1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMENEl objetivo fue determinar la prevalencia de maloclusiones en escolares de 12 años en la parroquia El Sagrario-Cuenca en el periodo lectivo 2015-2016. Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo, observacional y de corte transversal. Se examinaron a 141 escolares seleccionados aleatoriamente, se evaluó la presencia de maloclusiones usando la clasificación de Angle así como la presencia de apiñamiento, mordida cruzada, mordida abierta. Los datos fueron ingresados al programa Epi-Info 7.2, posteriormente se tabularon y se consiguieron los resultados finales. Se determinó que la prevalencia de maloclusión tanto en el sexo femenino y masculino fue del 95,7%. Las alteraciones ortodoncias más frecuentes fueron el apiñamiento, mordida abierta anterior y mordida cruzada anterior. En relación a la maloclusión según Angle el 41,8% corresponde a la Clase II, 34,1% tien...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMENEl objetivo fue determinar la prevalencia de maloclusiones en escolares de 12 años en la parroquia El Sagrario-Cuenca en el periodo lectivo 2015-2016. Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo, observacional y de corte transversal. Se examinaron a 141 escolares seleccionados aleatoriamente, se evaluó la presencia de maloclusiones usando la clasificación de Angle así como la presencia de apiñamiento, mordida cruzada, mordida abierta. Los datos fueron ingresados al programa Epi-Info 7.2, posteriormente se tabularon y se consiguieron los resultados finales. Se determinó que la prevalencia de maloclusión tanto en el sexo femenino y masculino fue del 95,7%. Las alteraciones ortodoncias más frecuentes fueron el apiñamiento, mordida abierta anterior y mordida cruzada anterior. En relación a la maloclusión según Angle el 41,8% corresponde a la Clase II, 34,1% tien...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objectives: Verify the effectiveness of autoclaves using chemical indicators in the pre-professional clinics of a higher institution. Materials and methods: An observational study was carried out in pre-professional clinics of a higher training institution for dentists in the city of Cuenca, Ecuador. Ninety-four readings with chemical indicators were used in two functional autoclaves distributed among three clinics. The evaluation was based on the 3M® control and chemical integrator 3M® Attest® 1243B, with results classified as “Accepted” or “Rejected.” The indicators were placed in various locations within the autoclaves and monitored for four weeks, at two specific times of the day. Results: Of the 94 chemical indicators used, 63.8% resulted in “Accepted,” evidencing the effectiveness of the sterilization, while 36.2% were classified as “Rejected,” indicating unsatis...
4
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia de la erupción ectópica de los primeros molares permanentes del maxilar superior en pacientes de 6 a 9 años de edad atendidos en la clínica de la Universidad Católica de Cuenca Ecuador, en el período enero 2018 –mayo 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con 300 radiografías panorámicas de niños de 6 a 9 años de edad atendidos en la Universidad Católica de Cuenca. Resultados: Existe una distribución equitativa en cuanto a la frecuencia de erupción ectópica, es de 93,64%, Se presenta con mayor frecuencia a los 9 años de edad con el 15,70%, En cuanto a la severidad se encuentra una severidad de tipo moderado con 58,18% a los 7 años de edad, y en el sexo masculino con 54,55%. Conclusiones: La erupción ectópica presenta una mayor tendencia en los niños de 6 años de edad. No se encontró diferencia signi...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective: To compare the soft tissue thickness of the chin in individuals with different patterns of facial growth on lateral cephalic radiographs of the digital skull in individuals between 18 and 45 years of age. Material and Methods: a correlational study was carried out evaluating 160 lateral radiographs using a 13.3-inch screen using AutoCAD 2020 software obtained from a radiological center in the city of Cuenca, in the period 2019. It was divided into four groups according to the pattern of facial growth (SN / G-Gn): Low, Medium Low, Medium High and High and the thickness of the soft tissues of the chin was measured sagittally at the Pogonion, Gnation and Menton level of the bone structures at their respective points in soft tissues. The Spearman Rho correlation was used to evaluate the means of the thickness of the soft tissues of the chin and facial pattern, for the comparison b...
6
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objective: To assess the presence of microorganisms on the surfaces of sterile instruments in the periodontics area of a university pre-professional practice clinic. Materials and methods: A descriptive and observational study, in which 100 randomly selected samples of periodontics instruments were selected. The samples collected were analyzed using cultures on specific media, including blood agar, Sabouraud agar, and eosin methylene blue agar, which enabled the primary identification of four classes of microorganisms: Gram-positive cocci, Gram-positive bacilli, Gram-negative bacilli, and yeasts. Results: Of the instruments analyzed, 19% (n = 19) were contaminated. The highest contamination rate was observed in Gracey 3/4 periodontal curettes, with 30% (n = 12), in which only gram-positive cocci were identified, with no positive results for gram-positive bacilli, gram-negative bacilli, o...