1
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia de la erupción ectópica de los primeros molares permanentes del maxilar superior en pacientes de 6 a 9 años de edad atendidos en la clínica de la Universidad Católica de Cuenca Ecuador, en el período enero 2018 –mayo 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con 300 radiografías panorámicas de niños de 6 a 9 años de edad atendidos en la Universidad Católica de Cuenca. Resultados: Existe una distribución equitativa en cuanto a la frecuencia de erupción ectópica, es de 93,64%, Se presenta con mayor frecuencia a los 9 años de edad con el 15,70%, En cuanto a la severidad se encuentra una severidad de tipo moderado con 58,18% a los 7 años de edad, y en el sexo masculino con 54,55%. Conclusiones: La erupción ectópica presenta una mayor tendencia en los niños de 6 años de edad. No se encontró diferencia signi...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar la relación entre la intervención de la enfermería con la nutrición enteral en el paciente adulto mayor del Hospital Militar Lima 2021. Material y método: Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo descriptivo, porque se señalaremos hechos que se presentan, enfocándonos en los datos recopilados, según el problema identificado este trabajo es prospectivo, registra la información según los hechos ocurridos y es de corte transversal. El investigador en este procedimiento hace su actividad una práctica científica, con el resultado el investigador llegara a una conclusión. Es cuantitativo descriptivo, porque registra la información como se presentan, encaminados en la búsqueda de datos. Por último, es no experimental se realiza sin la utilización premeditada de variables y en lo que se observan los fenómenos en su ambiente natural para posteriorment...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio se realizó con la finalidad de determinar la influencia del uso de la Plataforma Moodle en el desarrollo del Pensamiento Crítico en estudiantes del semestre I de la Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo 2021, con enfoque cuantitativo de tipo no experimental, explicativo y diseño correlacional causal. Se empleó instrumentos validados por expertos en metodología, lingüística, estadística, asimismo sometidos a la prueba de confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach, obteniendo los valores de 0,989 y 0,924 y según de Kaiser-Meyer-Olkin y fue de 0,823 y 0,881 respecto a las variables, siendo aplicados a una muestra de 92 estudiantes. Se procesaron los datos a través de Excel y SPSS V24. Encontrando que el 78% de estudiantes se encuentra en nivel intermedio en Plataforma Moodle y 89% en nivel avanzado de pensamiento crítico. Al contrastar la hipótesis por medio de R...
4
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, evaluar la implementación de políticas públicas en salud mental y bienestar emocional de la población estudiantil de la región Junín, 2022, siendo la hipótesis general, la implementación de políticas públicas favorecen significativamente la salud mental y bienestar emocional de la población estudiantil de la región Junín, 2022. Se trabajó con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, no experimental, correlacional causal. La muestra conformó 54 servidores públicos de la Dirección Regional de Educación y el Ministerio de Salud. Se utilizaron instrumentos de recolección de datos, la encuesta con aplicación de cuestionarios en forma presencial. Los resultados muestran que el 77,8 % de la población estudiantil perciben entre un nivel deficiente y moderado a las políticas públicas, y el 98,1 % presentan ...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de competitividad en las Micro y Pequeñas Empresas del sector panadería en el Distrito de Trujillo, periodo 2020. Es un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, trasversal descriptivo. La muestra fue de 30 empresarios panaderos del distrito de Trujillo, La Libertad; se aplicaron dos cuestionarios para la recopilación de los datos que nos permita determinar con objetividad la información necesaria, para la cual se realizó este procesó mediante el software estadístico para ciencias administrativas Excel. Se determinó que existe un nivel alto de competitividad referido a diferenciación en las mypes del sector panadería en el distrito de Trujillo debido a que el 88% de los empresarios panaderos, les dan un valor agregado a sus productos, capacitan a su recurso humano en servicio al cliente, promueven la i...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente plan de negocio tuvo como objetivo demostrar la viabilidad técnica y económica de la implementación del servicio de diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares para el rescate del pie diabético mediante procedimientos angiográficos ambulatorios en el Centro de Especialidades Médicas Intervencionistas – CEMI ubicado en la ciudad de Lima. Al respecto, existe una demanda no satisfecha y una oportunidad de negocio, que será atendida por medio de una estrategia de liderazgo en costos. La propuesta de valor es un servicio oportuno, de calidad, alta tecnología y médicos reconocidos. El mercado potencial, con 48 IAFAS, es de un total de 4 196 asegurados con pie diabético. El modelo de negocios se basará en convenios y contratos con dichas IAFAS. También se espera, como parte de los objetivos estratégicos no financieros, fidelizar al 95% de los clientes, usar ...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La pandemia originada por el coronavirus covid-19, cambio drásticamente la vida de los pobladores desde las actividades domésticas hasta las acciones laborales en todos los tipos de trabajo y estratos socioeconómicos. El área de salud no fue ajena a esta nueva normalidad e implantó medidas dictadas por el estado peruano que indicaban que el personal de salud en riesgo debía permanecer en aislamiento social voluntario, sin embargo, era necesario conocer la relación de esta medida con el estado emocional de los colaboradores de un centro hospitalario, por ello la investigación estuvo dirigida a verificar la relación de las variables propuestas, desarrollando una investigación de diseño no experimental, alcance descriptivo correlacional, con una muestra representativa de 325 trabajadores. La recogida de datos se desarrolló por encuesta online. Para la hipótesis general la corre...
9
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Formato: Ebook e Impreso Nro. de Páginas: 28 CENTRUM Publishing Directora Editorial: Clara Rosselló Editora Ejecutiva y Edición: Aída del Rocío Vega © CENTRUM PUCP - Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú Dirección URL: www.centrum.pucp.edu.pe
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación, titulada "Condiciones de la infraestructura turística de la Laguna de Yarinacocha, Región Ucayali 2024," busca aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, 11 y 12, relacionados con crecimiento económico, comunidades sostenibles y consumo responsable. Tuvo como objetivo analizar las condiciones de la infraestructura turística de la laguna, abarcando instalaciones, servicios y equipamientos. La metodología que se empleó fue de enfoque cualitativo, de tipo básica, con un diseño fenomenológico. Los instrumentos aplicados incluyeron una guía de entrevista con 20 preguntas, la cual se realizó a visitantes y operadores turísticos, se empleó una ficha de observación como instrumento complementario. Los principales resultados revelaron deficiencias en señalización, seguridad y estado de los senderos en la Laguna de Yarinac...
11
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación ha sido diseñado y estructurado de acuerdo con la investigación realizada en un periodo de dos meses. Se propone poner en funcionamiento un servicio de limpieza y desinfección dirigido a hogares de Lima Moderna y Lima Sur que abarca los distritos de: Barranco, Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San Miguel, Santiago de Surco, Surquillo, Chorrillos, Pachacamac San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. Toda la información recogida ha sido analizada y ha permitido concluir la factibilidad y viabilidad del proyecto, para lo cual, durante el análisis el mercado objetivo ha sido de mucha importancia, así como el análisis del perfil y el comportamiento del consumidor, además de las oportunidades que se han presentado en el sector de servicios (limpieza) durante esta c...