1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Estudio transversal analítico de datos secundarios. Se tomaron los datos de trabajadores que se atendieron en una institución como parte de sus exámenes ocupacionales. Se usó el score Framingham para determinar el riesgo a tener un evento cardiovascular a 10 años, asociándolo con otras variables sociolaborales y mostradas en 2 poblaciones (según tener < 30 o ≥ 30 años, debido a los criterios del score). Se hallaron estadísticos de asociación mediante los modelos lineales generalizados. De los 4.134 trabajadores evaluados, el 71,4% (2.950) fueron hombres y la mediana de edades fue de 35 años (rango: 18-73 años). El 39% (1.613) de trabajadores tenían un riesgo menor al mínimo. En la estadística multivariada de aquellos con < 30 años: el sexo masculino (razón de prevalencias ajustadas [RPa]: 7,53; IC 95%: 7,01-8,09) y el índice de masa corporal (RPa: 1,02; IC 95%: 1,01-1...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción. Se intentó determinar las características y capacitaciones en administración del personal que trabaja en el sector salud de la ciudad y periferia de una ciudad de la serranía peruana. Sujetos y métodos. Estudio transversal analítico. Se encuestó a 1.002 trabajadores de los diversos niveles de atención. Se preguntó acerca de su capacitación y participación en áreas administrativas y la percepción que tenían de ellas. Resultados. De los 1.002 encuestados, la mayoría de los hombres trabajaba en el sector urbano (61%). Los trabajadores de seguridad social (EsSalud) trabajaban más en el sector urbano (p < 0,001) y desde hace más años (p = 0,003), los del primer nivel de atención estaban más en el sector rural (p < 0,001), y los de una clínica o consultorio lo hacían más en el sector urbano (p < 0,001). En todas las instituciones evaluadas, el rango de hab...