Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Chávez, Guillermo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación se realizó en el fundo Callampampa, en áreas agrícolas destinadas a cultivos temporales, localizada en el distrito de Conchucos, provincia de Pallasca y departamento de Anchash, el porcentaje de infestación de malezas fue de 14 y 86% para hoja ancha y angosta respectivamente. Los tratamientos fueron: T₁ (Gramocil 3 L), T₂ (Gramocil 4 L), T₃ (Glifosato 2 L), T₄ (Glifosato 3 L), T₅ (Glifosato 4 L), T₆ ( Glifosato 2 L + Diuron 1 kg), T₇ (Glifosato 3 L + Diuron 1 kg), T₈ (Glifosato 4 L + Diuron 1 kg), T₉ (Glifosato 2 L + Atrazina 1 L ), T₁₀ (Glifosato 3 L + Atrazina 1 L ), T₁₁ ( Glifosato 4 L + Atrazina 1 L), T₁₂ (Testigo absoluto) y se utilizó el diseño de Bloques Completamente Randomizado con 4 repeticiones. Los parámetros evaluados fueron porcentaje de invasión de malezas antes de la aplicación de los herbicidas, efecto potencial, m...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad del servicio que brinda la municipalidad provincial de Hualgayoc 2019, la entidad cuenta con una población de 39 trabajadores, razón por la cual se asumió una muestra poblacional. El tipo de investigación fue básica con enfoque cuantitativo, pues se utilizó la información recopilada a fin de comprobar la hipótesis, además, se empleó el método analítico - sintético, el cual abocó el conocimiento de los causales y efectos que se genera en el estudio; asumiendo así un diseño no experimental, en el cual se busca medir las variables en un determinado tiempo y/o espacio, a través de la aplicación de un cuestionario. Dentro de los principales resultados a los que arribó la presente investigación se tiene que, el 54% mencionó que la entidad n...
3
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar los criterios de conciliación utilizados por el Juez del Cuarto Juzgado de Paz Letrado con Especialidad Penal de la Corte Superior de Justicia para la solución de un proceso penal por falta en el periodo comprendido entre los años 2012 al 2015. Para ello fue necesario establecer la cantidad de procesos penales por faltas que no se han solucionado mediante la conciliación, recopilando y analizando las actas de conciliación existentes en esta instancia, las que concluyeron en un proceso penal por faltas, a través de la conciliación, los que se ha determinado en la operacionalización de variables, considerando como criterios a evaluar: la economía procesal, el costo beneficio de las partes procesales, grado de resarcimiento y satisfacción de la víctima y la funcionalidad y eficacia del inciso 2 del Artículo 484° del CPP, por los p...
4
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue realizar la caracterización geomecánica del macizo rocoso para determinar el tipo de sostenimiento en la concesión minera subterránea Zenit 1, distrito San Luis, para ello se tuvieron objetivos específicos que fueron evaluar los parámetros geomecánicos, determinar el tipo de sostenimiento adecuado para la extracción del mineral y relacionar el RMR de Bieniawski con el Q de Barton para un sostenimiento adecuado con la finalidad de reducir los riesgos de los trabajadores para la extracción del mineral en la concesión minera subterránea Zenit 1. El tipo de investigación utilizada para el desarrollo es de observación directa y descriptiva del macizo rocoso in situ a lo largo de la concesión minera subterránea Zenit 1. Se realizó el mapeo geomecánico del macizo rocoso para determinar un tipo de sostenimiento adecuado y de acuerdo con los...
5
artículo
Se estudia los 'planteamientos teóricos'y el 'diagnóstico de la realidad' en la formulación de los planes directores de seis ciudades, en relación a un marco referencial que integra el 'proceso de planificación' y 'ciudad altoandina', para conocer la teoría, métodos y conceptos que se aplicaron en la planificación urbana en el Perú, particularmente en la ciudad alto-andina. Se elige los planes directores elaborados por el INADUR en ciudades alto-andinas capitales de departamento para el período comprendido entre 1986 y el año 2000; estas ciudades son: Ayacucho, Huánuco, Cerro de Paseo, Huancavelica, Puno y Huancayo y se encuentran en altitudes entre 1860 y 4388 msnm.
6
tesis de grado
El objetivo central del Trabajo - Taller ha sido poder analizar el comportamiento económico, social y espacial de la Microrregión Yauyos, a fin de diseñar una estrategia que permitiera maximizar y orientar adecuadamente los esfuerzos hacia el desarrollo integral del área; teniendo en cuenta que dicha estrategia debe tener un sustento en una planificación de base, que tenga como elementos esenciales, la organización y participación activa y directa de la población, como protagonista principal del cambio histórico, hacia mejores niveles de vida, en una sociedad con justicia y paz.
