1
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
236 Páginas / Una publicación de © Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú / Equipo Editorial: Aída del Rocío Vega, Jefe de Prensa y Publicaciones / Victor Fajardo, Investigador de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI). / Daniel Salas, Revisión y corrector de estilo / Primera Edición: Marzo de 2023 Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores. ©Derechos Reservados
2
3
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El Método de Diseños de Mezclas fue aplicado para determinar el porcentaje óptimo de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina, para obtener un producto semejante a un paté comercial (PC). Se realizaron evaluaciones fisicoquímicas, sensoriales y de costo de producción. Los ingredientes principales fueron: Solución Acuosa de Inulina al 33,3% p/p, (SAI), Tejido Graso de Cerdo (TGC) e Hígado de Cerdo (HC). Se aplicó un Diseño Axial de Mezclas con restricciones, estableciéndose la composición de la formulación óptima de paté (PO): 62% de SAI, 25% de TGC y 13% de HC. Esto significa el reemplazo del 55,20% de TGC con SAI. El PO tuvo un contenido calórico de 190,25 kcal/100g, 99,59% de estabilidad de pasta cruda, 7,15 puntos de nivel de agrado (sobre una escala de 10 puntos) y un costo de producción de 2,23 Nuevos Soles/100g de paté.($1 = 3,5 Nuevos Soles). El ...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La siguiente investigación tiene como finalidad determinar la influencia de la gestión del juego experiencial en la capacidad de resolver problemas matemáticos en los estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa “San Francisco de Asís” - Huancayo -2018”. La hipótesis existe si, se emplean juegos experienciales en los salones de clase de la Institución Educativa San Francisco de Asís durante el curso de matemática, de modo que los estudiantes logren un óptimo nivel en la solución de problemas matemáticos durante el desarrollo del curso. La metodología empleada en la presente investigación fue netamente científica, con el refuerzo de tablas estadísticas y gráficos que optimizan la tarea, siendo la muestra de 29 alumnos del quinto año de secundaria de la Institución San Francisco de Asís de Huancayo, se empleó la técnica muestral no probabilí...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación desarrolla la evaluación geológica preliminar de los prospectos “Cruz de Mayo 11” y “Paquita dos 2004” - Velille – Chumbivilcas, ubicada en el departamento de Cusco, los cuales se ubican aproximadamente a 12 Km. al sureste de la localidad de Velille, cerca de la cual se desarrolla actividad minera y proyectos como Azúca y Crespo, ubicados dentro de la Franja Metalogenética XV de cobre, cobre-oro, cobre-plomo-zinc-oro. En base al estudio de las estructuras, labores mineras y afloramientos, que se pudieron observar en la evaluación Geológica preliminar, se determinó que las estructuras mineralizadas presentan una asociación cuarzo-arsenopirita-pirita, jarosita-hematita-caolinita, cuarzo-pirita fina, jarosita, con una alteración hidrotermal pervasiva; se adiciona la presencia de diseminación y venillas de pirita-calcopirita-galena-esfalerita, caolinit...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Academia de Formación Integral “Alameda Football Kids” inicia sus actividades el año 2016 con la misión de difundir la práctica del fútbol de menores, a través de un programa de desarrollo deportivo integral, mediante una enseñanza innovadora y permanente a niños, niñas y jóvenes en la ciudad de Arequipa. Es política de la academia formar alumnos alegres y responsables, dándoles respeto y cariño. El lema de la Academia es “No recogemos frutos, ponemos semillas”. Luego de realizado el estudio para conocer expectativas y percepciones que tienen los padres de familias de los alumnos de la academia, se ha obtenido gratamente que en todos los casos se esperaba poco del servicio antes y al momento de tomar la decisión de matricular a sus hijos, pero que luego de que estén sus hijos yendo a sus respectivas sesiones los días martes, jueves y sábados, su percepción ca...
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Relación del ph salival con el índice gingival de Löe y Silness en escolares de 15 y 16 años de edad del colegio Neptaly Valderrama Ampuero, Arequipa – 2016” tuvo como objetivo determinar la relación del ph salival con el índice gingival de Loe y Silness y determinar si hay relación directa con estas 2 variables. La investigación se realizó a 120 escolares de los cuales solo 107 entraron en los criterios de inclusión y 13 no se sometieron a la investigación donde 11 escolares eran portadores de ortodoncia fija y 3 no querían participar. La investigación se realizó en tres etapas: En la primera etapa se recolecto la saliva de los escolares en la primera hora de clases (7:15 – 8:00 am) pero previamente se coordinó con el docente encargado de la primera hora de clase y con los alumnos, un día antes para que no consuman ...
