1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre la gestión administrativa y los servicios educativos que brindan la UGEL, Picota, San Martin - 2016, en ese sentido se plantea como hipótesis “La gestión administrativa se relaciona significativamente con los servicios educativos que brinda la UGEL, Picota, San Martin -2016. Se tiene una investigación de tipo no experimental con diseño correlacional donde se aplicó un cuestionario de preguntas a una muestra de 65 directivos de las I.E. pertenecientes a la UGEL Picota, luego de ello se expresó en tablas, gráficos y formulas estadísticas, donde se evidenció que la gestión administrativa mantiene relación directa con los servicios educativos, pues son aceptables en un 71% por los directivos, ya que no son cumplidas en su totalidad, es decir, en las actividades de planeación, los directivos señ...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio estuvo relacionado con el objetivo 16, meta 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); porque hace hincapié en promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitando el acceso a la justicia para todos y construyendo instituciones eficaces, responsables a todos los niveles. Por tal razón, el objetivo fue establecer un modelo de planificación pública para mejorar la ejecución del presupuesto en la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones – 2024. Fue aplicada, de enfoque mixto, no experimental, corte transversal, descriptivo – propositivo, participaron 161 colaboradores, un especialista y el acervo documentario a través de la aplicación de 3 instrumentos. Los resultados indicaron que la planificación pública presenta un estado regular en 99 % y la ejecución del presupuesto es medio en 78 %. Se evidencian una insuficiente alineación estratégica ...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La planificación de la ejecución presupuestaria y la gestión por resultados puede influir en el control del estrés de los trabajadores municipales. El presente estudio tuvo como objetivo exponer algunas consideraciones al respecto. El diagnóstico de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relacionadas con la estabilidad laboral y la salud de los empleados, junto con el desarrollo de un plan estratégico y la adaptación a nuevas modalidades de trabajo, condicionan el mejoramiento de la gestión de los recursos. Esto, a su vez, puede reducir el estrés de los trabajadores municipales y favorecer su bienestar mental. Al diagnosticar las fuentes de incertidumbre y diseñar planes estratégicos adecuados, las municipalidades pueden garantizar la estabilidad económica y laboral, lo que promueve un entorno de trabajo saludable.