7
tesis de maestría
La presente investigación pretende por ello, analizar la historia de la arquitectura moderna en el Perú en la visión de los arquitectos; con respecto a un Marco Referencial que integre los conceptos de modernidad, sociedad, historia de la arquitectura y arquitectura; mediante un análisis predominantemente cualitativo, con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema; de tal manera que tengamos base para proponer algunas conclusiones y recomendaciones para el estudio de la historia de la arquitectura moderna en el Perú.3 De la experiencia que se puede desprender de las diferentes lecturas sobre el tema, se piensa que teoría e historia se basan en una estructura única y cohesiva, que historia e historia de la arquitectura son una sola unidad, y que los cambios sociales y arquitectónicos están indisolublemente unidos. En el trazado de este panorama, se piensa ...
8
informe técnico
el objetivo del estudio es, mediante el análisis del actual esquema director(l) y la elaboración de una imagen urbana, llegar a formular recomendaciones y propuestas generales y particulares que permitan orientar los requerimientos físicos y funcionales que deben cumplir las nuevas edificaciones; como parte del desarrollo de la ciudad. Dentro de estas nuevas edificaciones estará comprendido el futuro: "Centro Cívico Ciudad de Huacho"
9
tesis de grado
La presente investigación se propuso como objetivos determinar los niveles de gestión en el proceso de suministro de medicamentos y de disponibilidad de medicamentos esenciales en el Hospital Militar Divisionario de la Primera División del Ejército de Piura, periodo junio a diciembre de 2022, a través de un estudio descriptivo, observacional y transversal, cuya población estuvo compuesta por personal que labora en el servicio de farmacia y aquellos relacionados al proceso de suministro de medicamentos del hospital. El porcentaje de disponibilidad total de medicamentos esenciales fue de 70.2%, el 43.6% de medicamentos estaban en situación de normostock, el 26.5% en sobrestock, el 18.8% en substock y el 11.0% desabastecido. El 70.0% de encuestados consideraron la gestión en el suministro de medicamentos en nivel \\"bueno\\". Se concluyó que el nivel de disponibilidad total de medi...
10
tesis doctoral
Esta investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de estudiantes del área de educación física de una institución educativa – Huánuco, 2023. La metodología utilizada tomada como base para la investigación es el paradigma positivista, método hipotético deductivo; el estudio con enfoque cuantitativo investigación aplicada pues siendo un proceso secuencial y probatorio es una investigación objetiva, y su diseño es metodológico no experimental siendo de corte transversal, el nivel de investigación es correlacional causal de nivel explicativo. En cuanto a la muestra estuvo conformado por 115 estudiantes de una institución educativa de nivel secundaria en Huánuco, siendo para selección de muestra la utilización del muestreo probabilístico donde aquellas unidades que representan la población ti...
11
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo de estudiar el rendimiento de las transmisiones inalámbricas de redes DigiMesh (916 MHz) y ZigBee (2.4 GHz) aplicado al Monitoreo Costero de temperatura en la maricultura de concha de abanico, realizado en la MYPE Acuícola Mulluwasi en la playa Atenas, en Ica. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo y diseño experimental. Para la identificación de la situación del escenario se aplicó una encuesta a una muestra de 158 trabajadores de una población de 258 trabajadores; para evaluar el rendimiento se recoleto los datos a través del XCTU en medición de la métrica del Piso de Ruido, y LabVIEW en medición de las métricas RSSI, SNR, PRR y PLR. Los resultados obtenidos muestran que las redes DigiMesh y ZigBee presentan un buen rendimiento de sus transmisiones inalámbricas en cobertura de 700 metros de distancia desde la costa ...
12
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado “Incidencia del Sistema de Detracciones con relación a la Ley del IGV Justo, en la liquidez de la empresa Servicios Integrales Santa Isabel SRL, Cajamarca 2017; cuya empresa pertenece al sector servicios, este rubro está actualmente creciendo rápidamente y la administración tributaria no es ajena a estos cambios, es por ello que creo el Sistema de Detracciones (SPOT) como un mecanismo que contribuya a la recaudación de determinados tributos. Pero, a su vez, se creó para las empresas una restricción de la liquidez, la cual es un importante recurso financiero para la operatividad de sus actividades. Posteriormente se estableció la Ley del IGV Justo para que las Mypes tengan mayor liquidez, sin embargo el dinero queda inmovilizado en la cuenta de detracciones del banco de la nación. Las fuentes de información para la obtención de r...
13
tesis de grado
Describe y analiza la situación actual del acceso a los libros electrónicos en la educación superior universitaria, en el periodo pre COVID-19. Se realizó una investigación cualitativa, descriptiva y documental, basada en 123 fuentes bibliográficas. Las categorías fueron libros electrónicos y acceso a los libros electrónicos. Esta información fue complementada con el programa ATLAS.ti. La técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento, una tabla en programa Excel. Acerca de los resultados, los dispositivos electrónicos y formatos más utilizados en la educación superior universitaria, fueron el smartphone, la laptop, el PDF y el EPUB. Sobre la preferencia de uso según país, se encontró que en Estados Unidos el 61% prefiere la tablet; en Latinoamérica, el 50%, smartphone; en España, el 12%, e-reader. Acerca del acceso a los libros electrónicos, fue media...