8
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
43 Páginas / Una publicación de Centrum PUCP – Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú / 1ra edición / Contacto editorial: Aída del Rocío Vega aida.vega@pucp.pe
10
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Ranking Mundial del Talento es considerado como uno de los instrumentos más importantes para la implementación de políticas de gestión del talento humano que busquen mejores condiciones para el desarrollo profesional y personal, así como aumentar la calidad de educación desde la etapa escolar hasta superior. Asimismo, este estudio permite clasificar a 63 países por medio de una evaluación en los aspectos de Inversión y Desarrollo, Atracción, y Preparación para el Futuro. Con este estudio, Centrum PUCP reafirma su compromiso con la sociedad como institución generadora de información de alta calidad y de gran impacto. Se presenta este ranking con el fin de que sea usado como una herramienta base por los tomadores de decisiones, que buscan promover una mejor situación del talento nacional en el futuro. El Ranking Mundial del Talento es elaborado por el Institute of Manageme...
12
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
27 Páginas. Fecha de lanzamiento: 2022-04-15 / Editora:Aída del Rocío Vega - aida.vega@pucp.pe
13
informe técnico
El Ranking de Competitividad Digital Mundial, es un instrumento muy útil para medir la capacidad que tiene un país para adoptar y explorar tecnologías digitales como un motor clave para la transformación económica en los negocios, el gobierno y la sociedad en general. Este análisis se realiza a partir de tres pilares: Conocimiento, Tecnología y Preparación para el Futuro. Además, la clasificación de los países evaluados permite determinar el desempeño de Perú en el aspecto digital y cómo se encuentra con respecto a los otros países. Se presenta al público en general, el último resultado de este ranking como fuente de información para toma de decisiones que tienen como fin la mejora de la competitividad digital nacional. El Ranking de Competitividad Digital Mundial 2020 es elaborado por el Institute of Management Development (IMD) de Suiza, en asociación con Centrum PUC...
14
informe técnico
Una publicación de Centrum PUCP - Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú Nro. de Páginas: 34. Primera Edición: Octubre 2021 Editora: Aída del Rocío Vega Salas © Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores.
15
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
28 Páginas. © Centrum PUCP, Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Editora: Aída del Rocío Vega, aida.vega@pucp.pe
16
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Nro de páginas, 35 / Centrum PUCP, Pontificia Universidad Católica del Perú / Editado por: Centrum PUCP Dirección URL: http://centrum.pucp.edu.pe / https://centrumthink.pucp.edu.pe
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Índice del Progreso Social Mundial (IPSM) no es un índice más, es un nuevo paradigma y una herramienta práctica para el desarrollo de las sociedades. Además, provee un modelo global que puede ser adaptado de manera consistente en contextos locales. En su definición más acertada, el Índice de Progreso Social Mundial mide la capacidad que tiene una sociedad para satisfacer las necesidades básicas de sus ciudadanos, de establecer la infraestructura e instrumentos con los que puedan mejorar su calidad de vida, y de crear oportunidades para que todos ellos tengan la posibilidad de lograr su pleno potencial. En esta oportunidad, Centrum PUCP presenta esta nueva edición del índice del progreso social y reafirma su compromiso entregando información relevante para que sea usado como una herramienta fundamental por los agentes de cambio en pro de la mejora del progreso social en nue...
18
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
63 páginas. Fecha de lanzamiento: 2022-08-10 / Editora: Aída del Rocío Vega - aida.vega@pucp.pe
19
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Ranking Mundial del Talento es elaborado por el Institute of Management Development (IMD) de Suiza, en asociación con Centrum PUCP para desarrollar el capítulo correspondiente a Perú. En esta investigación, se evalúa la situación y el desarrollo de las competencias necesarias para que las empresas y la economía logren la creación de valor a largo plazo. En ese sentido, el IMD (2023) desarrolló un modelo en el cual se utiliza un conjunto de indicadores que buscan medir el desarrollo, la retención y la atracción de una fuerza laboral nacional e internacional altamente calificada. Se destaca la importancia de este ranking dado que es considerado como una herramienta importante para la formulación de políticas de gestión del talento humano, cuyo objetivo es mejorar las condiciones para el desarrollo profesional y personal, así como para elevar la calidad de la educación de...
20
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
37 Páginas / http://centrum.pucp.edu.pe / https://centrumthink.pucp.edu.pe / Editora: Aída del Rocío Vega Salas aida.vega@pucp.pe