se han dedicado a estudiarlo. En este trabajo de investigación se hace referencia a los factores que inciden en el origen y desarrollo; así como, las teorías de la inteligencia que se habla en la actualidad. También se analiza algunas propuestas de científicos que en la década del 90 se dedicaron a investigar los tipos de temperamento de los seres humanos. Se plantea una visión sobre la relación que existe entre los tipos de temperamento y las inteligencias múltiples de los estudiantes de Educación Inicial del Instituto Superior Pedagógico de Tarapoto, que sin duda, nos permite conocer si se debe tener en cuenta al momento de postular por la carrera profesional de inicial, identificar los tipos de tem...
4
artículo
The objective was establishing a digital governance model to improve academic management at the Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, 2024. The study was applied with a quantitative approach, non-experimental design, and cross-sectional. The population included 537 teachers, from which a sample of 97 was selected through non-probabilistic sampling. The results showed that digital governance significantly improved academic management, especially in interoperability and data governance dimensions. However, critical areas such as digital security and digital services were identified. The validated proposal included strategies focused on digital technologies, digital identity, and interoperability to optimize academic and administrative processes. It was concluded that the digital governance model improved academic management according to the opinion of the validating experts, repli...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This study was aligned with Sustainable Development Goal (SDG) number 4, which promotes quality, inclusive and equitable education. Its objective was to establish an educational management model to strengthen the teaching-learning process at the secondary level of the Francisco Izquierdo Ríos Morales Educational Institution - 2024. Applied research was carried out, with a non experimental, quantitative, transversal and descriptive-propositional design. The population and sample consisted of 52 teachers from the institution. The survey technique was used and the instrument used was a questionnaire. The results highlight that educational management has strengths in organization and community commitment, but needs to improve in feedback and clarity of management vision. The general perception is that educational management is at a medium level, with a significant percentage tending towards...
6
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Para la realización de este trabajo, se partió de la condición de que si se realizan acciones en función de mejorar la planificación estratégica y ejecución de presupuesto de las actividades deportivas, para los trabajadores de instituciones públicas, se puede mejorar la salud física de los trabajadores y la atención al público; por ello, el objetivo trazado fue presentar un conjunto de actividades para mejorar la planificación estratégica y el destino del presupuesto, en función de potenciar actividades deportivas para los trabajadores de instituciones públicas. Se realizó un diagnóstico, mediado por un cuestionario donde se evidenciaron las deficiencias en el conocimiento de las variables planificación estratégica y ejecución de presupuesto para la gestión de deportes, y un estudio correlacional. La muestra fue de 68 trabajadores de una municipalidad. Como resultad...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El estudio está alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y bienestar), cuyo propósito es reducir la mortalidad materna a menos de 70 por cada 100 000 nacidos vivos. La mortalidad materna sigue siendo un indicador de interés mundial, incluida la región San Martín, donde se evidencian deficiencias en la atención materna y reconocimiento oportuno de situaciones de riesgo, por tal motivo la propuesta busca mejorar el reconocimiento de los signos de alerta durante la gestación, para fomentar la toma de decisiones oportunas en la atención médica. Objetivo: Establecer una propuesta educativa en el entorno familiar para reducir la mortalidad materna en la región San Martín durante el año 2024. Métodos: Investigación aplicada, con diseño no experimental, mixto, retrospectivo transversal y descriptivo propositivo. La población estudiada incluyó a los f...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Resulta esencial para mejorar la eficiencia de los servicios públicos, invertir en servicios de salud para mejorar la atención a empleados lo que no debe considerarse un gasto, sino una estrategia que favorecerá un ambiente laboral productivo. Objetivo: Identificar estrategias para promover el bienestar de los trabajadores municipales, mediante la planificación de la ejecución presupuestal sanitaria y planeamiento estratégico para afrontar el estrés en trabajadores municipales. Métodos: Se adoptó un enfoque cualitativo con investigación-acción, analizando actividades laborales durante marzo de 2024 y recogiendo información sobre la planificación a corto plazo y resultados. Se realizaron entrevistas a cinco directivos de subgerencias y coordinadores de una municipalidad peruana mediante cuestionarios semi-estructurados sobre el manejo del estrés. Resultados: L...
9
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: La actividad laboral progresiva, alineada con la formación académica y la salud de los estudiantes de instituciones militarizadas, es clave para una transición exitosa al entorno profesional. Es crucial que las gestiones organizacionales y académicas implementen programas enfocados en la prevención del estrés y el cuidado de la salud. Objetivo: Conocer las opiniones de representantes de padres de familia sobre la gestión organizacional de instituciones militarizadas y de los estudiantes sobre la gestión académica para actividades laborales y salud del estudiante de instituciones militarizadas. Métodos: Se realizó una investigación con enfoque cualitativo en junio de 2024, donde se recogieron opiniones de padres de familia representantes sobre la gestión organizacional de instituciones militarizadas y de los egresados sobre la gestión académica para la formac...
