Efecto de cuatro herbicidas y diferentes mezclas en el control de malezas en cultivos temporales en Conchucos, Ancash
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el fundo Callampampa, en áreas agrícolas destinadas a cultivos temporales, localizada en el distrito de Conchucos, provincia de Pallasca y departamento de Anchash, el porcentaje de infestación de malezas fue de 14 y 86% para hoja ancha y angosta respectivamente. Los tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herbicidas Mezclas Efecto potencial Efecto residual El beneficio - costo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La investigación se realizó en el fundo Callampampa, en áreas agrícolas destinadas a cultivos temporales, localizada en el distrito de Conchucos, provincia de Pallasca y departamento de Anchash, el porcentaje de infestación de malezas fue de 14 y 86% para hoja ancha y angosta respectivamente. Los tratamientos fueron: T₁ (Gramocil 3 L), T₂ (Gramocil 4 L), T₃ (Glifosato 2 L), T₄ (Glifosato 3 L), T₅ (Glifosato 4 L), T₆ ( Glifosato 2 L + Diuron 1 kg), T₇ (Glifosato 3 L + Diuron 1 kg), T₈ (Glifosato 4 L + Diuron 1 kg), T₉ (Glifosato 2 L + Atrazina 1 L ), T₁₀ (Glifosato 3 L + Atrazina 1 L ), T₁₁ ( Glifosato 4 L + Atrazina 1 L), T₁₂ (Testigo absoluto) y se utilizó el diseño de Bloques Completamente Randomizado con 4 repeticiones. Los parámetros evaluados fueron porcentaje de invasión de malezas antes de la aplicación de los herbicidas, efecto potencial, momento de aplicación de los herbicidas, efecto potencial de control a los 15, 30, 45 y 60 días, efecto residual a los 90, 75 y 105 días y el análisis beneficio - costo. El tratamiento T₁₁ (Glifosato 4 L + Atrazina 1 L) controló las malezas en 74.5%, considerado como bueno; mientras que los demás tratamientos tuvieron un rango de control de 43.25 a 58 %, considerado como regular según la escala del ALAM. Los tratamientos T₁ (Gramocil 3 L), T₂ (Gramocil 4 L), T₃ (Glifosato 2 L), T₄ (Glifosato 3 L) y T₅ (Glifosato 4 L) perdieron su poder residual a los 105 días después de la aplicación de los tratamientos al presentar 100 % de rebrote; mientras que los demás tratamientos donde se utilizaron mezclas mostraron buen poder residual desde 114 días en el tratamiento T₆ (Glifosato 2 L + Diuron 1 kg) a 120 en el tratamiento T₁₁ (Glifosato 4 L + Atrazina 1 L). El Glifosato en mezcla con Atrazina mostró mejores resultados en el control, que cuando se aplicó de manera individual, aun cuando la eficiencia ha sido afectada por el clima y la presencia de especies agresivas como “kikuyo” (Pennisetum clandestinum,) El tratamiento T₁₁ (Glifosato 4 L + Atrazina 1 L) resultó ser más económico con un costo de S/. 1.183, además tiene un potencial de control de 74.5 % a los 45 días después de la aplicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).