Efecto comparativo de tres herbicidas para el control de malezas en cítricos en Tulumayo - Aucayacu.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar el efecto de control y efecto residual de tres herbicidas de diferentes formas de acción y dosis, se realizó el presente trabajo en el fundo Tulumayo (CIPTALD), de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de diciembre del 201 O hasta abril del 2011, ubicado en el sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ramírez, Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herbicidas
Muestreo
Malezas
Residual
Citricos
Rebrote
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar el efecto de control y efecto residual de tres herbicidas de diferentes formas de acción y dosis, se realizó el presente trabajo en el fundo Tulumayo (CIPTALD), de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de diciembre del 201 O hasta abril del 2011, ubicado en el sector de Shiringal distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado y departamento Huánuco. El campo experimental presentó un suelo franco limoso, con contenido medio de materia orgánica y un pH neutro estos datos constituyen uno de los factores que determinan la efectividad de los herbicidas. Los resultados indican que el tratamiento Glifosato (2 L.ha-1) de acción sistémica mostró un poder residual de 90 días, presentando un rebrote de 34.65% y controlando un 50% de malezas. Los tratamientos Gramocil (2 L.ha-1), Gramocil (3 L.ha-1) y Gramocil (4 L.ha-1), perdieron su poder residual a los 75 días superando el 50% de rebrote. Por otra parte, el tratamiento Glifosato (2 L.ha-1), presentó menor costo por día de control (S/ 1.44), siendo la primera opción a elegir para el control de malezas y como segunda opción es Glifosato (3 L.ha-1) que presentó un costo de (SI. 1.83) por día de control. Las altas precipitaciones y la humedad relativa alta, jugaron un papel muy importante en la reducción de la efectividad de los herbicidas, ya que favorecieron el rebrote y el crecimiento de las malezas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).