1
artículo
Publicado 2016
Enlace

Estudio transversal analítico de datos secundarios. Se tomaron los datos de trabajadores que se atendieron en una institución como parte de sus exámenes ocupacionales. Se usó el score Framingham para determinar el riesgo a tener un evento cardiovascular a 10 años, asociándolo con otras variables sociolaborales y mostradas en 2 poblaciones (según tener < 30 o ≥ 30 años, debido a los criterios del score). Se hallaron estadísticos de asociación mediante los modelos lineales generalizados. De los 4.134 trabajadores evaluados, el 71,4% (2.950) fueron hombres y la mediana de edades fue de 35 años (rango: 18-73 años). El 39% (1.613) de trabajadores tenían un riesgo menor al mínimo. En la estadística multivariada de aquellos con < 30 años: el sexo masculino (razón de prevalencias ajustadas [RPa]: 7,53; IC 95%: 7,01-8,09) y el índice de masa corporal (RPa: 1,02; IC 95%: 1,01-1...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

Introducción. Se intentó determinar las características y capacitaciones en administración del personal que trabaja en el sector salud de la ciudad y periferia de una ciudad de la serranía peruana. Sujetos y métodos. Estudio transversal analítico. Se encuestó a 1.002 trabajadores de los diversos niveles de atención. Se preguntó acerca de su capacitación y participación en áreas administrativas y la percepción que tenían de ellas. Resultados. De los 1.002 encuestados, la mayoría de los hombres trabajaba en el sector urbano (61%). Los trabajadores de seguridad social (EsSalud) trabajaban más en el sector urbano (p < 0,001) y desde hace más años (p = 0,003), los del primer nivel de atención estaban más en el sector rural (p < 0,001), y los de una clínica o consultorio lo hacían más en el sector urbano (p < 0,001). En todas las instituciones evaluadas, el rango de hab...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: determine the perception of the causes and possible consequences of events dangerous to the health of Peruvian workers. Material and Methods: multicenter analytical cross-sectional study, in fourteen Peruvian cities, inquired about the perception of the causes and possible consequences that had caused the dangerous health events. We searched for associations between the variables. Results: 1772 workers had a work incident, due to the distraction of the worker (66%) and the one that was not signaling the danger (44%); the most serious repercussions would have occurred in the worker (74%) and his family (66%), but it meant a great economic loss for the company. Conclusions: it was found that the perceptions of the consequences of a work incident could affect workers, family and company, these results should be considered to improve working conditions and the information that emp...
4
artículo
Objetivo Se decidió analizar la asistencia a cursos, congresos, la producción de investigación y publicaciones como instrumento para calibrar la formación continuada del personal sanitario en diversos países de Latinoamérica. Material y métodos Estudio observacional descriptivo basado en una encuesta multicéntrica al personal de salud de ocho países latinoamericanos. Se les preguntó acerca de dos temas: la capacitación que habían realizado (asistencia a congresos nacionales, conferencias internacionales y cursos cortos) y la investigación que habían generado (trabajos originales y otras publicaciones, preguntando cuántos de ellos habían sido publicados). Resultados La mediana de asistencia a congresos nacionales fue de 3 en toda la vida (rango: 0-400) y 1 durante el último año (rango: 0-23). En los congresos internacionales fue 0 en toda la vida (rango: 0-40) y 0 durant...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: caracterizar la bioseguridad respiratoria que practican los trabajadores en catorce ciudades del Perú. Metodología: trabajo transversal descriptivo de tipo multicéntrico, a través de una encuesta auto-aplicada, donde se consultó temas relacionados con la bioseguridad respiratoria y de las prácticas de higiene que tenían. Estos se describieron con frecuencias y porcentajes. Resultados: de los 4287 encuestados, el 68% (2913) fueron hombres, la mediana de edades fue de 31 años (rango intercuartílico: 24-40 años). El 91% y el 53% sabían para que se usan las mascarillas respiratorias y la forma de trasmisión de las enfermedades respiratorias, respectivamente. El 46% se auto-medica cuando está resfriado; se han vacunado contra la gripe estacional entre 31-41% para los trabajadores, familiares o compañeros de trabajos, estos porcentajes suben cuando se les preguntó si s...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

Introduction: Some years ago, the Pokémon GO game became incredibly popular. However, no studies on the subject have been conducted in Peru involving vulnerable populations, such as adolescents. Objective: To determine if the number of hours playing the Pokémon GO game is associated with Internet and/or video game addiction, as well as to other factors in secondary school students from five Peruvian cities. Materials and methods: Cross-sectional, analytical, and multi-centric study, with a sample of 944 school students. General characteristics, including socio-educational aspects, and Internet and/or video game addiction were analyzed, as well as variables related to the use of the game, such as problems at home, with teachers, accidents, and theft. Results: We found statistical associations between the assessed variables and increased playing time. 409 (44%) students had an Internet a...