Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Orihuela, Rocío', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia del liderazgo pedagógico en las estrategias educativas inclusivas desarrolladas por docentes de una institución educativa pública aportando así a la ODS 4 gestión educativa. Se realizo una investigación bajo un enfoque cuantitativo básico, nivel correlacional- causal y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 67 docentes, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico por interés. Durante la etapa de recolección de datos se aplicaron cuestionarios estructurados, validados por juicio de expertos y con una adecuada confiabilidad. Los resultados revelaron que el 65.7% de los docentes percibió el LP como regular y el 29,9% las EEI también regulares, y el 34,3% percibió que LP es buena y 70.1% las EEI que son eficientes. Sin embargo, el análisis estadístico determ...
2
tesis de maestría
La tesis titulada el maltrato infantil como elemento de formación integral en los niños de las familias en el barrio de “Azana” Chupaca, se realizó tomando en consideración que en el Perú, al igual que en muchos países del mundo sobre todo en los subdesarrollados, el problema del maltrato, en todas sus variantes, es un fenómeno que aún afecta a un considerable número de niños y niñas en nuestro país y en forma particular en nuestra región. Prevenir y tratar esta situación constituye una ardua tarea, que requiere de muchos esfuerzos y significa una labor coordinada entre las dependencias de la administración pública, la población en general y a los profesionales que se conectan con el mundo de la infancia y la adolescencia. Ante esta situación hemos planteado como problema general responder a la interrogante ¿Cuáles son los motivos por lo que el maltrato infantil s...
3
tesis de grado
A lo largo de los años hemos visto que la educación técnica superior en el Perú está mal vista, debido a estereotipos que nosotros mismos nos hemos puesto y creído; sin embargo, a pesar que el Perú es un país que produce: materia prima y/o productos terminados dentro de la industria textil, se necesita técnicos especializados en distintos rubros dentro de la industria manufacturera, a pesar de contar con esta oportunidad laboral los jóvenes siguen optando por instruirse en una carrera universitaria; si bien es cierto, es una buena alternativa, pero en muchos casos la mano de obra especializada está mejor remunerada y esto debido a la escases de la misma; de acuerdo al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) en el Perú se generan 400 mil puesto de trabajos a nivel nacional, de los cuales solo se cubren 107 mil, que son los egresados de los institutos a nivel nacio...
4
tesis de grado
La ciudad de Huancayo tiene un gran legado cultural lleno de vida, historia y celebraciones de distintos tipos. Lamentablemente las fiestas costumbristas están relacionadas con el consumo de alcohol en adolescentes, jóvenes y adultos sin importar el género, la clase social, la raza ni la edad. Debido a esto, emana la siguiente investigación que plantea la siguiente interrogante: ¿Cómo se refleja el problema del alcoholismo en Meditaciones de un beodo de Arturo A. Concepción? Teniendo como objetivo general describir la forma en que se refleja el problema del alcoholismo en “Meditaciones de un beodo” de Arturo A. Concepción. La hipótesis que nos planteamos se fundamentó en que el autor refleja el problema del alcoholismo de una manera realista, con profunda reflexión, instancias dramáticas y visos esperanzadores de la rehabilitación que genere la armonía familiar. En la p...
5
artículo
Estudio transversal analítico de datos secundarios. Se tomaron los datos de trabajadores que se atendieron en una institución como parte de sus exámenes ocupacionales. Se usó el score Framingham para determinar el riesgo a tener un evento cardiovascular a 10 años, asociándolo con otras variables sociolaborales y mostradas en 2 poblaciones (según tener < 30 o ≥ 30 años, debido a los criterios del score). Se hallaron estadísticos de asociación mediante los modelos lineales generalizados. De los 4.134 trabajadores evaluados, el 71,4% (2.950) fueron hombres y la mediana de edades fue de 35 años (rango: 18-73 años). El 39% (1.613) de trabajadores tenían un riesgo menor al mínimo. En la estadística multivariada de aquellos con < 30 años: el sexo masculino (razón de prevalencias ajustadas [RPa]: 7,53; IC 95%: 7,01-8,09) y el índice de masa corporal (RPa: 1,02; IC 95%: 1,01-1...