10
artículo
Competencias en gestión por procesos para ejecución presupuestal en la Gestión de Servicios de Salud
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: La Oficina de Gestión de Servicios de Salud, busca mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios, optimizando los procesos organizacionales y asegurando la correcta asignación de los recursos. El estudio aborda la aplicación de un modelo de gestión por procesos en este contexto. Objetivo: Determinar la relación entre la gestión por procesos, los resultados favorables en la ejecución presupuestal en la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo y repercusión en la salud pública durante el año 2023. Métodos: Se realizó una investigación aplicada, de diseño no experimental y enfoque mixto, con el uso de encuestas y revisión documental en la recolección de los datos. Participaron 55 trabajadores de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva para distribución de frec...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: La prevención de accidentes en entornos laborales, particularmente en aquellos donde los trabajadores públicos desarrollan actividades, es un problema de salud pública que demanda soluciones innovadoras y proactivas. La creciente digitalización de la sociedad y el mundo laboral plantea nuevos desafíos para los administradores públicos, quienes deben adaptarse a esta transformación para liderar de manera efectiva proyectos de emprendimiento laboral. Objetivo: Determinar la relación entre las competencias de los administrativos públicos para manejar presupuestos, y la gestión por procesos para prevenir accidentes laborales Método: En la presente investigación se desarrolló con enfoque cuantitativo el tipo de investigación aplicada. La investigación es de alcance correlacional, con diseño no experimental. El muestreo fue no probabilístico (por conveniencia), ...
12
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Realizar revisiones de literatura resulta fundamental, para definir la pertinencia y suficiencia de la información sobre el control previo en los gobiernos locales, aplicable también a la salud pública. Objetivo: Determinar si la información disponible sobre control previo en la gestión administrativa de gobiernos locales es suficiente para identificar los desafíos y perspectivas que enfrenta el sector salud público. Métodos: Se realizó una exhaustiva búsqueda bibliográfica en bases de datos como Scopus, WoS, Science Direct, SciELO y otras fuentes especializadas. Las palabras clave utilizadas fueron: control previo, auditoría, monitoreo, control interno, y gobierno local, enfocándose en estudios vinculados a la salud pública. Además, se consideraron informes gubernamentales y documentos técnicos. El análisis se llevó a cabo mediante una revisión sistemá...
13
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: La salud reproductiva atañe a las adolescentes, familias e instituciones directrices, la coordinación interinstitucional y la cultura de salud reproductiva será determinante para evitar embarazos en las adolescentes Objetivo: Determinar las responsabilidades para la salud reproductiva y evitar embarazos en las adolescentes mediante coordinación efectiva entre las instituciones de salud, educativas y medios de comunicación. Método: Este artículo empleó enfoque cualitativo mediante entrevistas semiestructuradas aprobado con promedio del 98% por cinco profesionales, las que fueron aplicadas a directivos (o sus representantes) de tres instituciones clave en la promoción de la salud reproductiva de los adolescentes en el Perú: Integrante de una Gestión educativa local, Directivo de un Centro de Salud e Integrante de Ministerio de la Mujer con cuestionario semiestruct...
14
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La planificación de la ejecución presupuestaria y la gestión por resultados puede influir en el control del estrés de los trabajadores municipales. El presente estudio tuvo como objetivo exponer algunas consideraciones al respecto. El diagnóstico de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relacionadas con la estabilidad laboral y la salud de los empleados, junto con el desarrollo de un plan estratégico y la adaptación a nuevas modalidades de trabajo, condicionan el mejoramiento de la gestión de los recursos. Esto, a su vez, puede reducir el estrés de los trabajadores municipales y favorecer su bienestar mental. Al diagnosticar las fuentes de incertidumbre y diseñar planes estratégicos adecuados, las municipalidades pueden garantizar la estabilidad económica y laboral, lo que promueve un entorno de trabajo saludable.
15
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Artisanal extractive capacity in lakes represents a key factor to improve the sustainable production and commercialization of fish, which corresponds to a vital resource for rural communities and aquatic ecosystems. This study conducted a systematic review following the PRISMA protocol, where 24 articles obtained from three high impact databases (Scopus, Web of Science and ScienceDirect) were analyzed to synthesize the environmental, sanitary and socioeconomic management strategies applied in artisanal lake extraction systems. The results show as findings that Integrated Multitrophic Aquaculture (IMTA) significantly improves water quality and fish production by co-culture of fish with extractive species such as bivalves and macroalgae, and that regulated fisheries management and adequate pond management techniques contribute to substantial increases in fish production and quality (size, ...
16
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: La necesidad y urgencia de revisar estudios sobre estrategias directivas en el área de salud sexual y reproductiva es evidente, dado el creciente número de artículos científicos que abordan la problemática del embarazo en adolescentes y la persistente incidencia de embarazos prematuros. Objetivo: Determinar mediante una revisión sistemática la pertinencia de Estrategias directivas de salud sexual y reproductiva, dado la abundante información confiable mediante artículos científicos y la ascendente tasa de casos de embarazos prematuros Métodos: Se consultaron investigaciones primarias como de Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analysis (Prisma) y del Manual Cochrane. Además, se realizó el registro del protocolo de revisión sistémica en Prospero, práctica recomendada para aumentar la transparencia de la información. Resultados: Se encon...