14
tesis de grado
El contexto de propagación del Covid-19 en el Perú impactó en diferentes ámbitos, principalmente en la educación, la cual se trasladó a la virtualidad entre los años 2020-2021, ocasionando así una limitada convivencia democrática entre los estudiantes de Educación Básica Regular, y siendo ellos testigos de una democracia débil a su alrededor. El debate cooperativo surgió como una propuesta pedagógica en la que los estudiantes integraron un equipo, juntos plantearon una propuesta de solución ante una problemática relacionada al área de Ciencias Sociales; en dicho espacio los estudiantes argumentaban a favor de su propuesta, la comparaban con la del equipo contrario y enriquecían sus posturas e ideas. El objetivo de la investigación fue mejorar la convivencia democrática en el aula a través del debate cooperativo en los estudiantes de segundo grado de Secundaria de la ...
15
16
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar los criterios de conciliación utilizados por el Juez del Cuarto Juzgado de Paz Letrado con Especialidad Penal de la Corte Superior de Justicia para la solución de un proceso penal por falta en el periodo comprendido entre los años 2012 al 2015. Para ello fue necesario establecer la cantidad de procesos penales por faltas que no se han solucionado mediante la conciliación, recopilando y analizando las actas de conciliación existentes en esta instancia, las que concluyeron en un proceso penal por faltas, a través de la conciliación, los que se ha determinado en la operacionalización de variables, considerando como criterios a evaluar: la economía procesal, el costo beneficio de las partes procesales, grado de resarcimiento y satisfacción de la víctima y la funcionalidad y eficacia del inciso 2 del Artículo 484° del CPP, por los p...
17
tesis de grado
En todo el mundo, los movimientos sísmicos son un problema constante para la humanidad, ya que son los principales causantes de los colapsos y daños a las estructuras. Este problema se acentúa especialmente en zonas que presentan una zonificación altamente sísmica, agregando a ello el pésimo proceso constructivo y los deficientes estudios previos realizados en la edificación. El objetivo de este estudio es evaluar sísmicamente los diferentes tipos de arriostres metálicos para el reforzamiento de edificaciones. Se llevó a cabo una metodología enfocada en la revisión bibliográfica que partió con la búsqueda de diversas fuentes académicas y técnicas acerca de los diferentes tipos de arriostres metálicos. En esta investigación se utilizaron 12 trabajos académicos, donde se realiza la comparación de los diferentes tipos de arriostres metálicos para cuantificar su eficaci...
18
tesis de grado
Los sismos son un problema constante para la humanidad, ya que el colapso de edificaciones durante las solicitaciones sísmicas ha evidenciado que pueden ser la causa de pérdidas de vidas. El objetivo de esta investigación es analizar el desempeño sísmico de una edificación esencial con reforzamientos metálicos, Callao, Callao – 2024. Para ello, la metodología para llevar a cabo esta investigación fue de tipo aplicada y experimental, ya que se empleó el software Etabs para analizar los diferentes escenarios propuestos. En este estudio la población estudiada fueron las edificaciones esenciales ubicadas en el distrito de Callao que necesitan reforzamiento metálico (mallas electrosoldadas, arriostres metálicos y la combinación de ambos), siendo la estructura del colegio Corazón de Jesús la muestra seleccionada para llevar a cabo la investigación. Los reforzamientos aplicad...
19
tesis de maestría
Esta investigación tiene por objetivo principal determinar cuáles fueron los criterios de conciliación utilizados por el juez del Cuarto Juzgado de Paz Letrado con especialidad penal de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca para la solución de un proceso penal por falta en el periodo 2012 – 2015, de tal forma que, en función al análisis de aquellas actas emitidas por el juzgado, objeto de investigación, además, con la ayuda del método descriptivo y teniendo en cuenta un enfoque cuantitativo – cualitativo, nos permitirán determinar aquellos criterios que se utilizaban dentro del Juzgado y al mismo tiempo indicar en qué medida estos criterios son efectivos para la solución de los procesos penales por falta, teniendo en consideración que dichos procesos concluyen a través de métodos conciliatorios. Al tener en cuenta aquellos criterios de conciliación utilizados en ...
20
libro
En los países de la región se ha intensificado el diálogo sobre la necesidad de crear instancias para la gestión del agua en el ámbito de cuencas como un medio para resolver conflictos, mejorar la administración y considerar el impacto del uso del agua sobre el medio ambiente y la sociedad. En prácticamente todos los países de la región, diversas actividades relacionadas con la gestión y el aprovechamiento del agua se realizan a través de alguna entidad que funciona a nivel de cuencas o existen planes en tal sentido (CEPAL, 1996; Jouravlev, 2001a). Sin embargo, en donde ya ha tenido lugar el proceso de institucionalización de gestión del agua a nivel de cuencas, éste no ha sido simple, y en muchas partes no pasan aún de las intenciones, mientras que en otras existe el peligro siempre latente de que se pierda lo avanzado con cambios en las políticas nacionales o en las est...